A mediados de los 70, una epidemia que sólo afectaba a los adolescentes se cernió sobre los suburbios de Seattle: «la plaga de los quinceañeros». Para algunos no fue demasiado dramático. Otros, en cambio, se convirtieron en monstruos. Y no eran sólo síntomas pasajeros.
«Desde que tengo uso de razón, siempre he querido salir de esta casa. No sé, es como si en ella se agazapara algo terrorífico…»
El teatro escalofriante de Hideshi Hino alza su telón escarlata. Abandonemos aquí toda esperanza.
Hideshi Hino recoge en esta antología algunas de sus piezas más vinculadas a la tradición. Relatos alucinantes hasta hoy preservados bajo siete llaves por los más viejos del lugar. Un festín de sombras, espantos y terror profundo.
Una auténtica pieza de noir envenenado ante la que quedarse mudo.
Hellville está llena de secuencias de violencia, fantasías de corte surrealista, fenómenos dotados de un aire casi religioso. Desarrollos con una lógica interna inapelable que frecuentemente conducen a la ironía, nunca a la moraleja. Una ironía de la que se destilan ideas tan negras como cada una de las páginas del genial autor suizo.
El doctor Rasetsu Emma es una eminencia de la cirugía. Vive con su mujer y su hijo Daio allá arriba, sobre la colina, en una mansión conocida por todos como Castillo Inferno. Ahora la familia Emma está a punto de sufrir la tragedia más horrible de su vida.
El fanzine Paranoidland, originalmente publicado en seis números, se alzó con el galardón a Mejor fanzine en el Salón del Cómic de Barcelona de 2017. Preparaos para descubrir todos los oscuros secretos que la ciudad esconde.
Mediante sus ficciones aparentemente pulp, Charles Burns sigue explorando los rincones más oscuros de la condición humana.