La Cúpula > Blog > Agenda > La Feria del Libro de Frankfurt

La Feria del Libro de Frankfurt

En menos de un mes arranca la Feria del Libro de Frankfurt, una de las citas literarias más importantes de Europa. A diferencia de Angoulême, centrada exclusivamente en cómics –bande dessinée— Frankfurt es una feria literaria generalista en la que puedes encontrar stands de editoriales de todo tipo y procedencia, echarle un ojo a sus catálogos y comprar lo que quieras, ya que también está abierto al público general.

Cuando asistimos aquí a un salón –¡Getxo, este finde!—, vamos cargados de cajas con libros para vender directamente, pero en Frankfurt ni siquiera tenemos stand; allí solo vamos a comprar y vender licencias; es decir, los derechos de traducción de un libro. Y, salvo que seas el agente de JK Rowling y vayas con libro nuevo bajo el brazo y casi te lo arranquen a mordiscos, lo cierto es que en la propia feria no cerramos ningún acuerdo, y menos con los tiempos que corren en los que las editoriales extranjeras y los agentes estamos en contacto constante online y al día de las novedades de cada uno. Pero, también por eso mismo, es un momento importante porque, en medio de la vorágine de correos electrónicos en la que vivimos inmersos, se agradece el encuentro físico, y nada como el mirarse a los ojos y poder tener unos minutos para explicarle a tu interlocutor a la cara por qué crees que tu libro encaja en su catálogo y por qué debería darle una oportunidad. También es una oportunidad para respirar el ambiente y chequear el mercado. Ver qué están publicando tus colegas from all over de world, qué están buscando, qué modas acabarán llegando tarde o temprano a nuestro país.

Hasta aquí, todo bien. Lo complicado es la dinámica de estas ferias, sobrevivir a ellas. Llegamos allí con una agenda humeante de citas, en construcción desde muchos meses atrás y cerrada apenas unas horas antes de llegar. Los seis pabellones de Frankfurt son tan enormes que a la hora de preparar la agenda debes tener en cuenta dónde está ubicado el stand de la persona con la que te vas a encontrar, porque, si está en otro pabellón, no llegarás a tiempo, y si vas acumulando retrasos se va todo el horario al traste. Por esta razón, siempre sufrimos algún plantón que, quieras que no, te da un pequeño respiro.

Las citas se suceden cada media hora, literalmente. Tienes 30 minutos para condensar qué quieres ofrecerle a la persona que tienes delante, incluyendo en ese tiempo los saludos y la conversación de cortesía, si es alguien a quien acabas de conocer, y ponerse un poco al día si es un colega al que vas viendo de feria en feria. Y también para intercambiar tarjetas de visita, que es algo que me rechifla por anacrónico y absurdo (no olvidéis que para que tenga lugar esta cita en la que nos intercambiamos tarjetas al vernos, ha tenido que existir un intercambio previo de correos electrónicos). En fin, costumbres añejas que nos cuesta abandonar. Mis tarjetas de visita tienen una ilustración de Rosalie Blum, y en las de Emilio aparece su foto metamorfoseado en Ranxerox, así que las repartimos a diestro y siniestro, fardones.

En esas citas podemos actuar como compradores o como vendedores. Cuando ejercemos de compradores, en cuanto vemos un par de páginas de algo ya sabemos si nos interesa o no, lo vemos al vuelo, y entonces pedimos que nos envíen el pdf para poder valorarlo con calma a nuestra vuelta. Anem per feina, que se dice en catalán. O lo leemos mientras estamos en tránsito, porque recuerdo haber leído Dulce de leche, de Miguel Vila, en un avión de vuelta de Angoulême. Si vemos que no nos encaja a nosotros pero lo vemos clarísimamente en el catálogo de algún colega, le sugerimos que se lo enseñe, si no lo ha hecho ya, porque en este sector somos poquitos y tenemos que echarnos un cable. De vez en cuando nos ofrecen obras nuevas de autores que han publicado ya con otras editoriales, y cordialmente las rechazamos. No le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hicieran a ti, ¿no?

Cuando representamos nuestro catálogo nos venimos muy arriba. En ese momento nos convertimos en expertos en marketing, publicidad, comunicación, y hasta su poquito de arte dramático, para que nos brillen los ojitos de la emoción. Somos conscientes de que a nuestro colega le esperan a su vuelta, igual que nosotros, unos 2500 pdfs, así que el objetivo es picar su curiosidad y conseguir que nuestros títulos escalen a la cima de la lista de lecturas pendientes.

Estas citas suelen ser en inglés o en francés, o en una mezcla de ambos. A veces, en italiano. Así que, al acabar el día, tenemos el cerebro completamente fundido. Pero, oye, vale la pena el esfuerzo si después conseguimos ver nuestros libros traducidos a seis idiomas, como el Dos monedas de Núria Tamarit, por ejemplo. El ciclo de los tebeos en las librerías es muy corto, desgraciadamente, así que es nuestro deber darlo todo para que tengan una nueva vida más allá de nuestras fronteras, y ponemos todo nuestro empeño.

Si os habéis quedado con ganas de saber alguna cosilla más, os leemos en comentarios.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡NUEVA EDICIÓN! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
17,90 

Últimas Entradas del Blog

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

Tenemos que hablar de Canadá

Ocurre en ocasiones que se da un cúmulo de talento en unas coordenadas muy concretas. Que en un punto localizado del mapa se define una escena como un fenómeno meteorológico, como un anticiclón o una borrasca. Sucede que un puñado de nombres que comparten intereses, sensibilidad, discursos o referencias, eligen una disciplina, como en este […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.