EL PLAZO DE ENTREGA DE ESTE LIBRO ES DE 7-10 DÍAS. PERDONAD LAS MOLESTIAS.
Aisha Franz nos mece en una narración diáfana, poética y de corazón, donde se demuestra que el gesto más insignificante puede llegar a ser decisivo.
Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad.
La primera novela gráfica de Wren McDonald es un relato de ascendencia ciberpunk donde la acción frenética, las preocupaciones políticas y el espíritu geek conviven para sentenciar el destino de la humanidad.
Que nadie se asuste, esto no es una enésima revisión ilustrada del clásico de Carlo Collodi.
En el pasado la pequeña población de El Cruce fue un enclave fundamental para los investigadores del misterio. Un lugar que cuenta con un extenso historial de sucesos forteanos. El bosque cercano, de hecho, se considera un punto caliente de avistamientos OVNI.
¿Quiénes son esos hombres de negro? ¿Será cierto que la verdad está ahí fuera?
Daniel está a punto de vivir y comprender el fenómeno.
La palabra latina filum significa por igual hilo, contorno y perfil. Max imagina, a partir de la fábula de Plinio, una historia en la que hilo (narrativa) y contorno (imagen) son una y la misma cosa, y nos propone un flujo visual libre en el que el dibujo habla por sí mismo y sobre sí mismo.
Anabel Colazo, Pau Ferrando, María Ponce, Núria Tamarit y Luis Yang forman Nimio, ganador del premio al Mejor Fanzine en el Salón del Cómic de Barcelona de 2016, que durante años ha brillado con luz propia en el panorama de la autoedición.
Dos líneas temporales. Segundas oportunidades. Un amor.
Segunda y última parte de la épica historia de amor intergaláctica de Tillie Walden.
Con el número 3 y con una apabullante portada de José Domingo, Voltio se despide de sus lectores.
Juan Jaravaca es una obra única e imperfecta como todo lo que está vivo, y la de Juanito Mediavilla una voz única e inimitable que ahora podemos redescubrir en este libro que contiene historietas, tiras y pelotazos a toda página.
“Esta obra ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte”.
Centramina sufre el bloqueo del escritor, el temita de la página en blanco, un asunto espantoso que sólo presenta un arreglo: bajarse a la noche.
Una auténtica pieza de noir envenenado ante la que quedarse mudo.
Recuerda: estás en el camino porque tú eres el camino. ¡Allá vamos, in the name of love!
Un oficinista dado a la ensoñación y un robot dedicado a las tareas del hogar. Dos individuos a punto de vivir la jornada más delirante de sus respectivas existencias. Al menos eso indica la aparición en escena de un forastero que porta un extraño maletín. Una valija en cuyo interior se materializan deseos y pesadillas. En un futuro regido por las corporaciones y supeditado al sistema burocrático, todavía hay lugar para lo inesperado.
La primera novela gráfica de Chester Brown es un trabajo de sinopsis imposible que mezcla el terror, la ciencia ficción, el patetismo existencial y la comedia absurda para alzarse en una obra pulp brutal, arrebatadora y de alto contenido emocional.
Lucas Varela y Diego Agrimbau utilizan el cómic como un laboratorio en el que juegan con las limitaciones narrativas, convirtiendo a sus heroínas en conejillos de indias al borde de la locura.
Puede la historieta insertarse con naturalidad en la escena y los espacios del arte contemporáneo?
Misterio, intriga, dolor de barriga. Sospecha y responsabilidad civil, bofetadas y conciencia social. Una historia de acción y aventura de la mano del músico y dibujante Ben Sears.
Dave Cooper, autor clave del cómic independiente norteamericano y galardonado con los premios Harvey e Ignatz, nos presenta una historia de amor compleja, narrada de forma introspectiva y con un elevado grado de penetración psicológica, en la que la atracción y la repulsión bailan una danza macabra.
El francés Pierre Ferrero apela al macabro género medieval en que la parca saca a bailar a los hombres y lo hace mirándose en los famosos grabados de Hans Holbein.
Sabor a coco es una aventura que desafía todas las leyes de la lógica y el sentido común. Una fábula poética en la que resuenan ecos de los grandes clásicos de la historia del cómic.
Un tebeo evocador en el que la narración fluye sin esfuerzo de viñeta a viñeta. Elegante, inteligente y conmovedor.
Espiasueños recoge por fin una amplia selección, ordenada cronológica y temáticamente, de los mejores trabajos que Max ha desarrollado para multitud de ámbitos: carteles, folletos, ilustraciones para diarios, portadas de vinilos y CDs, publicidad…
Stroppy es una fantasía orquestada por Marc Bell que contiene artefactos imposibles, criaturas desacostumbradas, chistecillos estrambóticos y abismos de pasión.
El soufflé es una nueva droga natural de efectos similares a los del cannabis, pero más intensos, impredecibles y duraderos.
Succión fue la primera obra maestra de Dave Cooper, descatalogada durante años y recuperada de nuevo en las mejores condiciones.
Una obra de épica ultramarina que en su despliegue de dibujo y color bucea hasta los confines de la imaginación. Un espectáculo visual sin precedentes.
Los de La Cruda han dicho basta. Se acabó: ¡Muerte a La Cruda! C’est fini! Caput!
Paolo Pinocchio es un trasunto del personaje de Collodi abandonado a su suerte en un mundo literalmente dantesco, cómico y divino por igual.
Es temporada baja y dos chicos se turnan al volante desde Francia hasta un pueblo de la costa española. El lugar está desierto pero en cada esquina late la memoria de aquellos veranos de infancia y juventud que ambos habían compartido con Cristina… Ah, la belleza soleada de Cristina.
El Paolo Pinocchio de Lucas Varela, trasunto del personaje de Collodi y bufón abandonado a su suerte en estas páginas, es eje y motivo de un surtido de historias con acceso directo al inframundo. Una cornucopia de estampas donde la luz y la oscuridad deciden aliarse en esplendoroso pandemónium gráfico.