La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades junio de 2015

Novedades junio de 2015

Ya está aquí junio. Las vacaciones empiezan a vislumbrarse en el horizonte, pero todavía queda la traca final, nunca mejor dicho en vísperas de San Juan. Así que para aguantar el tipo y los calores estivales, nada mejor que encontrar una postura cómoda a la sombra, un arsenal de birras bien fresquitas y acompañarse de unos tebeos de los buenos, como los tres que publicamos este mes: Pequeñas bestias, de Daniel Galantz, título que ya anunciábamos con entusiasmo el mes pasado y que por causas que no vienen a cuento nos vimos obligados a posponer; ¡Oh diabólica ficción!, de Max, cada libro nuevo suyo siempre es un acontecimiento a celebrar, y Los felices 90’s, de Boada y Onliyú, para que comprobéis que cualquier tiempo pasado no necesariamente fue siempre mejor. O quizá sí.

¡Oh diabólica ficción!, de Max


Cartoné, 21,3 x 25,1 cm, color, 120 p.
ISBN: 978-8416400-03-4
PVP: 20,00 €
A la venta el 12 de junio 
¿Un pajarraco desgarbado, bufo y charlatán que se las da de diablo y que asegura ser la fuente de
inspiración de todos los autores de ficciones desde el principio de los tiempos? ¡Anda ya!
Max organiza en estas páginas, la mayoría de ellas publicadas en El País Semanal, un auténtico festival del tebeo. ¡Oh diabólica ficción! es una grandísima humorada y, al mismo tiempo, un agudo ensayo sobre las mecánicas de la ficción y sus diabólicas bondades.
Francesc Capdevila, Max (Barcelona, 1956), autor de historietas e ilustrador, se inicia en la historieta dentro del incipiente movimiento underground barcelonés. En 1979 empieza a colaborar mensualmente en El Víbora, revista en la que desarrollará la mayor parte de su obra historietística y desde la que se convertirá en uno de los autores de cómic españoles más reconocidos internacionalmente, con premios como el Ignatz (EE. UU., 1999) o el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (2000). Sus ilustraciones le han valido numerosos premios, obteniendo, entre otros, el Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil en 1997, el Premio Junceda en 2004, y en 2007 el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura, otorgado a su obra Bardín El Superrealista, traducida a seis idiomas. Sus últimas obras publicadas con Ediciones La Cúpula son Vapor, Paseo astral y Conversación de sombras.

¡Incluye 10 páginas inéditas y cameos de Paco Roca y Mireia Pérez!

Los felices 90’s, de Boada y Onliyú
Rústica con solapas, 21 x 29 cm, b/n, 132 p.
ISBN: 978-841640002-7
PVP: 15,90 €
A la venta el 12 de junio
Barcelona. 1991. La ciudad está patas arriba preparándose para las olimpiadas, una fuerza destructora que promete arrasar con cualquier rastro de una época que para algunos fue histórica. Por ejemplo para Luz, una pija de toda la vida que no tiene ninguna prisa en asumir su madurez y que se pone sentimental cuando recuerda las noches etílicas en el Zeleste, los viajes de tripi y las felices bacanales en que acababan todas las fiestas. Desde que se separó de Eduardo, Luz vive con sus dos hijos: Juana, una pieza sin oficio ni beneficio, y Cristian, baranda ennoviado con Esmeralda, una aficionada a los trapicheos que además es actriz en las películas de Alejandro, un cuarentón tirando a cursi para quien trabaja Patricia, la mejor amiga de Luz, otra cabecita loca que también reniega de los tópicos familiares… Juntos, revueltos y secundados por un puñado de secundarios que van y vienen y a veces se quedan a dormir, los miembros de esta tropa disfuncional configuran un fresco de lo que fue la Barcelona convulsa y resistente de los años noventa. Un tiempo que tal vez ya pasó pero para el que nunca es tarde.

Pepe Boada ha sido auxiliar de producción cinematográfico, guionista, profesor de guión y desarrollo gráfico de historietas; colorista, animador, ilustrador y humorista gráfico, compositor de bandas sonoras de teasers en series de animación, diseñador de imagen de marca e ilustrador/storyboarder publicitario. Dibujante y portadista para la revista El Víbora (en series como “Don Cipotón”, “Érase una vez”, “Mi vida como fantasma”, “Dioses de ocasión”…), también ha participado en la revista Kiss Comix.
José Miguel González Marcén, Onliyú, formó parte del underground barcelonés como guionista. Traductor, crítico literario, guionista de cómics, locutor de radio, profesor de diseño industrial y autor de libros de relatos. En 1981 dirigió la revista Globo y durante la mayor parte de los ochenta fue redactor-jefe de la revista El Víbora, ejerciendo de guionista de muchos de los dibujantes de la misma (La edad contemporánea, de Martí; Vidas imaginarias, de Laura; Un día, Nasrudín…, de Carratalá, Venganza, de Juan Moreno…).
Pequeñas bestias, de Daniel Galantz
Por motivos ajenos a nuestra voluntad nos hemos visto obligados a retrasar la salida de este título,   del que ya os hablábamos aquí, previsto inicialmente para el mes de mayo, y hacerlo saltar un mes. Pero damos fe de que la espera habrá merecido la pena, y ahora sólo queda una semana para tenerlo en nuestras manos. ¡Ya nos estamos frotando las patitas de satisfacción!

2 comentarios

  1. Responder

    Me encanta lo de "Ya nos estamos frotando las patitas de satisfacción", me ha hecho gracia. Además, yo estoy igual, contando los días. Saludo 😉

  2. Responder

    🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.