La Cúpula > Blog > Novedades > Novedades junio 2023

Novedades junio 2023

Llegamos al ecuador del año y vuestra reportera de oficio os trae las novedades más destacadas de este mes, por si hubierais conseguido evadiros tanto de la realidad que no os hubierais enterado de nada: por fin ha llovido, hemos entrado –otra vez– en un bucle electoral que esperemos que no precipite el apocalipsis, y hemos abierto un canal en Telegram en el que hablar de nuestras cositas alejados del ruido de fondo y al que os invitamos a entrar.
Pero hemos venido aquí a hablar de nuestros libros, así que vamos a centrarnos en las novedades de este mes en La Cúpula, que son la edición definitiva del Taxista, de Martí, que nos tiene hinchados como pavos de lo fantabulosa que es; Elisa y Marcela, la esperadísima vuelta de Xulia Vicente a nuestro catálogo; El fantasma que alimento, de Victoria Ying, toxicidad y lugares que se esperan seguros y después no lo son tanto, y las reediciones de Que el fin del mundo nos encuentre bailando, Aquel verano y el Génesis de Crumb, para que escojáis lectura dependiendo de lo intensito que tengáis el día antes de que este mundo de locos se vaya al carajo. Es broma. O no.

 

El fantasma que alimento, de Victoria Ying

Nadie, ni siquiera su mejor amiga, sabe que lleva años contando obsesivamente las calorías de cada cosa que ingiere. Pero cuando la tragedia llama a su puerta, Val sentirá la necesidad de reevaluar sus prioridades, la relación con sus amistades e incluso la percepción de su propio cuerpo.

¿Podrá algún día ser feliz? El camino a recorrer quizá la aleje de su ciudad natal, pero antes que nada deberá armarse de valor para pedir ayuda, tras aceptar que, a veces, las personas que más nos quieren son las que más daño pueden hacernos.

Victoria Ying emprendió su carrera como ilustradora y animadora tras enamorarse de los cómics, algo que finalmente logró convertir en su medio de vida. Ha colaborado en películas como Frozen, Vaiana, Enredados, ¡Rompe Ralph!, Big Hero 6 y Paperman. Ha ilustrado Diana: Princesa de las Amazonas para DC Comics y es autora de las novelas gráficas City of Secrets y City of Illusion. Actualmente vive en Los Ángeles, le encanta el curry japonés y pasar el rato con su perro.

22,50 €, a la venta el 22 de junio
ISBN: 978-84-18809-74-3

 

Taxista. Edición definitiva, de Martí

Firme al volante de su vehículo, Taxista Cuatroplazas recorre el callejero de los vicios y las bajezas humanas todos los días lectivos. Técnicamente, su actividad se reduce al trasiego urbano de personas, pero sus designios secretos atañen al cumplimiento riguroso de la ley. Paladín, redentor, azote y conciencia de criminales, Cuatroplazas va a poner en marcha el taxímetro del orden en cuanto le maten la madre, roben el cadáver incorrupto de su viejo y vea amenazada su honra, su paciencia… y su patrimonio.

Serializado originalmente en las páginas de El Víbora, Taxista conserva la fulgurante categoría gráfica que lo destacó en los 80 y se mantiene como el tebeo más peligroso y magnético del underground ibérico.

Martí Riera. Ciudadano libre de toda sospecha nacido en la Barcelona de 1955, detuvo su formación como arquitecto y diseñador para entregarse al medio de la historieta, que practicó mayormente en las páginas de El Víbora, mensual destinado a supervivientes de moral dudosa que vivió sus mejores tiempos durante la llamada transición española.

Tocado por el arte y la luminotecnia de pontífices del claroscuro como Chester Gould o Will Eisner, desarrolló un estilo pétreo y extrañado que tuvo sus cimas en obras como Doctor Vértigo o este Taxista, que llegó a lucir en las páginas de Raw, evangelio estadounidense del cómic alternativo y de vanguardia.

Antes, en la vorágine del underground patrio, había merodeado publicaciones y fanzines como Star, Rock Comix o Picadura Selecta. Luego, sin salir del país, se dejaría ver en Makoki, La Cruda o Nosotros somos los muertos.

Sus más febriles historias cortas, recogidas y publicadas por esta misma y originalísima casa editorial, pueden consultarse en el libro así llamado Atajos.

22,50 €, a la venta el 29 de junio
ISBN: 978-84-18809-58-3

 

Elisa y Marcela, de Xulia Vicente

A Coruña, finales del siglo XIX. Elisa estudia magisterio en un convento de monjas, y allí conoce a Marcela. Lo que comienza como una gran amistad se convertirá en una pasión sin límites que llevará a las dos jóvenes a desafiar todas las prohibiciones. No es el relato de un “matrimonio sin hombre”, como lo calificó la prensa de la época, sino una historia de amor y libertad más allá de fronteras y convenciones.

Xulia Vicente nació en 1993 en la localidad coruñesa de Cariño, y se trasladó a Valencia a cursar Bellas Artes, donde reside desde entonces. Publica su primer libro-cómic Anna Dédalus: El misterio de la mansión quemada (Andana Editorial, 2016), con Miguel Ángel Giner Bou y Núria Tamarit. Al poco, vio la luz Duerme Pueblo (Ediciones La Cúpula), de nuevo junto a Núria Tamarit, y Ari, Cazador de dragones (Sallybooks) con guion de Manuel Gutiérrez, primera parte de la trilogía Sello de Dragón, a la que, de momento, sigue Ira, Jinete de dragones. Ha colaborado también en revistas y fanzines, tanto nacionales como internacionales, como 2000AD, Xiulit, Nimio o Sacoponcho. En 2022 recibió un prestigioso premio Ignatz por La jinete me aguarda (Shortbox).

8,50 €, a la venta el 22 de junio
ISBN: 978-84-18809-73-6

 

Aquel verano, de Jillian Tamaki y Mariko Tamaki (4ª ed.)

Rose y sus padres han veraneado en Awago Beach desde que ella era una niña. Es su escapada anual, su refugio. Su amiga Windy también está allí siempre, la hermana pequeña que nunca tuvo, completando su familia de verano.
Pero este verano es diferente.
La madre de Rose y su padre no dejan de discutir, y Rose y Windy se han visto envueltas en una tragedia que se cierne sobre el pequeño pueblo costero. Es un verano de secretos y angustias, pero al menos se tienen la una a la otra.
En Aquel verano, las primas Mariko y Jillian Tamaki, autoras de la galardonada Skim (Ediciones La Cúpula), redefinen la novela gráfica adolescente. Espléndida, desgarradora y en última instancia un soplo de esperanza, esta obra es una mirada vibrante a la juventud y la madurez.

24,90 €, a la venta el 8 de junio
ISBN: 978-84-15724-72-8

 

Génesis, de Robert Crumb (3ª ed.)

El primer libro del Pentateuco, tan exuberante en su temario como rico en imágenes, ha sido una tentación para artistas gráficos de todos los tiempos, si bien nadie hasta ahora había abordado una adaptación tan objetiva y detallada como la que aquí presenta Robert Crumb.

Génesis es un titánico trabajo de cuatro años, minucioso y exhaustivo en lo documental, que asume el doble riesgo de trasladar a viñetas una obra maestra de la literatura universal que es además un texto sagrado. El resultado es una lectura fascinante que enriquece y amplifica el original, así como la prueba definitiva de que Crumb se encuentra entre los más grandes artistas de nuestro tiempo.

19,50 €, a la venta el 8 de junio
ISBN: 978-841744200-2

 

Que el fin del mundo nos encuentre bailando, de Sebas Martín (2ª edición)

Barcelona, noviembre de 1935. La Segunda República se encuentra en compulsivo apogeo. Federico García Lorca visita la ciudad, el mítico Paralelo aún no ha entrado en decadencia y los locales del Barrio Chino gozan de tal fama que aparecen en la prensa internacional, y se frecuentan tanto por obreros como por burgueses y aristócratas de toda Europa, ávidos de emociones. Será en este ambiente donde Tomás, un joven meritorio en un taller textil del Poblenou —barrio que se ha ganado el título del “Mánchester catalán”—, conocerá a Basilio, curtido y eterno aspirante a boxeador profesional que se gana la vida con los más diversos trabajos. Ambos vivirán una aventura contada desde su propia voz, la del pueblo llano, la de los currantes que se desloman de sol a sol por un escueto sueldo.

Esta no es una historia sobre un señorito que da rienda suelta a sus fantasías con un “inferior”, ni una crónica del lumpen y los bajos fondos, sino el relato de personas sencillas que sobrellevaron sus sentimientos como les fue posible, en una época en la que su amor no constituía un delito, pero tampoco estaba socialmente aceptado. Todo ello sucedió mucho antes de que se acuñaran vocablos como “gay”, “queer” o “LGTBI”, y sin saber que, meses después, su entorno cambiaría por completo… a peor.

18,90 €, a la venta el 22 de junio
ISBN: 978-84-18809-55-2

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.