Ascopena, tristeza existencial, misantropía, vergüenza ajena, ansiedad, llanto, espasmos musculares, risa nerviosa y carcajadas colosales.
Todas esas divertidas reacciones fisiológicas te aguardan en las páginas de este segundo tomo de Mundo Idiota. Un surtido de historietas disparatadas donde, como dijo Robert Crumb, cada viñeta tiene el aspecto de una pesadilla surrealista.
Negro, absurdo, satírico, blanco, grotesco, inteligente o estúpido. Peter Bagge entona todas y cada una de las variantes del humor con el fin de alumbrar la realidad íntima y patética del ser humano. ¡Por no llorar!
Manicomio es un testimonio de primera mano que mezcla denuncia, divulgación y consuelo. La crónica pormenorizada de lo que ocurre cuando un trastorno mental hace acto de presencia en una vida corriente y a la vez la puesta en escena de las terribles consecuencias de un diagnóstico equivocado.
Dave Cooper, autor clave del cómic independiente norteamericano y galardonado con los premios Harvey e Ignatz, nos presenta una historia de amor compleja, narrada de forma introspectiva y con un elevado grado de penetración psicológica, en la que la atracción y la repulsión bailan una danza macabra.
Fante Bukowski está desesperado por dar a conocer su voz al mundo, pero al mundo se la suda. Tal vez sea porque a nuestro aspirante solamente se le entregó el látigo.
Beto Hernandez retoma en estas páginas su gran novela secular para relatarnos los primeros pasos de Tonantzin, la niñez de Gato, los días y las horas de Luba, Heraclio, Chelo, Vicente, Pipo, Fritz, Carmen… todos ellos personajes de ficción. Aunque parezca mentira.
Una novela gráfica hipnótica y desgarradora sobre la vida de los inmigrantes en el Lower East Side de Nueva York a principios del siglo XX, vista a través de los ojos de dos hermanas gemelas cuyas vidas toman trágica y radicalmente caminos diferentes.
Virginia Applejack apenas ha cumplido trece años pero ya hace cinco meses que se echó a la carretera. Ahora va a conocer a Beth y a Orson, que forman una extraña pareja de fugitivos con problemas para gestionar su ira, y a la protegida de ambos, Nina, una drogadicta de futuro incierto.
Una historia autobiográfica, apenas disfrazada, donde un Robert Crumb en años de formación nos lleva a la Norteamérica beat anterior al flower power y delimita la gama de obsesiones que su obra ulterior explorará hasta el infinito. El gran libro Yum Yum es una fábula amorosa, alegre, divertida y magnífica salida directamente del corazón, los genitales y el cerebro de un genio de 19 años.
El primer libro del Pentateuco, tan exuberante en su temario como rico en imágenes, ha sido una tentación para artistas gráficos de todos los tiempos, si bien nadie hasta ahora había abordado una adaptación tan objetiva y detallada como la que aquí presenta Robert Crumb.
Recientemente galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, llega La Sociedad de los Dragones de Té, una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
Una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir puertas que habían estado siempre cerradas.
Croqueta y Empanadilla están en su mejor momento. ¿Han madurado? ¿La vida les sonríe? ¿Tienen planes de futuro?
Qué bonita es la vida cuando encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla.
Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.
Croqueta y Empanadilla es tierno, divertido, y transmite un increíble buen rollo. ¡Para comérselos!
Mary M. Talbot y Bryan Talbot reconstruyen la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.
Una lectura aterradora y fascinante que alumbrará nuestros rincones oscuros.
La palabra latina filum significa por igual hilo, contorno y perfil. Max imagina, a partir de la fábula de Plinio, una historia en la que hilo (narrativa) y contorno (imagen) son una y la misma cosa, y nos propone un flujo visual libre en el que el dibujo habla por sí mismo y sobre sí mismo.
Camaleón es una obra gráficamente imbatible, toda ella fibra, y sin duda uno de los secretos mejor guardados del cómic español.
Desde que comienza su primer año en el instituto Merryweather, Melinda sabe que forma parte de una gran mentira. Algo sucedió una noche del verano anterior que la ha convertido en una marginada y se ve incapaz de verbalizar lo ocurrido. Ahora no tiene amigos, nadie quiere hablar con ella y mucho menos escucharla. Entonces ¿qué sentido tendría hablar?
El francés Pierre Ferrero apela al macabro género medieval en que la parca saca a bailar a los hombres y lo hace mirándose en los famosos grabados de Hans Holbein.
Stroppy es una fantasía orquestada por Marc Bell que contiene artefactos imposibles, criaturas desacostumbradas, chistecillos estrambóticos y abismos de pasión.
Philippa Rice sabe por experiencia que el amor verdadero no siempre está en las grandes gestas románticas si no las discusiones tontas, en una tarde de pícnic o una siesta en el sofá y consigue capturar en Soppy la experiencia universal de compartir una vida en común.
Saint Cole, segunda novela gráfica de uno de los autores fundamentales del cómic alternativo contemporáneo, es un pedazo de realismo sucio que se basta de cuatro jornadas para trazar un desolador retrato de remiendo existencial y frustración urbana.
Sesión de tarde es un relato cargado de optimismo sobre el afecto, la memoria histórica y el acervo.
En el mundo de Scarper Lee, los padres no hacen a los hijos, sino que éstos hacen a sus padres.
Poncho fue es el es relato pormenorizado de una relación sentimental fundada en la manipulación psicológica.
Carroñero es el relato de un héroe crepuscular, de un guerrero que fue grande una vez, pero que enterró su grandeza en alcohol, errores y excusas baratas.
Talco de vidrio es una tragedia contemporánea que explora con precisión quirúrgica las zonas oscuras de nuestra psique.
Majareta nos propone una visión sorprendente acerca de los efectos de un trastorno mental en el trabajo de un artista, sin dejar de preguntarse si la enfermedad mental es un castigo o podría considerarse un don.
La obra que certificó a Anthony Pastor como uno de los más dotados para el género.
Skim es un libro extraordinario, una novela gráfica inteligente y sensible con la más alta calidad literaria y artística, de y sobre mujeres jóvenes.
Billy Avellanas es un ser artificial dispuesto a dar con la cara oculta de la luna a la vez que descubre la suya propia. Para ello se embarcará en un viaje fantástico junto a Becky, la científica más inteligente de la granja Rimperton.
Aisha Franz nos mece en una narración diáfana, poética y de corazón, donde se demuestra que el gesto más insignificante puede llegar a ser decisivo.
Una novela gráfica hipnótica y desgarradora sobre la vida de los inmigrantes en el Lower East Side de Nueva York a principios del siglo XX, vista a través de los ojos de dos hermanas gemelas cuyas vidas toman trágica y radicalmente caminos diferentes.
Una historia autobiográfica, apenas disfrazada, donde un Robert Crumb en años de formación nos lleva a la Norteamérica beat anterior al flower power y delimita la gama de obsesiones que su obra ulterior explorará hasta el infinito. El gran libro Yum Yum es una fábula amorosa, alegre, divertida y magnífica salida directamente del corazón, los genitales y el cerebro de un genio de 19 años.
Recientemente galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, llega La Sociedad de los Dragones de Té, una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
Basada en una novela autobiográfica de Konrad Lorenz, la autora de Haarmann o El caso Sorge, nos ofrece otra de sus vívidas reconstrucciones históricas a pie de calle.
Una inquietante reflexión sobre la identidad sexual que se maneja con maestría entre la crónica social y la densidad del relato gótico.
Una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir puertas que habían estado siempre cerradas.
Mary M. Talbot y Bryan Talbot reconstruyen la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.
Juliette ha llegado en tren desde París y ahora recorre las calles de su infancia como un fantasma de sí misma.
En Aquel verano, Mariko y Jillian Tamaki, autoras de la galardonada Skim, redefinen la novela gráfica adolescente. Espléndida, desgarradora y en última instancia un soplo de esperanza, esta obra es una mirada vibrante a la juventud y la madurez.
Collins mezcla el género catastrofista con la comedia kafkiana pasada por el tamiz del terror y la fábula para todos los públicos.
A mediados de los 70, una epidemia que sólo afectaba a los adolescentes se cernió sobre los suburbios de Seattle: “la plaga de los quinceañeros”. Para algunos no fue demasiado dramático. Otros, en cambio, se convirtieron en monstruos. Y no eran sólo síntomas pasajeros.
Una historia chispeante y aparentemente ligera pero que en realidad lanza profundas sondas hacia uno de los fenómenos más alucinantes de la naturaleza humana: la llegada de la adolescencia.
La vida monótona de Vincent se verá perturbada por un encuentro que le generará una vaga e imprecisa reminiscencia de algo pasado y que derivará en obsesión.
Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.
Recientemente galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, llega La Sociedad de los Dragones de Té, una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
Oso vive sobre ruedas. Su hogar es una furgoneta con la que hace varios kilómetros al día buscando aparcamiento, ofreciendo itinerarios clandestinos a turistas o llevando al cole a su hija Violeta. Las ventajas de vivir en ruta son varias: todo está cerca, no pagas alquiler y no tienes que rendir cuentas con los vecinos.
Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.
Un tebeo evocador en el que la narración fluye sin esfuerzo de viñeta a viñeta. Elegante, inteligente y conmovedor.
Mosquitos, larvas, abejas, saltamontes, mariquitas, orugas, pulgas, arañas, polillas y caracoles, bichos bola, mantis ateas y religiosas e incluso una ladilla de nombre José a la que todos dan de lado por razones obvias.
Una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir puertas que habían estado siempre cerradas.
La gente corriente tiene vidas corrientes, tan ordinarias que tendemos a ignorarlas. Sin embargo, ellos mismos quieren contárnoslas. Lo cotidiano nunca deja de sorprendernos.
Croqueta y Empanadilla están en su mejor momento. ¿Han madurado? ¿La vida les sonríe? ¿Tienen planes de futuro?
Qué bonita es la vida cuando encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla.
Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.
Croqueta y Empanadilla es tierno, divertido, y transmite un increíble buen rollo. ¡Para comérselos!
Perros y clarinetes es una novela gráfica costumbrista, una comedia romántica con cadencia de jazz y ritmo mediterráneo.
Mary M. Talbot y Bryan Talbot reconstruyen la vida y las circunstancias de una mujer extraordinaria siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas.
Juliette ha llegado en tren desde París y ahora recorre las calles de su infancia como un fantasma de sí misma.
En Aquel verano, Mariko y Jillian Tamaki, autoras de la galardonada Skim, redefinen la novela gráfica adolescente. Espléndida, desgarradora y en última instancia un soplo de esperanza, esta obra es una mirada vibrante a la juventud y la madurez.
Skim es un libro extraordinario, una novela gráfica inteligente y sensible con la más alta calidad literaria y artística, de y sobre mujeres jóvenes.
Collins mezcla el género catastrofista con la comedia kafkiana pasada por el tamiz del terror y la fábula para todos los públicos.
Embriagadora, divertida, peligrosa y cruel, la improvisada experiencia de Lulú hará de ella otra mujer.
Una historia chispeante y aparentemente ligera pero que en realidad lanza profundas sondas hacia uno de los fenómenos más alucinantes de la naturaleza humana: la llegada de la adolescencia.
Yo, gorda es un cómic basado en hechos reales en torno al maltrato psicológico y los trastornos alimentarios. Una confesión autobiográfica que, como dice su propia autora, empieza mal pero acaba bien.
Jerusalén es una novela gráfica épica y ambiciosa, social, política y sentimental, que se inspira en los acontecimientos reales vividos por tres generaciones de un lugar disputado desde hace milenios.
La vida monótona de Vincent se verá perturbada por un encuentro que le generará una vaga e imprecisa reminiscencia de algo pasado y que derivará en obsesión.
Este libro encantará a todo aquel que viva con gatos y aprecie su comportamiento dulce y chiflado. Bonito libro de regalo, lo que tienes entre tus manos es el miau de un gato.
Jeffrey Brown nos demuestra su devoción por los gatos dedicando su nueva obra a los felinos con los que ha compartido su vida.
Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.
Daniel Clowes conjura una historia tan tierna como objetiva, capturando los temores mundanos y las tragedias cotidianas de dos jóvenes que ya no son niñas, pero que tampoco son aún mujeres.
Ascopena, tristeza existencial, misantropía, vergüenza ajena, ansiedad, llanto, espasmos musculares, risa nerviosa y carcajadas colosales.
Todas esas divertidas reacciones fisiológicas te aguardan en las páginas de este segundo tomo de Mundo Idiota. Un surtido de historietas disparatadas donde, como dijo Robert Crumb, cada viñeta tiene el aspecto de una pesadilla surrealista.
Negro, absurdo, satírico, blanco, grotesco, inteligente o estúpido. Peter Bagge entona todas y cada una de las variantes del humor con el fin de alumbrar la realidad íntima y patética del ser humano. ¡Por no llorar!
Camaleón es una obra gráficamente imbatible, toda ella fibra, y sin duda uno de los secretos mejor guardados del cómic español.
Hay quien asegura que el humor alemán es un animal mitológico, pero nosotros tenemos la prueba de que existe. Y se llama Ralf König.
Comprobando la realidad es una excitante mezcla de aventura, enredo, comedia, espionaje industrial y especulación tecnológica que vio la luz por primera vez en las audaces páginas de la revista El Víbora.
Las historietas irreverentes de Vallès nos ofrecen varios chutes de humor políticamente incorrecto capaz de curar todos los males.
Los miembros de esta tropa disfuncional configuran un fresco de lo que fue la Barcelona convulsa y resistente de los años noventa.
Laperla y Marcos Prior firmaron una de las series más populares de la última etapa de El Víbora.
Minado de aflicciones pero determinado a seguir viviendo, matando cuando así lo dispone el orden del día y presto siempre al ajuste de cuentas propias y ajenas, Camaleón nació en las páginas de la legendaria revista El Víbora como último representante de la serie negra clásica. La ruda, cínica y sentimental. Camaleón es una obra gráficamente imbatible, toda ella fibra, y sin duda uno de los secretos mejor guardados del cómic español.
Una de las obras más emblemáticas del cómic underground español de los años ochenta.
Una lectura certifica que las historietas de Martí, gran príncipe negro del cómic subterráneo, son a la crónica negra lo que la poesía decadente es a la literatura universal.
No podría titularse de otra forma más definitoria: ganas de follar.
Peter Pank es el personaje más carismático y popular de los creados por la mente genial de Max. Este punkie de rasgos aguileños y maneras radicales se ha convertido en símbolo de una juventud eternamente peleadora y rebelde que no acepta las reglas impuestas por la sociedad en que le ha tocado vivir. Y es que la lección de Peter Pank está clara: si no puedes cambiar tu sociedad… ¡perviértela!
Si hay una firma que representa a la perfección la faceta más sórdida y turbulenta del paisaje urbano de los años ochenta, ésa es la de Alfredo Pons.
Hay cosas que no se pueden decir así por las buenas, temas que no se pueden tratar con la desfachatez que Alvarez Rabo lo hace.
Este volumen recoge por primera vez en un libro todas las historietas a color del personaje y sus peculiares amigos.
este libro recupera una serie de historietas de Max hasta hoy dispersas en el tiempo y en el espacio.
“Perdí el equilibrio y me caí. Me caí, y me pareció que atravesaba mundos, y que los dejaba atrás a una velocidad inconcebible…”
El mundo ha seguido pudriéndose sin remisión pero Gustavo sigue vivo en las páginas de esta obra clave del underground español.
Con las cinco maravillosas historias que Mique Beltrán escribió, Max ha creado una obra maestra.
Tres jipis con alergia a la pasma y pasmo para el trabajo, querencia por todo tipo de estimulantes y alucinógenos, y una habilidad especial para meterse en líos.
Del padre de los Freak Brothers y desde las tripas del auténtico underground norteamericano…
Ni pájaro, ni avión ni leches… ¡SUPERSERDO!
Precursor del movimiento cyberpunk, ultraviolento, sexual y sin tabús, Ranx es la serie de culto de los años ochenta que renovó el Noveno Arte.
Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja…