La Cúpula > Blog > Noticias > 6ª y última entrega de El Víbora para Supervivientes

6ª y última entrega de El Víbora para Supervivientes

Sexta y última entrega de El Víbora para Supervivientes, con portada de Angel Mosquito. Y hacemos nuestras las palabras de Emilio, nuestro Director Irresponsable, a modo de colofón:

En diciembre de 2004 cerramos El Víbora. Vivimos aquel momento apesadumbrados y con la moral por los suelos, pero no nos quedaba más remedio: las ventas no aguantaban más. Llevábamos diez números palmando pasta, pero habíamos decidido que por nuestros cojones aguantaríamos hasta cumplir veinticinco años y publicar el número 300.

No os imagináis cómo nos dolió despedirnos de nuestra querida culebrilla y perder ese cordón invisible de complicidad que nos unió con lectores y autores durante tanto tiempo. Pero, lo que son las cosas, unos cuantos años después va la condenada y resucita, de nuevo en circunstancias adversas, ¡si es que le va la marcha!

En el momento en que chapamos, mucha gente compartió nuestros lamentos; otros en cambio lo celebraron, la vida es así. Esta vez la recepción por vuestra parte ha sido increíble, no tenemos palabras para describirlo. De alguna manera podíamos esperarlo, sí, pero el cariño y la emoción con los que habéis recibido cada entrega ha sobrepasado nuestras previsiones más generosas.

Las autoras y autores se han mostrado entusiasmados desde el primer momento y se han volcado en la selección de las páginas que querían volver a ver publicadas; y no solo autores españoles, sino también estadounidenses, alemanes, franceses, argentinos… También nos ha emocionado el hecho de que algunos autores que en su momento no tuvieron la oportunidad de publicar en la revista nos ofrecieran páginas inéditas para que las incluyéramos, desde el primer momento. No nos llega una vida para demostrarles nuestro agradecimiento. Los seguimos llamando autores por una mera formalidad, pero en realidad son familia.

Pero, claro, resucitar la revista, aunque fuera temporalmente y de manera digital, no iba a ser un mero trámite y sacarnos el trabajo de encima con rapidez. No, teníamos que darlo todo, somos así. Todas las historietas de este especial han sido reescaneadas desde lo fotolitos con los que se imprimieron originalmente –la mayoría de los autores ya no disponían de los originales– y se llevó a cabo un trabajo de limpieza y restauración de los mismos que ha hecho que las páginas se contemplen ahora con una calidad que no tuvo en su momento, ya que los medios de impresión y reproducción de los que disponíamos en aquella época no eran demasiado precisos. También se han vuelto a rotular los bocadillos y corregido los textos. Se volvió a poner en marcha toda la maquinaria de una revista, vamos, y esto nos ha unido todavía más si cabe como equipo.

Ha sido una experiencia de esas que te cambia un poco, podéis creernos. La idea no era limitarnos a reavivar la revista sin más, sino tratar con ello de paliar el tedio más absoluto y la abrumadora tristeza de la gente encerrada en su casa, nosotros incluidos. El panorama era tan desolador los primeros días del confinamiento que necesitábamos un revulsivo, y lo hemos conseguido de largo. Ahora el horizonte sigue siendo cuando menos perturbador, pero nos dirigimos a él de subidón y con nuestro instinto de supervivencia más fuerte que nunca.

Ha sido una aventura preciosa, otra, pero de nuevo toca despedirse. Porque, señoras, señores, El Víbora vuelve a tocar a su fin. Esta vez nos vamos sin lágrimas, orgullosos y satisfechos. Esperamos haber animado vuestras vidas con esta combinación de arte, mala leche y un poco de nostalgia, al menos por un instante.

Muchas gracias, de corazón. Ha sido un auténtico placer volver a notar el viejo cordón invisible de la complicidad con todos vosotros.

Y ahora sí, podéis leer aquí y aquí la última entrega de El Víbora para Supervivientes.

¡Hasta siempre!

9 comentarios

  1. Mingo

    Responder

    Querido El Víbora : Solo quiero deciros que ha sido una sorpresa y alegría inmensa esta vuelta fugaz de vuestro cómic, al que tanto aprecio le tengo desde que empezó. Siempre me gustó, me gusta y me gustará : ( en las ferias del Libro siempre busco por los puestos si tienen algún El Víbora de los que me faltan de la primera etapa, aunque es muy difícil encontrar ya un ejemplar). Hacéis un gran trabajo de entretenimiento con las historietas que nos contáis en cada una de las entregas. Si ha de ser que otra vez cerráis, pues bien, ¡¿qué se le va a hacer?! pero sabed que ha merecido la pena vuestro trabajo para que nosotros pudiéramos tener estas seis ediciones de entrega semanal y disfrutar de nuevo de esa frescura y buen hacer al que me teníais acostumbrado. Gracias. Un saludo a todos los que lo habéis hecho posible.

  2. Responder

    …VOLVERA..!!!!!!

  3. Ard

    Responder

    Es la segunda vez en mi vida que asisto a la defunción de mi comic preferido. Y he sobrevivido. Las cosas están jodidas a más no poder pero mira por dónde, los de La Cúpula nos han sacado el Víbora por internés… Y POR LA PATILLA !!! La gloria bendita, el copón sagrao y la virgen de tíscar … vamos, la rehostia. Y encima, al apurar el último número hasta la última puta letra veo que el comentario que dejé escrito entre lágrimas de emosión ha sido favorecido por los diosses del azar y me ha TOCAO un lote de libros. LA putadeoros… La primera vez en mi arrastrada vida que ME TOCA ALGO . no se como reaccionar… ESO DEL LOTE DE LIBROS VA EN SERIO ??????

    1. Ediciones La Cúpula

      Responder

      Hola!
      Te mandamos un mail en breve para concretar el envío. ¡Gracias!

  4. Ard

    Responder

    AH ! por cierto, disculpen vuesas mercedes el vocabulario soez y warriowajero, pero es que no he podido contenerme.

  5. Responder

    ,GRACIAS POR VOLVER CON GRATOS RECUERDOS Y .POR VOLVERNOS A ILUSIONAR Y A LLENAR ESTA VEZ GRANDES MOMENTOS DE VACÍO CON NUEVAS HISTORIETAS LLENAS DE ILUSIÓN…AUNQUE NO VOLVÁIS , OS ESPERARÉ.

  6. Botas

    Responder

    Muchisimas gracias.

  7. Responder

    COMO OS ESTOY ECHANDO DE MENOS ESTE MIÉRCOLES VIBOREROS, QUE MAL ME HABÉIS ACOSTUMBRADO

  8. Krycek

    Responder

    Un abrazo sincero desde el fondo del fondillo. Ha sido un verdadero placer volver a teneros entre mis manos, hojear vuestras artes y os puedo jurar que hasta parecía oler la tinta fresca.
    Os deseo lo mejor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Novedades noviembre 2025

No me puedo creer que las navidades estén a la vuelta de la esquina, si ayer era verano. Y más difícil de creer con estas temperaturas, claro. Espérate, que estoy teniendo un déjà-vu con la newsletter del año pasado, ¡y con la del anterior! Va siendo hora ya de que nos demos cuenta de que […]

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.