La Cúpula > Blog > Adelanto > La voz de Beto

La voz de Beto

Todo lector con cierto recorrido sabe que las historias de Gilbert “Beto” Hernandez vienen con un calado muy por encima del acostumbrado en el cómic contemporáneo.

Mientras la mayoría de las novelas gráficas actuales hacen por entretenernos y, con suerte, emocionarnos —lo cual de ningún modo es poca cosa—, las historietas de Beto Hernandez logran afectarnos en un nivel más profundo de la experiencia. Y esto es así porque hay en ellas verdad dramática, sustancia psicológica y sabiduría narrativa, pero también porque hacen gala de una honestidad brutal para con sus personajes que mantiene sus páginas libres de los victimismos y las morales impuestas que gobiernan la mayoría de ficciones de los últimos tiempos. Tal vez porque la de Beto sea ya una obra clásica…

Las historias de Palomar vieron la luz en las páginas de la publicación independiente Love & Rockets. Corrían los primeros años 80 y aquella era una de las manifestaciones más tempranas de lo que luego alguien llamaría “nuevo underground”, una escena de autores de voz, estilo y discurso autónomo y particular. Artistas venidos del punk y otras subculturas marginales de los que los hermanos Jaime y Beto Hernandez iban a convertirse en guía y estandarte.

Desde entonces, Palomar ha ido creciendo hasta convertirse en una de las sagas más longevas que conocemos, tejiendo a ojos de lectores de todo el mundo ese tapiz de personajes que, con sus gustos y sus disgustos, habitan un pueblecito imaginario en un lugar indeterminado más allá de la frontera de los Estados Unidos, pero que en cualquier caso se halla, eso seguro, muy adentro de nuestros corazones.

Con una sensibilidad lírica desatada y sin por ello perder jamás un ápice de rigurosidad o elegancia en el relato, el Palomar de Beto Hernandez se alza a día de hoy como una de las más altas cimas del cómic contemporáneo. Una obra que asume, ejerce y eleva las herramientas y recursos del tebeo popular a partir de una intuición y un oficio incontestables y de una comprensión infrecuente del alma humana.

Palomar es una encantadora obra coral dedicada a poner en escena las pasiones y vicisitudes de un puñado de hombres y mujeres ya tan queridos que, en sus caricias y desencuentros, componen algo más que una mera obra de ficción.

Esta nueva edición se viste de gala con un formato a la altura, nueva cubierta, traducción revisada y nueva rotulación e inaugurará la recuperación de toda la obra de Beto Hernandez; estamos seguros de que conquistará a muchos lectores, que la (re)descubrirán ahora. Además, esta vez se incluirá todo el material de la serie, ya que, en su día —por motivos incomprensibles hasta para nosotros—, se dejaron fuera del formato libro varias historietas que sí se habían publicado en las páginas de El Víbora. El primer tomo no consta de material nuevo respecto a la edición anterior, pero le hemos añadido la historieta «Pies de pato», que hasta ahora estaba en el tomo 2, para que ambos volúmenes quedaran más compensados en número de páginas (dado que el segundo tomo ahora incluirá las cuatro historietas inéditas). «Love and Rockets X» se incluirá, probablemente, en el siguiente tomo de la serie.

El primer volumen sale a la venta el 2 de mayo, coincidiendo con la visita del autor a España, pero ya puedes leer aquí las primeras páginas.

2 comentarios

  1. Pedro José Aguilar Rubio

    Responder

    Hola: gracias por vuestro trabajo, que va a permitirnos acceder a estos tebeos de forma completa, y a un mayor tamaño, detalle no menor para quienes tenemos ya una edad. Y os pregunto de cuántos tomos se compondrá esta edición, sus fechas de salida, y si con Locas tenéis pensado hacer lo mismo. Bueno, un saludo, y enhorabuena por vuestra labor.

    1. Ediciones La Cúpula

      Responder

      De momento, está previsto que salga Río Veneno (la precuela de Palomar, la historia de Luba) y Nuevas historias del viejo Palomar. Después, ya veremos, porque ya no son historias de Palomar propiamente. Y sí, recuperaremos también Locas en formato grande. Estamos en ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.