La Cúpula > Blog > Novedades > Novedades febrero de 2020

Novedades febrero de 2020

Acabamos de volver de Angoulême, uno de los festivales de cómic más importantes del mundo, donde hemos pasado unos días tan estimulantes como agotadores, reuniéndonos con editores de todo el mundo, y poniéndonos al día de qué se cuece en el tebeo allende nuestras fronteras. Al llegar aquí nos hemos encontrado de bruces con que en nuestra ausencia febrero se había colado sin llamar a la puerta, pero con unas cuantas novedades de aquí te espero bajo el brazo: El humano, una nueva colaboración de ese tándem tan bien avenido que son Lucas Varela y Diego Agrimbau; el esperado segundo tomo del integral de los Freak Brothers, a tiempo para la serie que parece que por fin verá la luz este año tras muchos intentos, y la 5ª edición de La virgen roja de los Talbot, todo un clásico moderno de nuestro catálogo,  y la 3º de la fantabulosa La Sociedad de los Dragones de Té, de Katie O’Neill. Y ahora sí que podemos ponernos a analizar con lupa todo lo visto y oído estos días, que no es poco.

 

Los fabulosos Freak Brothers Integral 2, de Gilbert Shelton

La historia del cómic está llena de parejas de éxito, pero trío sólo hay uno y lo forman Fat Freddy, Freewheelin’ Franklin y Phineas Freakers, los fabulosos Freak Brothers.

Pese a que basan su existencia en la ley del mínimo esfuerzo, los tres barandas creados por Gilbert Shelton se verán involucrados en las situaciones más estrafalarias y protagonizarán los viajes más chungos imaginables, peripecias sensacionales siempre sazonadas con mandanga de la buena y cachondeo fundamental.

Cincuenta años viviendo al límite. Una epopeya alucinógena que atraviesa el siglo contra viento y marea y que cincuenta años después sigue siendo emblema de libertad.

El talento de Gilbert Shelton comenzó a despuntar bien temprano, con la aparición por primera vez en 1959 de Superserdo (Wonder Warthog) en una revista universitaria. Su devastadora parodia de la figura del superhéroe se convertiría con el tiempo en un clásico que a día de hoy sigue reeditándose, sólo superado por Los fabulosos Freak Brothers y su gato, publicados por primera vez en 1969 y consolidados como uno de los baluartes del underground yanqui. A través de los años, Shelton ha seguido creando cómics donde el sentido del humor corrosivo y la acción supersónica se dan la mano. A día de hoy, afincado en París y en estrecha colaboración con Pic, Shelton sigue trabajando incansable en Not Quite Dead, una serie de historietas cortas sobre un trasnochado grupo de rock que viene apareciendo en diversas publicaciones de cómic de todo el mundo.

ISBN: 978-84-17442-59-0

Rústica con solapas, 20,5 × 27 cm, 152 páginas, Blanco y negro y color

PVP: 22,50 €

A la venta el 13 de febrero de 2020

 

El humano, de Lucas Varela y Diego Agrimbau

La unidad Alpha, androide sin credenciales, despierta en un lugar inhóspito y desconoce cuál puede ser su cometido allí. El archivo que contendría su misión parece dañado, y aunque en su conciencia alberga la certeza de todo el vocabulario, no siempre resulta fácil combinar las palabras de manera que expliquen el mundo.

Alpha ignora que es especial. No sabe que posee características que la distinguen del resto de individuos de su especie.

Alpha tampoco recuerda que forma parte de la misión Phénix, un equipo especializado que lleva más de medio millón de años orbitando alrededor de la Tierra.

Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad.

Lucas Varela (Buenos Aires, 1971) ha colaborado como ilustrador o infografista en medios como Clarín, TXT, La Nación, Fierro, Rolling Stone o The Financial Times Magazine. Sus primeros trabajos como historietista los publicó en el fanzine Kapop y en antologías de historietas como Estupefacto o Matabicho. Con guion de Carlos Trillo firmaría el álbum La herencia del coronel (2010), con Julien Frey Michigan (2017), y en solitario es autor de Paolo Pinocchio (2011) y de El día más largo del futuro (2017), una distopía ultratecnológica sin palabras.

Diego Agrimbau (Buenos Aires, 1975) fue creativo publicitario durante más de un lustro antes de volcarse en los tebeos. Junto a Gabriel Ippóliti ha firmado álbumes como La burbuja de Bertold (2005), El gran lienzo (2006) o Planeta Extra (2008), trabajos de envergadura a los que llegaba tras bregarse en todos los géneros, del erotismo a la historieta infantil pasando por la aventura bélica o la ciencia ficción. En la actualidad colabora en prensa y practica la docencia, tanto en la Universidad de Palermo como impartiendo talleres y seminarios sobre el trabajo del guionista.

En 2011 gestaron juntos Diagnósticos, una audaz recopilación de relatos celebrada por crítica y público.

ISBN: 978-84-17442-60-6

Rústica con solapas, 17,7 × 25 cm, 148 páginas, Color

PVP: 19,50 €

A la venta el 20 de febrero de 2020

 

La virgen roja, de Mary M. Talbot y Bryan Talbot (5ª edición)

 

La Sociedad  de los Dragones de Téde Katie O’Neill (3ª edición. Distribuye UDL)

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.