La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades julio 2016

Novedades julio 2016

Ya estamos en julio, mes de playa y calores en el que el más pintado se lía la manta a la cabeza y junta cuatro duros para desaparecer unos días y desconectar de la rutina. Y como a nosotros todo lo que sea desconectar del mundo nos parece bárbaro, este mes os echamos una mano con tres títulos para leer en la piscina, el avión o bajo un cocotero.

Último sábado de soledad, de Jordan Crane

Rústica con solapas, 10,5×16,5 cm, color, 84 p.
ISBN: 978-84-1640025-6
PVP: 8,50 €
A la venta el 22 de julio de 2016

Último sábado de soledad es una hermosa y emotiva pictonovela. En este diminuto tebeo de escasas palabras, un hombre mayor se sienta a la mesa de la cocina, melancólico; los platos se apilan en el fregadero y una cafetera borbotea en el hornillo en una tranquila escena de desesperación existencial: se trata de un viudo que debe visitar la tumba de su esposa.
Un tebeo evocador en el que la narración fluye sin esfuerzo de viñeta a viñeta. Elegante, inteligente y conmovedor.

Jordan Crane es un dibujante de cómics estadounidense nacido en 1973 que apareció en la escena del cómic americana como editor de la aclamada antología NON cómics. Su primera novela gráfica fue Último sábado de soledad, un cuento sobre el amor y la pérdida, con la que demostró que había llegado para quedarse. A ésta le siguió Col-Dee, una obra en la que ahondó en las ideas emocionales de la primera; Sobre las nubes, las aventuras de un niño llamado Simon y su enorme gato Jack y, más recientemente, Uptight, un libro de historietas trimestral en el que serializa nuevas historias cortas.


Manual del pajillero, de Riad Sattouf

Rústica con solapas, 15×21 cm, color, 84 p.
ISBN: 978-84-1640038-6
PVP: 9,90 €
A la venta el 22 de julio de 2016


Sacudirse la banana, zurrarse la sardina, tocar la zambomba, darle al manubrio, cargar el mosquete, peinar la nutria, hacerse una gayola o pelársela como un mono. Cuando una actividad humana admite tantos nombres será porque es importantísima para la pervivencia de la especie. 
Llega un momento en la vida de todo adolescente en que la urgencia por aparearse se convierte en obsesión. Es entonces cuando la práctica clandestina de la masturbación aparece como sustitutivo y se instala como una de nuestras necesidades básicas. La más básica de todas, de hecho. 
Tan divertido como inteligente, tan descacharrante como sutil, este manual en torno al amor propio es la mejor guía posible para sobrevivir a la ansiedad, no quedarse ciego y mantener una vida sexual rica y saludable. Una lectura terapéutica y edificante para jóvenes de todas las edades. 

Riad Sattouf (París, 1978) se licenció como autor en 2003 con el álbum Les jolies pieds de Florence, con el que inauguraba Les pauvres aventures de Jérémie. Desde entonces ha firmado títulos como Mi circuncisión o No Sex in New York y ha llegado a convertirse en uno de los artistas más aclamados de Europa tras el éxito sin precedentes obtenido por El árabe del futuro, una trilogía donde recoge sus memorias infantiles entre la capital francesa y la Siria de los años 80 que en 2015 le mereció su segundo Fauve d‘Or, el premio al Mejor Álbum concedido por el Festival de Angulema. El primero, en 2010, fue a parar a las viriles manos de su personaje Pascal Brutal, nacido en el seno de la decana publicación Fluide Glacial. Colaborador de multitud de revistas y periódicos, en las páginas de Le Nouvel Observateur ha desgranado últimamente los testimonios de una niña de 10 años bajo el título Les cahiers d’Esther, mientras en las de Charlie Hebdo desarrolló a razón de una entrega semanal la hilarante serie de observación sociológica La vida secreta de los jóvenes, publicada por Ediciones La Cúpula. Como cineasta ha dirigido Les beaux gosses, una comedia adolescente inspirada en este Manual del pajillero reconocida en 2009 con el Cesar a la Mejor Opera Prima, y más tarde Jacky au royaume des filles (2014), una sátira rebosante de carga social donde fantaseaba con una república matriarcal.


Locas 3, de Jaime Hernandez
Rústica con solapas, 17×24 cm, B&N, 292 p.
ISBN: 978-84-1640032-4
PVP: 19,90 €
A la venta el 22 de julio de 2016

Hopey está en paradero desconocido y alguien ha decidido que su foto decorando los cartones de zumo podría ser un buen reclamo para dar con ella. Maggie, mientras tanto, sigue lidiando con su propio sino, reencontrándose con su pasado, con la historia de su vida, arrepintiéndose de esto y aquello, peleando con esos kilos de más y echándole ganas al porvenir. El influjo de ambas es decisivo para el ambiente que se respira en las calles de Hoppers, aunque ninguna tiene muy claro que ése sea su lugar en el mundo…
En este tercer volumen de Locas un Jaime Hernandez en estado de gracia culmina su tejido de relaciones personales, biografías íntimas y peripecias. Casi tres lustros de lucha libre, punk rock, amoríos, desencuentros y todo ese tipo de cosas que hacen de la vida, como de este cómic, una cuestión moral.

Jaime Hernandez nació en 1959 en Oxnard, California, donde creció en compañía de su hermana y sus cuatro hermanos, en el seno de una familia de inmigrantes mexicanos. El interés por los cómics le fue transmitido por la afición lectora de su madre, que le descubrió la obra de autores hoy clásicos como Jack Kirby o Steve Ditko y las tiras de prensa Archie y Peanuts. La revista Mad le abrió los ojos a lo satírico, pero la verdadera revolución interna le llegó cuando uno de sus hermanos trajo a casa un ejemplar de Zap Comix, la mítica revista de Robert Crumb. A esa atracción por el cómic underground se sumaría la eclosión en Los Ángeles, a finales de los años setenta, de una escena punk rock que iba a impregnar los guiones y los dibujos de Jaime de ideales anárquicos y referencias populares, todo ello incorporado a un microcosmos de personajes realistas y definidos más allá de cualquier cliché. En 1981, junto a sus hermanos Beto y Mario, fundó la revista Love & Rockets, un soporte amateur en el que publicar sus historietas que al año siguiente pasaría a formar parte del soberbio catálogo de la editorial Fantagraphics. Desde entonces, Jaime ha ido desarrollando el universo de Locas y cosechando multitud de premios en todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!
21,50 

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡NUEVA EDICIÓN! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.