La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades septiembre 2017

Novedades septiembre 2017

LA DEUDA
Que dice la Fundéu que nos dejemos de rentrées y digamos vuelta, coñe. Que no es más que eso, volver a casa, volver a la rutina, volver a tus brazos otra vez… Pero nos resistimos, porque rentrée suena muy glamuroso y hace más llevadera esa vuelta forzosa. Aquí en La Cúpula no nos hemos ido del todo, sólo lo imprescindible para cargar pilas y estrenar temporada con cuatro títulos especialmente refrescantes que os harán sentir todavía en vacaciones: Freezer, de Veronica Carratello; La deuda, de Martín Romero; Sabor a coco, de Renaud Dillies, y la nueva edición de Buen perro, de Graham Chaffee. ¿Quién dijo síndrome postvacacional?
 
 
Freezer, de Veronica Carratello
 

FREEZER Rústica con solapas, 16,2 x 22,6 cm, color, 148 p.
ISBN: 978-841640077-5
PVP: 16,50 €
A la venta el 15 de septiembre de 2017

Mina tiene 12 años y está a la espera de recibir una señal en su ropa interior que le indique que por fin ha crecido.
Mina es la protagonista de su propia vida y es también nuestra guía en esta comedia negra y original que va tocando temas como la institución familiar y la convivencia doméstica, la comunicación física y virtual, las particularidades de cada individuo y lo extraño que resulta empezar a comprenderlo todo.
Una historia chispeante y aparentemente ligera pero que en realidad lanza profundas sondas hacia uno de los fenómenos más alucinantes de la naturaleza humana: la llegada de la adolescencia.
Veronica Carratello (Novara, Italia, 1988), conocida también por el seudónimo de “Veci”se graduó en la escuela de arte y más tarde asistió al curso trienal de cómics de la Escuela Internacional de Cómics de Turín. La autoeditada Fat Bottomed Girls supuso su debut en el cómic, seguido de Bowie, l’uomo delle stelle. Este libro ganó el premio Cosmonauti, en la categoría de Mejor Debut. Ha participado en Apuckalypse, This is not a Love Song, y Feral Children. Ha trabajado como ilustradora en títulos como Il mondo di Bagigio y Il diario di Chicco.
 
La deuda, de Martín Romero
LA DEUDA
Rústica con solapas, 16,3 x 21,4 cm, B/N, 228 p.
ISBN: 978-841640076-8
PVP: 17,50 €
A la venta el 22 de septiembre de 2017
 
Todo mal. Benjamín Castaño está pasando una mala racha. Su situación económica es más que precaria, en lo sentimental vive una circunstancia lamentable y socialmente es un mero espectador de su entorno.
Benjamín se desempeña como cómico de escenario, aunque él se toma muy en serio su profesión y prefiere ser considerado un “emprendedor del humor”.
No cabe duda, lo de Benjamín Castaño es un drama. Y lo peor tal vez esté por venir.
 
 
Formado entre Lugo y Barcelona, el gallego Martín Romero (Xión, A Coruña, 1981) empezó bregándose en fanzines y publicaciones alternativas en las que desarrolló un estilo pronto reclamado por revistas profesionales como Tretzevents, Vanidad o Vice. En 2007 fue distinguido con el premio Injuve por su talento como ilustrador, muy vinculado a la obra musical de The New Raemon. En 2011 vio publicado su primer cómic de largo formato, Las fabulosas crónicas del ratón taciturno, donde ya daba prueba de la narrativa extrañada e hipnótica que iba a caracterizar su obra. Episodios lunares, una delicada antología de relatos aparecida en 2015, sería su segundo álbum, que, como el anterior, también fue publicado en Francia.
 
 
Sabor a coco, de Renaud Dillies
Rústica con solapas, 21,4 x 29 cm, color, 92 p.
ISBN: 978-841640078-2
PVP: 18,90 €
A la venta el 22 de septiembre de 2017
Cae un sol de justicia sobre el desierto y no hay ni una nube a la vista. Tal vez sea buena idea partir en busca de agua. ¡O tal vez no!
Para calmar la sed, Jiri y Polka han decidido ponerse en marcha y recorrer el universo exótico y particular que habitan. Un lugar placentero a la vista y a la imaginación donde todo tiende al desatino.
Sabor a coco es una aventura que desafía todas las leyes de la lógica y el sentido común. Una fábula poética en la que resuenan ecos de los grandes clásicos de la historia del cómic.
Renaud Dillies nació en Lille en 1972, un lugar al norte de Francia desde donde un día cruzó la frontera para estudiar Humanidades, Grafismo, Artes Decorativas e Ilustración en Bélgica. Allí acabaría formándose profesionalmente como dibujante de fondos en las páginas de la mítica revista Spirou. Su reconocimiento como autor completo le llegó cuando su primer álbum, Betty Blues, fue reconocido como el mejor debut del año en el festival de Angoulême de 2004. A ese le seguirían otros títulos como Sumato, Mélodie de Crépuscule, Bulles et Nacelle o Mister Plumb. Este último supondría la primera de varias colaboraciones con el guionista Régis Hautière, con quién luego firmaría Abelardo, un precioso canto a la pérdida de la inocencia, publicado en Ediciones La Cúpula.
 
 
Buen perro, de Graham Chaffee 
BUEN PERRO Rústica con solapas, 17 x 24 cm, B/N, 104 p.
ISBN: 978-841640073-7
PVP: 11,50 €
A la venta el 15 de septiembre de 2017
 
Iván es un buen perro atormentado por pesadillas de conejos y gallinas, cuya vida cambia al unirse a una orgullosa jauría de perros callejeros nómadas decididos a ejercer su independencia. Pero esa “libertad” alejada de la vida doméstica conlleva un precio: respetar la política de la jauría, esquivar a furiosos dueños de perros y enfrentarse a exhibiciones rituales de machismo.
Desde Rebelión en la granja y La colina de Watership no encontrábamos animales que reflejasen tan hábilmente las vicisitudes de la experiencia humana.

Graham Chaffee es tatuador profesional y dibujante de cómics. Se graduó en Bellas Artes en 1988 y trabajó por libre durante algunos años como ilustrador para varias revistas. Ocasionalmente también ha impartido clases de ilustración, y ha publicado unas cuantas novelas gráficas, como The Big Wheels (1993), y The Most Important Thing & Other Stories (1995) y más recientemente To Have and To Hold. Actualmente vive en Los Ángeles y trabaja en Purple Panther Tattoos.
 
 
 
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡NUEVA EDICIÓN! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
17,90 

Últimas Entradas del Blog

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

Tenemos que hablar de Canadá

Ocurre en ocasiones que se da un cúmulo de talento en unas coordenadas muy concretas. Que en un punto localizado del mapa se define una escena como un fenómeno meteorológico, como un anticiclón o una borrasca. Sucede que un puñado de nombres que comparten intereses, sensibilidad, discursos o referencias, eligen una disciplina, como en este […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.