La Cúpula > Blog > Novedades > Novedades octubre de 2019

Novedades octubre de 2019

Con el otoño calentito que nos hemos echado encima y tal y como está el patio de tensionado, sólo nos queda, amigos míos, darnos a los tebeos, así que atentos todos a lo que hemos echado al puchero de novedades de este mes, como siempre a base de ingredientes de primera: El beso número 8, única novela gráfica nominada a los prestigiosos National Book Award 2019, supone el estreno en la novela gráfica de Colleen Af Venable y de Ellen T. Crenshaw; 30 millones, un thriller de barrio con viajes en el tiempo; una nueva edición de Cecil y Jordan en Nueva York para celebrar la pronta visita a España de Gabrielle Bell, una de nuestras musas; también p’adentro que va El hijo del Diablo, del maestro Hideshi Hino, y la 3ª edición de Piruetas, la monumental memoria gráfica que convirtió a Tillie Walden en la ganadora más joven de un premio Eisner de la Historia. Buen provecho.

 

El beso número 8, de Colleen AF Venable & Ellen T. Crenshaw

Mads está muy satisfecha con su vida. Asiste a la iglesia con su familia, y no se pierde un partido de la liguilla de béisbol con su padre. Se pasa el día divirtiéndose con su mejor amiga Cat, y hasta ahora ha conseguido evitar que Adam, el vecino de al lado, la bese. Es lo que esperaba que fuera el instituto… hasta que, de repente, todo cambia.

Su padre esconde un enorme secreto, tan grande que podría destrozar a su familia. Y eso es sólo el comienzo de los problemas: por si fuera poco, Mads empieza a darse cuenta de que no quiere besar a Adam porque a la única persona que desea besar es… a Cat.

El beso número 8, la novela gráfica de la escritora Colleen AF Venable y la ilustradora Ellen T. Crenshaw, es una historia ingeniosa y conmovedora acerca de la amistad, la religión, la sexualidad y los secretos que se guardan hasta en las mejores familias.

Colleen AF Venable, nominada a un premio Eisner a la Mejor publicación Infantil por la serie de novelas gráficas Guinea Pig, Pet Shop Private Eye (ilustrada por Stephanie Yue), también es autora de obras como Mervin the Sloth is About to Do the Best Thing in the World y Amy the Red Panda Writes the Best Story in the World, ambas ilustradas por Ruth Chan.

Ellen T. Crenshaw es dibujante e ilustradora de libros. Su trabajo ha aparecido en Beer Advocate Magazine y The Nib, y ha publicado Test Your Baby’IQ y Test Your Toddler’s IQ en colaboración con Rachel Federman. El beso número 8 es su primera novela gráfica.

ISBN: 978-84-17442-48-4

Rústica con solapas, 15,3 × 22,2 cm, 324 páginas, B/N

PVP: 19,90 €

A la venta el 17 de octubre de 2019

 

30 millones, de Angel Mosquito y Federico Reggiani

Basta con una raya. Si te metes por la nariz un tiro de esa mandanga que pasa el Pablo tienes que tener en cuenta que pueden ocurrir cosas. Puede que de pronto descubras accesos a un tiempo pasado donde no había teléfonos móviles, Queen acababan de sacar su primer disco y el telón de acero todavía no había caído para revelar la cara oculta del comunismo.

Daniel se ha metido esa droga, ha cruzado el umbral y ha descubierto que en el pasado puede sacarle partido a sus conocimientos sobre lo que está por ocurrir. Y que el dinero de entonces, aunque haya que deducirle lo que dicte la inflación, sigue siendo dinero aquí y ahora.

30 millones es un thriller lo-fi, auténtica ciencia ficción peatonal, una apasionante historia de viajes en el tiempo o, como mínimo, de estresantes ires y venires del destino.

Angel Mosquito nació a las afueras de Buenos Aires en 1976. Forma parte del amplio abanico de autores de cómic criados en el movimiento independiente de los años 90. Trabaja como caricaturista e ilustrador en prensa, ejerce de granjero en su día a día y junto a Reggiani ha firmado libros como Vitamina Potencia, Tristeza, Los visitantes del agujero del comedor o La mueca de Dios. En España es conocido por el tremendismo zarrapastroso de La calambre.

Federico Reggiani nació en La Plata en 1969 y su ocupación principal es la de bibliotecario. En su día fue miembro del equipo fundador de la revista El Mogolejito, firmó una novelita de ciencia ficción con el seudónimo de Ian Giger y ha colaborado, además de con Mosquito, con dibujantes como Fran López o Rodrigo Terranova. También es guitarrista de La Muda, un combo de rock a la vieja usanza.

ISBN: 978-84-17442-51-4

Rústica con solapas, 17 × 21,7 cm, 144 páginas, bicolor

PVP: 17,90 €

A la venta el 24 de octubre de 2019

 

Cecil y Jordan en Nueva York, de Gabrielle Bell

Esta recopilación de historietas de Gabrielle Bell explora un espectro de experiencias humanas que oscilan entre lo cotidiano y lo fantástico, siempre manteniendo la verosimilitud. Los personajes de estas historietas, representados a través de una línea clara, son profundamente absorbentes, incluso en las minucias de sus conflictos y triunfos.

Escogidas a partir de numerosas antologías, Cecil y Jordan en Nueva York recoge las mejores historietas breves de Gabrielle Bell y consolida su lugar entre los más importantes creadores de cómic del momento.

Gabrielle Bell nació en Inglaterra, pero a los cinco años se trasladó a California, donde creció en una aislada comunidad rural en la que tuvo tiempo de leer mucho, pasear por el bosque e inventar historias. En 2001 se instaló en Nueva York, donde publicó When I’m Old and Other Stories y su trabajo comenzó a aparecer en diversas publicaciones, como McSweeney’s, The Believer, Bookforum y Vice.

Afortunada, galardonada con un premio Ignatz, y Cecil y Jordan en Nueva York, adaptada al cine por Michel Gondry en la antología Tokyo!, han sido publicadas por Ediciones La Cúpula. Su último trabajo, Voyeurs, fue considerado uno de los mejores libros del año para Publishers Weekly, Kirkus Reviews y The Atlantic.

ISBN: 978-84-17442-52-1

Rústica con solapas, 17× 24 cm, 160 páginas, B/N y color

PVP: 15,50 €

A la venta el 17 de octubre de 2019

 

El hijo del Diablo, de Hideshi Hino

El niño monstruoso no tiene nombre, no tiene padres, no tiene amigos. Nacido en la penumbra de la alcantarilla, allí creció y allí prosigue su vida solitaria.

El reverendo Hideshi Hino se apropia de uno de los temas clásicos de la literatura fantástica, la creación de vida y la resurrección de la carne, y lo hace devolviendo al mundo un engendro, una criatura trágica, apenas un remiendo del alma humana.

Ahí camina el niño monstruoso por la blanca inmensidad. Ahí lo tenéis hollando la nieve, camino de la tiniebla. Es fácil seguir su rastro, se le va escapando la vida en un reguero rojo.

Hideshi Hino nació en Manchuria en 1946, pero pronto se trasladó a Tokio con su madre, donde el clima de posguerra marcaría profundamente su niñez y decidiría su obra futura. En los años 80 del pasado siglo llegó a dirigir dos entregas de la serie de culto ultragore Guinea Pig (una de las cuales supuso un escándalo internacional al ser confundida con una auténtica snuff movie), pero como narrador se estrenó en el lenguaje del manga a finales de los 60, alentado por la admiración que sus compañeros de escuela profesaban por sus dibujos. Hoy, con títulos tan imprescindibles en su bibliografía como La serpiente roja, El niño gusano, Circo de monstruos, Criatura maldita, Panorama infernal, La enfermedad de Zoroku, Onimbo, El hijo del diablo, Noches de Zipango, Galería de horrores o Historias de la máscara confiesa haber matado a su padre al menos hasta tres veces en sus historietas y nadie duda en considerarlo el autor vivo más insólito e influyente del cómic de terror.

ISBN: 978-84-17442-49-1

Rústica con solapas, 13× 17,7 cm, 264 páginas, B/N

PVP: 13,90 €

A la venta el 24 de octubre de 2019

 

Piruetas, de Tillie Walden (3ª edición)

Durante 10 años el patinaje artístico lo fue todo para Tillie Walden.

Se despertaba antes del amanecer para los entrenamientos matinales, se dirigía directamente al entrenamiento en grupo nada más salir del colegio, y pasaba los fines de semana compitiendo en pistas de hielo por todo el país. El patinaje era una pieza clave de su identidad, un refugio seguro donde desconectar del estrés del colegio, el bullying y la familia.

Con el paso del tiempo, comenzó el instituto, se interesó por el arte y se enamoró de la que sería su primera novia, y empezó a cuestionarse cómo encajaba el cerrado mundo del patinaje artístico con el resto de su vida.

En esta emotiva y cautivadora memoria gráfica, la ganadora más joven de un premio Eisner Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Tillie Walden es una dibujante e ilustradora de Austin, Texas. Nacida en 1996, se graduó en el Center for Cartoon Studies de Vermont, donde comenzó a trabajar en su monumental memoria gráfica Piruetas (Ediciones La Cúpula, 2017), obra que la convirtió en la ganadora más joven de un premio Eisner, galardones a los que también estuvo nominada por partida doble su siguiente trabajo, En un rayo de sol. Le encantan los gatos, la arquitectura y se va a la cama a las 20 h cada noche. Actualmente vive en Los Ángeles, California.

ISBN: 978-8416400-81-2

Rústica con solapas, 16,3 × 22 cm, 404 páginas, bicolor

PVP: 32,00 €

A la venta el 24 de octubre de 2019

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.