La Cúpula > Blog > Agenda > Anomalía: Sant Jordi 2020

Anomalía: Sant Jordi 2020

¿Sant Jordi, sí? ¿Sant Jordi, no? Parece ser que las paraditas en la calle están canceladas, pero la Cambra del Llibre de Catalunya todavía mantiene la celebración en librerías y floristerías.

Raro, raro, sí, lo sabemos, aunque un año sin el Día del Libro era más extraño todavía para aquellos que adoramos regalar libros. ¡Eeeyyy, pero a todos nos mola que nos regalen cosillas, no lo olvides, que no solo se trata de recibir! Ya lo decía Szandor LaVey, la generosidad debe ser recíproca, pasa de vampiros chupasangres.

¿Y qué hacías tú el pasado 23 de abril? ¿Teletrabajo, yoga, pan casero, jugar al League of Legends de sol a sol, espiar al vecino por el rabillo de la cortina…? ¿De todo un poco? Si tu padre se quedó sin rosa y tu amiga no recibió el libro que esperaba, ahora puedes currártelo y regalarles una planta en su maceta (mejor que una rosa) y esos cómix que tanto les molan.

Pasad a visitar librerías, que el período de vacas flacas se está haciendo laaargo, laaargo para el sector del libro (con mascarilla, guantes y distancia de seguridad, eso sí). Y por si el solazo de julio ha acabado con todas vuestras ideas, aquí os dejamos unas cuantas que ¡triunfan como chorros! (toma expresión inventada).

 

Manicomio de Montse Batalla y Xevidom  [Nueva edición 23 de julio]

Esta historia es una denuncia del trato cruel e injusto que Montse recibió por parte de los psiquiatras durante su encierro, que fue más duro que la propia enfermedad. El relato lo encarnará Clara, una chica de 19 años, estudiante de Historia, amante del blues de Eric Clapton y las novelas de Hermann Hesse. Sin previo aviso, se verá derrumbada por un aplastante bloqueo, un diagnóstico erróneo y una medicación cuyos efectos secundarios agravarán todavía más los síntomas.

 

El niño gusano de Hideshi Hino [Nueva edición 23 de julio]

Esta es la terrible historia que un día aconteció a Sempei Hinomoto, un tierno chaval incomprendido de aspecto enfermizo que odiaba el colegio. El pobre Sempei tenía buen corazón y le encantaban los animales de todo tipo, hasta el punto de que su afición le impedía llevar una vida normal. Sus hermanos eran muy buenos estudiantes y sus padres siempre lo regañaban. Sus compañeros de clase le gritaban: “¡De tanto juntarte con bichos has terminado convirtiéndote en un gusano!”. Todos le sometían a humillaciones brutales, hasta que aquel extraño insecto rojo le picó…

 

Manifiestamente anormal de Max [Novedad junio]

No, señor, este no es otro diario del confinamiento y la pandemia. Como muchos de nosotros, a la tercera semana de encierro, Max perdió la paciencia que demandaban autoridades y medios de comunicación. Harto del arcoíris y el beatífico “todo irá bien”, se lanzó a fabricar este panfleto furioso y urgente en medio del estupor causado por una realidad que se cae a pedazos.

 

LLUVIA de Mary M. y Bryan Talbot [Novedad junio]

Un relato sobre el despertar político y la madurez sentimental protagonizado por dos mujeres no del todo comprometidas en lo ideológico, en el que la crisis climática baña el escenario colectivo que nos recuerda que nuestros actos tienen consecuencias, y que, en términos medioambientales, tal vez ha llegado el momento de pasar al otro lado y empezar a ser parte de la solución.

 

¿Me estás escuchando? de Tillie Walden

Bea está huyendo. Y entonces se topa con Lou. Tras este encuentro fortuito, ambas inician una ruta en coche a través del oeste de Texas, durante la que se verán asaltadas por extraños sucesos: pueblos inexistentes, un gato misterioso, una persecución y un paisaje que se transforma inquietantemente a medida que el relato avanza. Amistad, sanación y esperanza.

 

La Sociedad de los Dragones de Té y, su precuela, El Festival de los Dragones de Té de Katie O’Neill

En estas dos fabulosas obras, la autora nos introduce en un hermoso mundo mágico, donde hojas de té brotan de la cabeza de pequeños dragones y en el que la solidaridad, el cuidado de las tradiciones y la celebración de la pluralidad son la base de las relaciones. En este universo gráfico ha logrado naturalizar la convivencia entre razas y especies, el binarismo y el amor más allá de las concepciones de género; además, las personas con diversidad funcional tienen un lugar equivalente al resto, y toda la aldea conoce la lengua de signos.

Por suerte, este maravilloso mundo no acaba aquí. La autora ha publicado un tercer tomo, y nos pondremos manos a la obra para sacarlo cuanto antes.

 

Pepino, Héroe de Leyenda. El Reino de la Rosquilla de Gigi D. G.

Un héroe cobardica con orejas de conejo y complejo de mago y su valiente hermana que domina a la perfección las artes de la espada tendrán que liberar los siete reinos de Onirolandia de las garras de la Reina Cordelia y el malo-maloso Señor de las Pesadillas.

Para los ansiosos de la saga, hacia octubre tendéis la segunda parte:  Pepino, Héroe de Leyenda. El Reino de las Olas.

 

El humano de Lucas Varela y Diego Agrimbau

Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. La unidad Alpha, un androide sin credenciales, despierta en una selva inhóspita rodeada de violentos primates de diversas especies. Su disco de memoria se ha dañado durante el aterrizaje y desconoce cuál puede ser su cometido allí. Ignora que es esencial para la misión que está a punto de acontecer. Su conciencia reconoce todo el vocabulario, pero no siempre resulta fácil combinarlo de manera que las palabras expliquen el mundo.

 

Los Fabulosos Freak Brothers. Integral 1 e Integral 2 de Gilbert Shelton

Pese a que basan su existencia en la ley del mínimo esfuerzo, estos tres barandas se verán involucrados en las situaciones más estrafalarias y los viajes más chungos imaginables, peripecias sensacionales siempre sazonadas con mandanga de la buena y cachondeo fundamental. Cincuenta años viviendo al límite en estos dos tomos: un tanto de sátira, un algo de humor físico al estilo clásico y una pizca de delirio psicodélico. Este trío de chiflados sigue siendo el testigo más descacharrante de una época en que el mundo quiso ser un lugar mejor. O al menos más fumado.

 

Fante Bukowski de Noah Van Sciver

¿Que si sé quién es Bukowski…? ¿Por quién me tomas?

Pero ese Bukowski no, el otro, te hablo de Fante, Fante Bukowski, un admirador del primero que se cambió el apellido para tratar de elevar su fama como la espuma. Anda desesperado por enseñarle al mundo sus grandes escritos, pero al mundo parece sudársela. ¿Lo conseguirá?

Pronto, muy, muy pronto vuelven las fantochadas de Fante en un segundo cómic que estamos preparando.

 

Rompepistas de Rosa Codina

Adaptación de la novela de Kiko Amat sobre los años salvajes de la adolescencia. Rompepistas tiene diecisiete años, es un punkarra, vive en el extrarradio de Barcelona y lo hace por y para la música: Generation X, Clash, Jam y… Las Duelitas, su propio grupo en el que toca la guitarra y berrea al micro. Se trata de tocar y tocar para mantener la tristeza a raya y no volver a llorar jamás de los jamases. Porque tocando, toda la mierda se va.

 

Carne de cañón de Aroha Travé

En el barrio pasa de todo y nada bueno. Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa y casi se le ve el cerebelo; la Yanira pide auxilio a los jeviatas del piso de abajo; y el Jose anda adbucido por su casiotone de mierda. Así empieza la historia de estos mocosos, que acabará como el rosario de la aurora, es lo único seguro.

 

¡Venga, venid a visitarnos y os enseñaremos muchos otros!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.