No me puedo creer que las navidades estén a la vuelta de la esquina, si ayer era verano. Y más difícil de creer con estas temperaturas, claro. Espérate, que estoy teniendo un déjà-vu con la newsletter del año pasado, ¡y con la del anterior! Va siendo hora ya de que nos demos cuenta de que aquello del veroño que nos hacía tanta gracia hace unos años, ninguna gracia tiene ya. Y como me estoy poniendo de mal humor y no venía a eso, os cuento nuestras novedades de este mes, que eso sí que son alegría para el cuerpo: Río veneno, los orígenes de Luba, la big mamma del cómic, en una nueva edición que espera su hueco junto a Palomar; Joe la Pirata, una historia tan cautivadora, vertiginosa y mordaz como una película de Billy Wilder; Una canción para dos, de K. O’Neill, que siempre es fiesta en esta casa, y una nueva edición del especial navideño de nuestros aperitivos favoritos. ¡Seguimos!
Río Veneno, de Beto Hernandez

Fetiches, neurosis, ideales políticos, narcotráfico, bajas pasiones, necesidades del cuerpo y el espíritu se convocan y alternan en estas páginas que dibujan el perfil completo y exuberante de una de las mujeres más poderosas –y empoderadas– del tebeo contemporáneo. La historia completa y cronológica de Luba, protagonista simbólica del universo de Beto Hernandez, desde su nacimiento hasta su plenitud, pasando por las vicisitudes de una adolescencia y juventud marcadas por sus apasionadas relaciones y un eterno magnetismo para el drama y la marginalidad.

24,90 €, a la venta el 13 de noviembre
ISBN: 978-84-10264-43-4
Joe la Pirata, de Virginie Augustin y Hubert

Marion Barbara Carstairs —”Joe” para los amigos— vivió varias vidas en una: adicta a la competición, la adrenalina y las mujeres, condujo una ambulancia en la Primera Guerra Mundial, pasó a la historia como “la mujer más rápida sobre el agua” y creó su propia compañía femenina de taxis, además de reinar como monarca ilustrado en una isla del Caribe durante cuarenta años junto a su mejor amigo, un muñeco de trapo.
Joe La Pirata es la historia real de una niña nacida en el Londres de 1900 que “ya salió queer del útero” y para quien la vida no fue más que una larga fiesta a través de cada giro del siglo XX. Un manifiesto a la libertad individual plagado de contradicciones al tiempo que una poderosa fuente de reflexión.

27,90 €, a la venta el 20 de noviembre
ISBN: 978-84-10264-44-1
Una canción para dos, de K. O’Neill

Rose quiere ser guardabosques. Al menos, es lo que siempre supuso que sería: una figura protectora, fuerte. Pero cuando su propio afán por demostrar su valía hiere a quien más quiere, empieza a dudar si será capaz de ser lo que siempre ha soñado ser, e incluso de su propia identidad. Destinada a una tediosa misión en tierras remotas junto al despreocupado pastor de ovejas Leone, Rose ya no está segura de qué le deparará el futuro.
¿Y si ese no fuera su destino? ¿Qué puede esperar ahora?
¿Y por qué parece que Leone, con sus propias dificultades, pudiera tener las respuestas que Rose ha estado buscando?
Tras el éxito de La Sociedad de los Dragones de Té y La Guardiana de las Polillas, K. O’Neill nos trae en esta ocasión una tierna historia sobre autoaceptación, crecimiento y amistad.

24,90 €, a la venta el 24 de noviembre
ISBN: 978-84-10264-47-2
Una Navidad con Croqueta y Empanadilla, de Ana Oncina

Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los emblemáticos personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.

6,90 €, a la venta el 13 de noviembre
ISBN: 978-84-10264-46-5














