La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades octubre 2015

Novedades octubre 2015

El otoño ya está aquí y, aunque de momento está siendo discreto, nosotros estamos encantados, para qué engañarnos. Cómo para no estarlo, si comer castañas y boniatos calentitos, echarnos la mantita por encima y arrebujarnos en el sofá leyendo El horno huérfano de Rob Davis se nos antoja el plan de planes… y si encima este año tenemos la lectura perfecta para Halloween con el irreverente Vil y miserable de Samuel Cantin, pues bienvenidas sean todas las calabazas y huesos de santo del mundo. Pero si todo esto no es suficiente y cuando llegue la noche todavía os sentís un poco solos, qué mejor que montarse un trío con los Crumb-Kominsky y su Háblame de amor. Abríguenseme bien y a leer.


El horno huérfano, de Rob Davis

Rústica con solapas, 17×24 cm, b/n, 164 p.
ISBN: 978-84-1640012-6
PVP: 18,50 €
A la venta el 23 de octubre


En el mundo de Scarper Lee, los padres no hacen a los hijos, sino que éstos hacen a sus padres. El padre de Scarper es su gran orgullo: una estructura de latón impulsada por el viento gracias a una vela ondulante; su madre es un secador de pelo de resina sintética. En este mundo, los electrodomésticos tienen alma y llueven cuchillos, y no es una maldita metáfora. 

Scarper Lee tiene los días contados. En apenas tres semanas estará muerto, y todo el mundo lo sabe. Según la fecha se acerca, se verá obligado a abandonar su rutina y lanzarse a lo desconocido, allí donde las amistades son puestas a prueba y la autoridad cuestionada. 

En esta perturbadora y original obra de iniciación, Rob Davis nos conduce a través de un paisaje insólito y distorsionado: un mundo que resulta no ser tan diferente al nuestro. 


Rob Davis se autopublicó su propio cómic, Slang, de manera experimental en 1989. Tras esto, fue contratado por Fleetway para reinventar Roy of the Rovers, icono del cómic británico, dando el salto de lo experimental a lo tradicional. Tras un tiempo dibujando Juez Dredd, comenzó a trabajar como ilustrador y humorista gráfico para diferentes periódicos (incluyendo The Guardian) y editoriales de libros infantiles (como Scholastic). En los últimos años, Rob ha vuelto a los tebeos con Doctor Who, para Panini; una historia corta para Solpsistic Pop 3 y, más recientemente, una adaptación de Don Quijote para SelfMadeHero. A día de hoy, Davis está trabajando en la secuela de El horno huérfano.


Vil y miserable, de Samuel Cantin


Rústica con solapas, 16×21 cm, b/n, 152 p.
ISBN: 978-84-1640008-9
PVP: 14,90 €
A la venta el 23 de octubre


Lucien trabaja en una librería de viejo que también funciona como concesionario de coches usados. Si compras un viejo Plymouth del 68 te regalan un libraco de Hemingway. Ese rollo.
Lucien se lleva regular con sus compañeros y tampoco se le da muy bien interactuar con las mujeres. Lo normal. Su psiquiatra no es capaz de ofrecerle una solución, pero su jefe tiene grandes planes para él.
Lucien es especial. Lucien es un demonio. Tal vez un sociópata peligroso.


Samuel Cantin vive a caballo entre Montreal y Montreal. En su día estudió cine y literatura pero no le sirvió más que para rodar un cortometraje sobre un patético diablillo que trabaja en una oficina y escribir un relato sobre un patético diablillo que trabaja en una oficina. 
Tras la patética experiencia, en 2011 se decidió a dibujar una novela gráfica sobre un astronauta solitario surcando el espacio en compañía de un oso panda. La tituló Phobies des moments seuls y fue muy aplaudida por la profesión. 
A continuación volvería a su zona de confort para escribir la segunda, Vil y miserable, sobre un patético diablillo que trabaja en una librería absurda. 
Y esto es lo que hay.


Háblame de amor (ed. tapa blanda), de Robert Crumb y Aline Komisky-Crumb


Rústica con solapas, 21,5×28 cm, color, 268 p.
ISBN: 978-84-16400-13-3
PVP: 26,90 €
A la venta el 23 de octubre

Háblame de amor es un texto confesional donde Robert y Aline nos lo cuentan todo. Una excéntrica y deliciosa autobiografía en pareja que vale, como mínimo, por dos. 


Robert Crumb, dibujante superdotado y narrador impúdico, es una leyenda viva de la historia del cómic. Su obra, germen del underground norteamericano, ha conseguido ser parte incontestable de la historia del arte sin perder ni una pizca de su naturaleza subversiva. 

Aline Kominsky-Crumb, también dibujante, pintora, editora ocasional y guerrera social incansable, es su esposa desde hace más de treinta años. 
Juntos y a cuatro manos, dibujando cada uno el personaje de sí mismo, hacen aquí crónica de su relación y sus días, cuestionan las raíces judías de ella y la irreductible obsesión erótica de él, nos comparten su definitiva mudanza desde los ruidosos EE. UU. al prometedor sur de Francia, se analizan el uno al otro y el otro al uno y divagan, viñeta a viñeta, acerca del arte, la vida, el amor y el paso del tiempo. 

2 comentarios

  1. Responder

    Esto si que son novedades, si señor. Felicidades y gracias¡ van a caer el mismo dia 23.

  2. Responder

    ¡Gracias! 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡NUEVA EDICIÓN! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
17,90 

Últimas Entradas del Blog

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.