La Cúpula > Blog > Agenda > Expo Katie O’Neill – Viñetas desde o Atlántico 2020

Expo Katie O’Neill – Viñetas desde o Atlántico 2020

Eiii, fijo que todos los coruñeses y coruñesas están ya al tanto, pero para el resto de mortales, aquellos que viváis por los alrededores o estéis de viaje, entre el polbo á feira, el cocido y el lacón con grelos, encontrad un hueco para pasaos a ver la expo de Katie O’Neill que prepararon los amigos del festival Viñetas desde o Atlántico junto con Brúfalo Lector y unos servidores.

Lo primero de todo, ¿dónde y cuándo? Aquí tenéis la info fundamental:

El acceso es gratuito

Fechas: del 17 de agosto hasta el 13 de septiembre

Lugar: Sala Municipal de Exposiciones Palexco

Dirección: Muelle de Transatlánticos, s/n. 15003 – A Coruña

Horario: de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00

 

En ella encontraréis un montón de láminas de sus cómics, algunos bocetos e ilustraciones inéditas.

Aquí os dejamos un texto explicativo de la obra de la autora y unas ilustraciones para dejaros con el gusanillo.

Los mundos mágicos de Katie O’Neill

Subversión de roles, perspectiva de género, identidades binarias, diversidades funcionales, respeto a la diferencia, relaciones cooperativas, convivencia en entornos rurales, preservación de la herencia cultural, conservación de los ecosistemas… En cada una de las obras de la artista neozelandesa Katie O’Neill nos adentramos en mundos de fantasía poética donde prima la tolerancia, se cuestiona lo hegemónico y en los que valientes protagonistas femeninas rescatan no solo a princesas encerradas en torreones, sino auténticos ecosistemas marinos.

Érase una vez dos princesas revierte por completo los esquemas prototípicos de los cuentos clásicos. En él, la princesa en apuros es salvada por otra princesa de su mismo género, supera el bullying al que se había visto sometida desde la infancia y aprende a tomar decisiones de manera autónoma. El príncipe que debía salvarla, en cambio, manifiesta abiertamente sus temores y se enfrenta al arquetipo de masculinidad que la tradición ha cargado largo tiempo sobre sus espaldas: abandona las aventuras y la conquista, optando por una vida pacífica y modesta.

Bahía acuicornio es una oda a la ecología, que trata sobre la contaminación de los océanos y las consecuencias devastadoras de la pesca excesiva para el medio ambiente. El pueblo del relato irá tomando consciencia del daño que está causando al arrecife de coral, en el que habitan unos seres muy especiales, sensatos y cariñosos.

En La Sociedad y El Festival de los Dragones de Té, la autora nos introduce en un hermoso mundo mágico, donde hojas de té brotan de la cabeza de pequeños dragones. En este universo gráfico ha logrado naturalizar la convivencia entre razas y especies, el binarismo y el amor más allá de las concepciones de género; además, las personas con diversidad funcional tienen un lugar equivalente al resto, y toda la aldea conoce la lengua de signos.

El dibujo colorista que caracteriza estas obras, con influencias de la mitología nórdica, el manga y la fantasía europea, roba la mirada y conduce a historias de degustación calmada, alejadas de la peripecia y la acción que prima en las sagas de superhéroes. Su estilo radiante es capaz de trasladarnos a ecosistemas de humanidad y cooperación, en los que las relaciones entre los seres vivos se basan en la solidaridad, el cuidado de los oficios y las tradiciones y la celebración de la pluralidad. Mundos mágicos que contrarrestan nuestro entorno real —empeñado en ir cada vez más deprisa—, donde la naturaleza se muestra fragante y no faltan las sorpresas.

 

Katie O’Neill es una ilustradora nacida en Nueva Zelanda. Su primera novela gráfica, Érase una vez dos princesas (Oni Press) fue galardonada con multitud de premios y seleccionada como una de las mejores lecturas de 2016. Ha dibujado la serie Crystal Cadets y su trabajo ha aparecido en antologías como como Faction o Rising Tides. Ediciones La Cúpula junto con Brúfalo Lector ha publicado La Sociedad de los Dragones de Té —ganadora de dos premios Eisner como mejor webcómic y mejor publicación infantil—; la precuela, El Festival de los Dragones de Té; Érase una vez dos princesas;Bahía Acuicornio. Además de una apasionada lectora y dedicarse a crear delicadas historias fantásticas para lectores de todas las edades, Katie O’Neill es una entusiasta del té, las plantas y la magia de la vida cotidiana.

         

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.