La Cúpula > Blog > Noticias > Novedades junio de 2019

Novedades junio de 2019

Junio, ecuador del año, ¡el tiempo corre que se las pela!  Y como os conocemos bien y sabemos que ya estáis contando los días para las vacaciones, os tenemos preparadas unas novedades veraniegas que podréis acompañar de un gazpachito o un tinto de verano, y que os ayudarán a despejar la mente para sobrellevar como mejor se pueda el tiempo que resta hasta salir en estampida con chanclas y a lo loco: Laura Dean me ha vuelto a dejar es una de nuestras grandes apuestas del año, y supone el regreso de Mariko Tamaki a nuestro catálogo y la bienvenida por la puerta grande a la maña Rosemary Valero-O’Connell; el tercer y último volumen del Mundo Idiota de Bagge quizá es un poco grande para meterlo en el cesto de la playa, pero seguro que ya le teníais reservado un lugar privilegiado en vuestra estantería, así como a la nueva edición de El día más largo del futuro, de Lucas Varela, y la 6ª de Croqueta y Empanadilla 2. Ahora sí, ¡marchando una de tebeos fresquitos!

 

Laura Dean me ha vuelto a dejar, de Mariko Tamaki y Rosemary Valero-O’Connell

Laura Dean es la chica más popular del instituto: es encantadora, divertida y realmente preciosa, pero tiene papeletas para ser la peor novia del mundo. ¡Y si no que se lo digan a Freddy Riley! Su relación intermitente la está volviendo loca, y sus amigos son incapaces de comprender por qué siempre termina volviendo con ella.

Lo que está claro es que algo tiene que cambiar cuanto antes porque, además de que podría estar a punto de perder a su mejor amiga, su corazón se está rompiendo en mil pedazos a cámara lenta y con él los últimos jirones de autoestima.

Mariko Tamaki y Rosemary Valero-O’Connell fraguan una historia de amor efervescente que plantea qué sucede cuando nos abandonamos a las relaciones tóxicas que anhelamos en lugar de abrazar las sanas que realmente necesitamos.

Mariko Tamaki nació en Toronto en 1975, pero en su sangre canadiense fluyen también genes japoneses. En su etapa de formación se alternan estudios de filología inglesa y experiencias como performer que van cediendo protagonismo al oficio de la escritura. A principios del siglo XX publica una primera novela, Cover Me, centrada en el tumulto transitorio de la adolescencia, temática que volverá a frecuentar en libros como (You) Set Me on Fire, así como en sus guiones para cómic, tanto en Skim y Aquel verano, novelas gráficas dibujadas por su prima Jillian Tamaki, como en Emiko Superstar, con dibujos de Steve Rolston.

Por encargo de editoriales especializadas también ha escrito aventuras para personajes femeninos como Hulka, Supergirl o Lara Croft. Como articulista ha colaborado en revistas de sesgo feminista como Herizons y es autora de felices ensayos como True Lies: The Book of Bad Advice. En su haber tiene galardones de prestigio como el Eisner, el Ignatz y otros como el Dayne Ogilvie Prize, reconocimiento literario del Writers’ Trust of Canada para autores LGTB.

Rosemary Valero-O’Connell nació en Minnesota en 1994, si bien su árbol genealógico se enraíza en tierras de Aragón, en la Zaragoza donde creció. Licenciada en 2016 en la especialidad de Cómic por el Minneapolis College of Art and Design, debutó en el fanzine español Thermozero y se dio a conocer en el panorama internacional colaborando en títulos juveniles como Leñadoras y Academia Gotham, para los que firmó un crossover, o Steven Universe, tebeo derivado de la serie de animación de Cartoon Network.

Su trabajo se ha dejado ver en publicaciones como Kazoo Magazine o The City Pages. En 2018 fue nominada a dos premios Eisner por su tebeo What is Left, desarrollado para la plataforma ShortBox. Es miembro del colectivo de dibujantes Out of Step Arts (OOSA) y Laura Dean me ha vuelto a dejar puede considerarse su soberbia puesta de largo en el mundo de la novela gráfica.

ISBN: 978-84-17442-45-3

Rústica con solapas, 16 × 22,6 cm, 304 páginas, bicolor

PVP: 29,50 €

A la venta el 13 de junio de 2019

 

Mundo idiota #3, de Peter Bagge

Butch Bradley, Chet y Bunny Leeway, Studs Kirby, el profesor George T. Muckleshoot, Girly-Girl y Chuckie-Boy… Si te preguntas qué clase de nombres son estos es que todavía no conoces a sus portadores.

En Mundo Idiota se reúnen los personajes más estrafalarios, imprudentes y desarreglados de la historia del cómic norteamericano. Una cuadrilla de neuróticos que nos recuerdan que la lobotomía es una opción legítima. ¿O acaso no disminuirías tu inteligencia si eso fuera posible? ¡Te llevarías mejor con la gente!

He aquí el tercer y último volumen del tebeo más estúpido de mundo. El termómetro de la majadería está a punto de estallar.

Peter Bagge ha demostrado ser una de las grandes figuras del cómic y la comedia estadounidenses del último cuarto de siglo y su obra ha influido en el trabajo de Matt Groening, Mike Judge, John Kricfalusi, Dana Gould y muchos otros pesos pesados de la cultura pop. Pero todo comenzó con Mundo idiota, la antología humorística de Bagge que, a lo largo de quince números publicados entre 1985 y 1989, nos introdujo en el universo de personajes excesivos como Girly Girl & Chuckie-Boy, el reaccionario Studs Kirby, el inadaptado Junior, los habitantes de los suburbios Chet y Bunny Leeway, the Goon on the Moon o los personajes estrella marca Bagge, los Bradley, y que ahora presentamos en su edición definitiva para coleccionistas.

ISBN: 978-84-17442-44-6

Cartoné, 21,3 × 28,2 cm, 176 páginas, B/N

PVP: 26,50 €

A la venta el 27 de junio de 2019

 

 

El día más largo del futuro, de Lucas Varela (2ª edición)

Un oficinista dado a la ensoñación y un robot dedicado a las tareas del hogar. Dos individuos a punto de vivir la jornada más delirante de sus respectivas existencias. Al menos eso indica la aparición en escena de un forastero que porta un extraño maletín. Una valija en cuyo interior se materializan deseos y pesadillas. En un futuro regido por las corporaciones y supeditado al sistema burocrático, todavía hay lugar para lo inesperado.

Lucas Varela fue diseñador gráfico en Argentina antes que cualquier otra cosa. Diseñó, por ejemplo, la revista Comiqueando, a la que llegó por casualidad pero donde poco a poco empezó a introducirse en la historieta. Mientras hacía infografías para el periódico Clarín, comenzó la publicación del fanzine Kapop, una revista antológica donde se encargaba de toda la producción artística. Del submundo fanzinero de la época salió de la mano de Carlos Trillo, para el que dibujó El cuerno escarlata (2008), El síndrome Gustavino (2009) y Sasha despierta (2011), mientras realizaba trabajos propios que compiló en Estupefacto (2006) y Matabicho (2009). Desde 2012 reside en Francia, donde vieron la luz obras suyas como Paolo Pinocchio (2011), Diagnósticos (junto a Diego Agrimbau, 2013) y El día más largo del futuro (2016); las dos últimas publicadas en España por Ediciones La Cúpula.

ISBN: 978-84-17442-43-9

Rústica con solapas, 20,5 × 27 cm, 140 páginas, color

PVP: 19,50 €

A la venta el 13 de junio de 2019

 

 

Croqueta y Empanadilla 2, de Ana Oncina (6ª edición)

Qué bonita es la vida cuando se enciende la chispa del amor y encuentras a tu media naranja, aunque ésta tenga forma de empanadilla glotona o de croqueta marisabidilla. A partir de ese momento todo luce de otro color, hasta las tareas más rutinarias, como la limpieza doméstica o ir a la compra, se hacen más llevaderas. Y lo sabes bien porque tú también lo has vivido. A fin de cuentas, Croqueta y Empanadilla somos todos.

Ana Oncina nació en 1989 en Elda (Alicante), y estudió Bellas Artes en la Universidad Politécnica de Valencia, especializándose en ilustración y animación.

Croqueta y Empanadilla, su primer cómic, se convirtió en éxito de ventas instantáneo gracias a sus carismáticos protagonistas y la sensibilidad de su autora, y fue galardonado en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona con el Premio Popular a la Mejor Obra publicada en 2014. Desde entonces, Ana sigue trabajando en ellos (Croqueta y Empanadilla 2 y 3 Una Navidad con Croqueta y Empanadilla) y también en otros muchos proyectos, como la coordinación de la revista de cómic Voltio -en la que también participa como autora-, la ilustración de libros infantiles (Trufa en Hollywood, Mudanzas, Xenia) o colaboraciones con Ikea, Intermon Oxfam o el ayuntamiento de Madrid, por lo que la revista Forbes la ha escogido entre los menores de 30 años más influyentes en la categoría de Arte.

ISBN: 978-84-16400-00-3

Rústica con solapas, 14 × 20 cm, 120 páginas, color

PVP: 12,50 €

A la venta el 13 de junio de 2019

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.