Continue reading...

Alicia en el País de las Pesadillas

Alicia tiene 32 años y está, como se suele decir, “felizmente casada”. Pero la realidad, como también se suele decir, es muy otra. Alicia hace tiempo que no siente nada, está vacía, su marido es un absoluto extraño y la soledad la engulle como un agujero negro. Entre los síntomas que dibujan su calvario se cuentan el sentimiento de culpa, la confusión generalizada, el delirio, una frustración devoradora y una ansiedad creciente, intolerable. Alicia no…

Continue reading
Continue reading...

Novedades abril 2025

Nos ha vuelto a pasar que las novedades de abril son casi más de mayo que de abril, pero para que veáis que este mes vamos tan a tope de cosas que 30 días no son suficientes y necesitamos un extra. Pero no es de extrañar, con dos hitazos como Locas 1 y la visita de Jaime Hernandez por un lado,  y por otro la recuperación del Dr. Vértigo de Martí, que no había vuelto…

Continue reading
Continue reading...

La cresta de la nueva ola

Es uno de los secretos mejor guardados del cómic español. Su trayectoria fue breve como su vida y su obra apenas quedó recogida en las páginas de publicaciones como Bésame mucho o El Víbora, donde, en palabras del especialista Jesús Cuadrado, “se mantuvo aislado con su iconografía inusual, su barroquismo orgánico y su demoledora potencia narrativa”. La huella de Antoni Calonge es tenue, su influjo escaso. Él mismo se lo puso difícil en su ambición…

Continue reading
Continue reading...

La epopeya onírica de Max

En los años noventa, la industria del cómic vivía en nuestro país una época difícil, más bien penosa en lo industrial, pero entusiasta y sobrada de talento. Soplaban vientos de cambio. Las revistas agonizaban y la novela gráfica empezaba a dar que hablar en Francia y Estados Unidos. El cómic, preocupado por la realidad y afligido por su propia circunstancia, estaba condenado a hacerse mayor. Y Max iba a ser uno de los autores que…

Continue reading
Continue reading...

42º Comic Barcelona 2024

Faltan poco más de dos semanas para la gran cita de los amantes del séptimo arte, la fiesta del cómic, the place to be para los lectores de tebeos y todos las expresiones que se os ocurran para decir que, un año más, ¡ya tenemos una nueva edición de Comic Barcelona a la vuelta de la esquina! Con lo que eso conlleva, claro: Llenar infinitas cajas de libros, organizar horarios de firmas, coordinar las actividades…

Continue reading
Continue reading...

La voz de Beto

Todo lector con cierto recorrido sabe que las historias de Gilbert “Beto” Hernandez vienen con un calado muy por encima del acostumbrado en el cómic contemporáneo. Mientras la mayoría de las novelas gráficas actuales hacen por entretenernos y, con suerte, emocionarnos —lo cual de ningún modo es poca cosa—, las historietas de Beto Hernandez logran afectarnos en un nivel más profundo de la experiencia. Y esto es así porque hay en ellas verdad dramática, sustancia…

Continue reading
Continue reading...

La balsa de la Medusa: El Víbora nº 100

Después de siete años dando tumbos por distintas exposiciones, hoy ha vuelto a casa este original, y, claro, no hemos podido evitar sucumbir a los recuerdos un ratito… y derramar una lagrimita por los que ya no están. [Modo Abuelo Cebolleta ON] … año 1988. El Víbora se acercaba al número 100 y nosotros, que diez años después todavía no nos creíamos lo que estábamos viviendo y que siempre hemos sido muy de la jarana…

Continue reading
Continue reading...

¡Max para niños!

  De Max sabemos muchas cosas: que es uno de los dibujantes más conocidos y reconocidos del país, que en su día fue uno de los protagonistas de la escena del comix underground ibérico en la que creó personajes como Gustavo o Peter Pank, que a lo largo de una carrera de más de cuarenta años ha destacado como ilustrador, cartelista e incluso en el mundo del dibujo animado, que ha recibido todos los premios…

Continue reading
Continue reading...

Noches de blanco satén

Uno de los múltiples talentos de nuestro añorado Miguel Gallardo fue la creación de personajes memorables. Desde el enajenado Makoki hasta la audaz María, pasando por el dicharachero reportero Perico Carambola o el estilita Buitre Buitaker, la galería de tipos que poblaron su bibliografía fue espléndida y colorista. La Basca, por ejemplo: el Cuco, el Morgan, el Abraira, el tío Emosiones… Un coro de piltrafas lumpen que hizo de las suyas en las páginas de…

Continue reading
Continue reading...

Novedades octubre 2023

Normalmente, cada mes me enfundo el disfraz de reportera dicharachera y enlazo alguna noticia real con la salida de las novedades, pero, mira, es que una a veces ya no puede más. Tengo la sensación de que hace más de tres años que acompaño este textito de desgracias, aunque sea de refilón. Que si las pandemias, que si la guerra, que si nos estamos cociendo a fuego lento. Y nuestras novedades son la leche, y…

Continue reading