Una de las obras más emblemáticas del cómic underground español de los años ochenta.
Hace más de cuarenta años, Gilbert Shelton creó a Los fabulosos Freak Brothers vertiendo un tanto de sátira, un algo de humor físico al estilo clásico y una pizca de delirio psicodélico. A la publicación de este volumen, el primero de una edición integral remasterizada, este trío de chiflados sigue siendo el testigo más descacharrante de una época en que el mundo quiso ser un lugar mejor. O al menos más fumado.
Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.
Qué bonita es la vida cuando encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla.
Croqueta y Empanadilla están en su mejor momento. ¿Han madurado? ¿La vida les sonríe? ¿Tienen planes de futuro?
El gato Fritz es el personaje más carismático de Robert Crumb y el más representativo de lo que fue el underground norteamericano.
Segundo volumen integral. Cincuenta años viviendo al límite. Una epopeya alucinógena que atraviesa el siglo contra viento y marea y que cincuenta años después sigue siendo emblema de libertad.
Ralf König nos descubre su faceta más dulce en este cuento de Navidad, un auténtico regalo tanto para partidarios como para detractores de las fiestas.
¿De verdad existe la andropausia? ¿Es cierto que llega un día en que la función sexual del varón termina? ¿Y qué hay de todos esos años de furor erótico y hazañas morbosas? ¡¿Acaso toda esa pasión no cotiza en la línea de la vida?!
Que nadie se asuste, esto no es una enésima revisión ilustrada del clásico de Carlo Collodi.
Juliette ha llegado en tren desde París y ahora recorre las calles de su infancia como un fantasma de sí misma.
Al, terrier de pura raza, echa de menos su pasado aristocrático en casa de una señora que se lo ponía en el regazo y le recordaba a menudo que era un perro muy caro. Carísimo.
Roy, en cambio, no es más que un chucho. Sus intereses son ponerse ciego de pienso y olisquear culos, aunque no siempre le da la vida porque está gordo como un tocino y tiende a ramonear.
Roy y Al tienen cada uno su dueño, pero el dueño de cada uno está liado con el dueño del otro y ambos los dos mantienen conductas relajadas y abiertamente homosexuales. Un detalle sin importancia que a Al le inquieta y a Roy le pone tirando a cachondo.
Primeras aventuras del pringado de Buddy Bradley, el mayor héroe urbano que ha dado el cómic.
Peluche, aparte de ser guionista de cómic y bear, es tan previsor que ha decidido tener la crisis de los 50 cinco años antes, para irse haciendo a la idea.
Pornstory es una novela gráfica para troncharse de risa donde queda claro que las edades del hombre pueden definirse según la relación que mantiene con la pornografía.
Joe Matt nos presenta la cautivadora -y a menudo descojonante- crónica de los momentos cruciales de su miserable vida.
La vida monótona de Vincent se verá perturbada por un encuentro que le generará una vaga e imprecisa reminiscencia de algo pasado y que derivará en obsesión.
El gato sin nombre más famoso del cómic vuelve a hacer de las suyas.
Después de Prototipo y Arquetipo, Ralf König retoma su adaptación de la historia más grande jamás contada, espolvoreándole ahora al Nuevo Testamento el punto justo de irreverencia para conseguir un libro sensato, irónico y desmitificador donde el cristianismo se revela, por sí solo, invulnerable ante la lógica y la razón, pero muy adecuado para el humor.
Fante Bukowski está desesperado por dar a conocer su voz al mundo, pero al mundo se la suda. Tal vez sea porque a nuestro aspirante solamente se le entregó el látigo.
Esta edición contiene también la precuela Machos al sol, primera historia de Salvador como protagonista y que desvela algunos de los secretillos sobre su pasado… ¡Imprescindible para los seguidores de Salva!
Ralf König nos permite ser testigos del devenir cotidiano del dueto homosexual más descacharrante, tierno y memorable de la historia del humor.
Si de algo entiende Robert Crumb es de mujeres. La prueba está en este puñado de historias que abarcan desde su época underground hasta su decadente vida burguesa.
Todo comenzó con Mundo idiota, la antología humorística de Bagge que, a lo largo de quince números publicados entre 1985 y 1989, nos introdujo en el universo de personajes excesivos como Girly Girl & Chuckie-Boy, el reaccionario Studs Kirby, el inadaptado Junior, los habitantes de los suburbios Chet y Bunny Leeway, the Goon on the Moon o los personajes estrella marca Bagge, los Bradley, y que ahora presentamos en su edición definitiva para coleccionistas.
Los fabulosos Freaks Brothers sólo piensan en tres cosas: ¡drogarse, drogarse y drogarse!
Los fabulosos Freak Brothers deciden abandonar el mundanal ruido y montarse una granja en el campo.
Juan Jaravaca es una obra única e imperfecta como todo lo que está vivo, y la de Juanito Mediavilla una voz única e inimitable que ahora podemos redescubrir en este libro que contiene historietas, tiras y pelotazos a toda página.
“Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte”.
Hay quien asegura que el humor alemán es un animal mitológico, pero nosotros tenemos la prueba de que existe. Y se llama Ralf König.
Este libro presenta, por primera vez en nuestro país y restaurado para la ocasión, el material que un Crumb veinteañero dibujó para las revistas alternativas que a finales de los 60 hicieron del cómic una poderosa arma política. La más divertida de todas.
Acompañada de 11.000 vírgenes Úrsula peregrina a Roma en el 300 d. C. en busca de la aprobación papal a su modus vivendi: casta y pura hasta la sepultura.
Un dulce espolvoreado de cinismo que demuestra que para la vida no hay terapia más efectiva que el humor.
Tras Prototipo, Ralf König prosigue en este segundo volumen con su revisión de la historia más grande jamás contada.
Desgraciado en el amor, Salvador se refugia entre sus amigos, porque ya se sabe que los chulos pasan pero las hermanas quedan.
Salva sigue con su día a día, impartiendo clases en una academia y aspirando a cierta estabilidad emocional.
A Mr. Snoid no le gusta nadie y a Angelfood le gusta todo el mundo. ¡Una combinación hilarante!
¡Por fin el gato de Fat Freddy se independiza de su dueño y obtiene un título propio en el que vivir sus aventuras!
Clásicos por excelencia de la historieta underground, triposa y contracultural, Fat Freddy, Freewheelin’ Franklin y Phineas Freakears están a punto de levantar el culo del sofá para dar la vuelta al mundo en este tercer volumen de sus aventuras completas.
Posiblemente, la Gran Novela Americana Grunge.
Las crónicas de Odio es la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos. Un conjunto de cinco volúmenes que, además del tebeo por antonomasia de la Generación X, recopila ilustraciones y artículos relacionados con Odio creados para otros libros y revistas, así como historietas, juguetes, y más sorpresas creadas por Peter Bagge.
Oso vive sobre ruedas. Su hogar es una furgoneta con la que hace varios kilómetros al día buscando aparcamiento, ofreciendo itinerarios clandestinos a turistas o llevando al cole a su hija Violeta. Las ventajas de vivir en ruta son varias: todo está cerca, no pagas alquiler y no tienes que rendir cuentas con los vecinos.
Recuerda: estás en el camino porque tú eres el camino. ¡Allá vamos, in the name of love!
Las Sagradas Escrituras del profeta del underground dicen que de esta vida no se salva nadie pero que lo bailao no te lo quita ni dios.
Recopilación de historietas con el talento impagable de Ralf König para mostrarnos nuestras miserias.
A Robert Crumb le gustaría ser rey… así podría tener una negra que le abanicara y cientos de horas para hacer lo que diera la real gana.
Sebas Martín nos propone una encantadora comedia urbana donde el amor y el sexo se confunden… como en la vida misma.
Ríete de todo, afronta la adversidad con una sonrisa en los labios.
¡Epatante conclusión a esta mega odisea viajera que se marcan los Freaks más pasados del universo!
Ralph König nos ofrece un lúcido análisis del ciudadano de fin de siglo en esta divertida comedia de costumbres.
Los siete reinos de Onirolandia necesitan un Héroe de Leyenda. Sin embargo, tienen que conformarse con Pepino, un aprendiz de mago empollón que lo único que quiere ir a la escuela, y que, por azares del destino, debe partir junto a Almendra, su bastante más heroica hermana pequeña, en busca de la Espada de los Sueños, la única arma lo suficientemente poderosa como para derrotar al Señor de las Pesadillas.
Un oficinista dado a la ensoñación y un robot dedicado a las tareas del hogar. Dos individuos a punto de vivir la jornada más delirante de sus respectivas existencias. Al menos eso indica la aparición en escena de un forastero que porta un extraño maletín. Una valija en cuyo interior se materializan deseos y pesadillas. En un futuro regido por las corporaciones y supeditado al sistema burocrático, todavía hay lugar para lo inesperado.
El condón asesino y El retorno del condón asesino son las obras, aquí reunidas y remasterizadas, más populares de Ralf König.
Darle al frasco, idealizar el tormento, cultivar la envidia, hacer el zángano, pegar sablazos. ¡Para ser escritor ni siquiera hace falta escribir! Fante Bukowski no tiene voluntad ni disciplina, carece de humildad, y aunque anda corto de escrúpulos, se maneja como un elefante en una cacharrería en ese mundo de arribistas y cantamañanas que nutre los círculos artísticos y literarios. Fante Bukowski es, no le queda otra, la frustración hecha hombre. Y probablemente esté borracho.
Los miembros de esta tropa disfuncional configuran un fresco de lo que fue la Barcelona convulsa y resistente de los años noventa.
La existencia mediocre de Buddy Bradley sigue siendo básicamente eso: mediocre.
Sebas Martín se interna de lleno en el mundo bear, para darnos a entender que no es pelo todo lo que reluce.
¿Logrará nuestro protagonista sobrevivir sin sufrir daños cerebrales irreversibles?
Ralf König nos presenta a su nuevo héroe: Ramón, un emigrante español de rompe y rasga en una Alemania que se derrite por sus Huevos de Toro.
Sabor a coco es una aventura que desafía todas las leyes de la lógica y el sentido común. Una fábula poética en la que resuenan ecos de los grandes clásicos de la historia del cómic.
Las historietas irreverentes de Vallès nos ofrecen varios chutes de humor políticamente incorrecto capaz de curar todos los males.
La pareja más entrañable del cómic gay vuelve a poner a prueba su relación y nuestras carcajadas.
Pedacitos escurridizos de la realidad, plasmados en forma de tira cómica para que nadie salga de aquí sin haberse sentido identificado.
Mosquitos, larvas, abejas, saltamontes, mariquitas, orugas, pulgas, arañas, polillas y caracoles, bichos bola, mantis ateas y religiosas e incluso una ladilla de nombre José a la que todos dan de lado por razones obvias.
Las crónicas de Odio es la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos. Un conjunto de cinco volúmenes que, además del tebeo por antonomasia de la Generación X, recopila ilustraciones y artículos relacionados con Odio creados para otros libros y revistas, así como historietas, juguetes, y más sorpresas creadas por Peter Bagge.
En Mundo Idiota se reúnen los personajes más estrafalarios, imprudentes y desarreglados de la historia del cómic norteamericano. Una cuadrilla de neuróticos que nos recuerdan que la lobotomía es una opción legítima. He aquí el tercer y último volumen del tebeo más estúpido de mundo. El termómetro de la majadería está a punto de estallar.
Ascopena, tristeza existencial, misantropía, vergüenza ajena, ansiedad, llanto, espasmos musculares, risa nerviosa y carcajadas colosales.
Todas esas divertidas reacciones fisiológicas te aguardan en las páginas de este segundo tomo de Mundo Idiota. Un surtido de historietas disparatadas donde, como dijo Robert Crumb, cada viñeta tiene el aspecto de una pesadilla surrealista.
Negro, absurdo, satírico, blanco, grotesco, inteligente o estúpido. Peter Bagge entona todas y cada una de las variantes del humor con el fin de alumbrar la realidad íntima y patética del ser humano. ¡Por no llorar!