La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades marzo 2016

Novedades marzo 2016

Si todo va bien y marzo no marcea, la primavera está ya a la vuelta de la esquina. Y como el buen tiempo saca lo mejor de nosotros, este mes tenemos unas novedades acordes a este buen humor: El día de Julio, de un Beto Hernandez en estado puro; Demasiado guapo, una desenfadada radiografía social del ambiente, de Sebas Martín, y las reediciones de dos títulos que son ya clásicos modernos de la casa: Los ignorantes y Sally Heathcote. Sufragista. Porque si marzo marcea, La Cúpula cupulea.


El día de Julio, de Beto Hernandez
Rústica, 16,3×24 cm, B/N, 116 p.
ISBN: 978-84-1640026-3
PVP: 12,00 €
A la venta el 23 de marzo de 2016


Julio nace un día de 1900 en un pequeño pueblo mexicano y está destinado a morir en el año 2000. Toda una vida en la que primero entregará su inocencia, deberá aprender a gestionar sueños y ambiciones, tal vez será testigo de algún milagro y escuchará el fantasma tenebroso de la guerra sobrevolando el siglo.

El día de Julio es una saga de lazos familiares que pulsa con sensibilidad temas como las desviaciones del amor, la pérdida de los que se van marchando y la ilusión una y otra vez recobrada.

Un fresco prodigioso donde el autor de Palomar captura el instante preciso de la vida en movimiento.


Beto Hernandez nació en 1957 en Oxnard, California. En 1981 coeditó el primer número de Love & Rockets con su hermano mayor Mario y su hermano pequeño Jaime. La revista destacó en el mundillo del cómic de fi nales de los sesenta y principios de los ochenta, dominado por un público masculino, al centrarse en la cultura punk-rock de la época y estar protagonizado por sólidos personajes femeninos. Al año siguiente, la publicación fue retomada, reeditada y continuada por Fantagraphic Books. Gilbert Beto Hernandez y su hermano Jaime han continuado con Love & Rockets durante tres décadas, y su obra es considerada punta de lanza creativa de la segunda oleada de cómics underground. En los años siguientes, los Hernandez han sido nominados y han ganado casi todos los premios de la industria, además del prestigioso United States Artists Literature Fellowship. En la actualidad, Gilbert Hernandez vive en Las Vegas, Nevada, con su esposa Carol y su hija Natalia.


Demasiado guapo, de Sebas Martín
Rústica, 17×24 cm, B/N, 116 p.
ISBN: 978-84-1640027-0
PVP: 12,00 €
A la venta el 23 de marzo de 2016

Las navidades están a la vuelta de la esquina y todo el mundo anda liado con compromisos familiares. Si no le pone remedio, Salvador está a un pelo (de barba) de convertirse en la típica marica mayora que acaba cuidando a su madre, y mira que en una ciudad como la que vive oportunidades de zorrear no le faltan.
¡Si das una patada a una lata y aparece un chulo guapísimo! Pero tal vez ése sea el problema, que él los considera a todos… demasiado guapos.
Mientras tanto y, para no perder el pulso, nuestro protagonista se mete en conversaciones surrealistas en el chat, se pasea entre papanoeles que huelen a sudor, dependientes modernos de infarto, fi esteros impenitentes del Faceboock y carnavales de grupos deportivos.
Una historia donde cualquier parecido con la realidad no es mera coincidencia… es pura mala leche.
Sebas Martín deseaba desde la más tierna infancia narrar historias y dibujar a partes iguales, pero como eso no hay manera que dé dinero, realiza los más diversos trabajos: publicidad, televisión, radio, hostelería, circo, almacén, interiorismo, relax con fi nal feliz… Ganador de los premios Casal Lamda de cómic (1999) y Serra i Moret (2000) ha colaborado en El Observador, Nois, Zero, Shangay, Gay Barcelona, DestinosToyland.
Como caballero de cierta edad, aunque todavía no solvente, tiene en su haber un montón de novelas gráficas publicadas entre las que destaca la tetralogía Estoy en ello, Aún estoy en ello, Los chulos pasan pero las hermanas quedan y Yo lo vi primero, publicadas junto a Ideas de Bombero, Kedada y Nunca debí enrollarme con una moderna en Ediciones La Cúpula.


Sally Heathcote. Sufragista (3ª edición), de Mary Talbot, Bryan Talbot y Kate Charlesworth
Rústica, 16×22,5 cm, color, 226 p.
ISBN: 978-841572495-7
PVP: 22,90 €
A la venta el 23 de marzo de 2016

Púrpura, blanco y verde. Tres colores representan a la National Women’s Social and Political Union, una liga de mujeres extraordinarias que lucharon por conquistar derechos humanos que en el contexto rígido y clasista de la Inglaterra eduardiana brillaban por su ausencia.

Sally Heathcote es una trabajadora doméstica al servicio de Emmeline Pankhurst, una de las fundadoras del movimiento. La proximidad de ese entorno comprometido y militante irá concienciando a la joven en la causa sufragista, que reclama el derecho al voto para las mujeres. La desobediencia civil, la estrategia política, el aprendizaje de la acción directa y la reivindicación a pie de calle van a dictar la trayectoria feminista de Sally, que no dudará en enfocar su vida como una carrera de obstáculos pero también de grandes logros para las generaciones futuras.
Mary M. Talbot, Kate Charlesworth y Bryan Talbot construyen una historia apasionante sobre la lealtad, el coraje y la dignidad de un grupo de mujeres que lograron abrir, en el ámbito laboral, social y educativo, una serie de puertas que habían estado siempre cerradas.

Mary M. Talbot es una académica de prestigio internacional que ha publicado varios libros como Language and Gender, Media Discourse: Representation and Interaction y Language and Power in the Modern World (en colaboración con Karen y David Atkinson). Su primera novela gráfica, La niña de sus ojos, ilustrada por Bryan Talbot y publicada por Ediciones La Cúpula en 2012, obtuvo el Premio Costa 2013 a la mejor biografía.
Kate Charlesworth es dibujante de cómic, ilustradora y escritora. Sus obras han aparecido durante más de treinta años, tanto en medios generalistas (New Scientist, The Guardian, Independent) como independientes (Knockabout Comics, The Pink Paper y la galardonada Nelson).
Bryan Talbot ha escrito y dibujado cómics y novelas gráficas durante más de treinta años, como Juez Dredd, Batman, Sandman, Las aventuras de Luther Arkright, Historia de una rata mala, El corazón del Imperio, Alicia en Sunderland, La niña de sus ojos (escrita por Mary Talbot) y la serie steampunk Grandville.


Los ignorantes (cosecha 2016), de Étienne Davodeau
Rústica, 17×24 cm, b/n, 272 p.  
ISBN: 978-84-1572473-5
PVP: 19,50 € 
Fecha de venta: 23 marzo de 2016

Étienne Davodeau es un autor de cómic, que no sabe casi nada del mundo del vino.
Richard Leroy es un viticultor que casi no ha leído cómics.
Pero los dos están llenos de buena voluntad y de curiosidad. ¿Por qué alguien decide consagrar su vida a dibujar cómics o a producir vino? ¿Cómo y para quién se hacen?
Durante más de un año, para responder a estas preguntas, Étienne se ha ido a trabajar a los viñedos y bodega de Richard, el cual, a su vez, se ha sumergido en el mundo del cómic.
Han abierto muchas botellas y leído bastantes cómics. Se han paseado en busca de autores y viticultores apasionados con su oficio.
Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos.

Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Étienne Davodeau nació en 1965. Estudió Artes Plásticas en Rennes y creó junto a sus compañeros el modesto estudio de cómic Psurde, donde publicó sus primeros trabajos. Autor de una extensa obra y siempre en estrecho contacto con la realidad, ha tratado las más diversas temáticas, desde el cómic infantil al cómic ambientado en el sector agrario. En 2005 gana el Premio de los Libreros Especializados con la obra Chute de vélo y también en 2005 el Gran Premio de la Crítica, el Premio France Info, el Premio al Mejor Guión y el Premio del Público, los dos últimos en el Festival International de la Bande Dessinée de Angoulême con la obra Les mauvaises gens, un reportaje-documental sobre el movimiento sindical en Francia. Ediciones La Cúpula ha publicado Lulú, mujer desnuda y Rural, con gran éxito de público y crítica. Actualmente reside en Anjou.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Novedades noviembre 2025

No me puedo creer que las navidades estén a la vuelta de la esquina, si ayer era verano. Y más difícil de creer con estas temperaturas, claro. Espérate, que estoy teniendo un déjà-vu con la newsletter del año pasado, ¡y con la del anterior! Va siendo hora ya de que nos demos cuenta de que […]

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.