La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades enero 2016

Novedades enero 2016

Pues otro año que se nos ha ido volando y de tebeo en tebeo nos hemos plantado en 2016 casi sin darnos cuenta. Felizmente concluido el año de nuestro 35 aniversario, ya ponemos rumbo hacia el 40º con las mismas ganas que el primer día y, para muestra, nuestras novedades de enero: Los kurdles, de Robert Goodin, una historia que conquistará a pequeños y a mayores; la nueva edición ampliada de El Playboy comentada por Chester Brown, recuperación que no nos puede alegrar más, y la nueva edición en tapa blanda de Once mil vírgenes, de Ralf König. Un año más, feliz reentrée.


Los Kurdles, de Robert Goodin

Cartoné, 16,6×22,8 cm, color, 68 p.
ISBN: 978-84-1640021-8
PVP: 16,50 €
A la venta el 29 de enero de 2016

Sally, la osita de peluche, se ve separada de su dueña durante un paseo por el campo. Desesperada por encontrar el camino de vuelta, tropieza con Kurdleton, hogar de una pandilla más que peculiar, en medio de una grave crisis: ¡a su casa le ha crecido pelo!
Heredero del Tío Gilito de Carl Barks o el Bone de Jeff Smith, Los Kurdles es un tebeo para todas las edades condimentado con una cucharadita de delirio. Este debut de Robert Goodin, veterano de la industria de animación (Padre Made in USA, Rugrats), nos trae un clásico atemporal con un elenco de personajes inolvidable que cautivará tanto a pequeños como a mayores.

Robert Goodin se ha sentido dividido durante toda su vida profesional. Se gana la vida en el mundo de la animación, donde ha trabajado en Duckman, The Wild Thornberrys, As Told By Ginger y actualmente Padre made in USA. Durante las noches y los fines de semana se dedica a su verdadera pasión, hacer tebeos. En su haber están The Man Who Loved Breasts y Binibus Barnabus. También ha participado con historietas cortas en Mome, Project: Romantic y Bile Noire. En alguna ocasión ha realizado ilustraciones para McSweeney’s Quarterly Concern y Criterion Collection. Vive en Los Ángeles con su esposa Georgene Smith Goodin y sus perros, Toaster e Idget.

El Playboy, de Chester Brown

EDICIÓN AMPLIADA Y COMENTADA POR EL AUTOR
Rústica con solapas, 11,5 x 17,8 cm, b/n, 236 p.
ISBN: 978-84-1640020-1
PVP: 14,00 €
A la venta el 29 de enero de 2016

Chester Brown explora en estas páginas sus primeros escarceos eróticos con mujeres… de papel. El celebrado autor de Pagando por ello o Louis Riel toma la revista Playboy como objeto de deseo para, bajo su influjo, confeccionar un autorretrato agridulce y de honestidad brutal. Un fascinante relato de iniciación y casi un thriller en torno a la vergüenza, la culpa y la obsesión.
Chester Brown nació en 1960 en Montreal (Canadá). En 1983 autoeditó sus creaciones en minicómics fotocopiados a los que llamó Yummy Fur, publicados posteriormente por Vortex Comics. En las páginas de Yummy Fur, Brown serializó varias de las que luego serían sus novelas gráficas: Ed, el payaso feliz (1989), merecedora de diversos premios internacionales, y dos estupendos frescos de recuerdo autobiográfico: El Playboy (1992) y I Never Liked You (1994). En 1998 recopiló un libro con sus historias cortas El hombrecito, y posteriormente vieron la luz Louis Riel, la biografía de un líder rebelde canadiense del siglo XIX y Pagando por ello, una narración franca y sincera acerca de sus experiencias con la prostitución, publicados por Ediciones La Cúpula, y que le confirmarían como una de las voces más capacitadas e influyentes de la historieta.


Once mil vírgenes, de Ralf König (nueva edición)

Rústica con solapas, 16×22,5 cm, color, 192 p.
ISBN: 978-84-1640022-5
PVP: 17,90 €
A la venta el 29 de enero de 2016

Acompañada de once mil vírgenes —virgen más, virgen menos— Úrsula decide peregrinar a Roma en el 300 d. C. en busca de la aprobación papal a su modus vivendi: casta y pura hasta la sepultura. Pero la vuelta a casa se complica y el pelotón de doncellas se topa con los temibles hunos, que en lo que se refiere al comportamiento hacia las mujeres no son precisamente un dechado de virtudes…

Ralf König añade a las numerosas versiones de la leyenda sobre la patrona de Colonia su desternillante punto de vista, sazonado de paganos desorientados, monjes sadomasoquistas y bárbaros bien proporcionados, y donde las hormonas de las vírgenes, reprimidas por sus votos de castidad, campan a sus anchas.

Ralf König, nacido en Soest (Alemania) en 1960, hizo en Westfalia sus estudios de carpintero a finales de los setenta y al mismo tiempo su salida del armario; luego empezó dibujo libre en la Academia de Bellas Artes de Düsseldorf. Poco después, se convirtió en el dibujante de cómics más famoso del ambiente gay, que en aquella época tenía todavía mucho por luchar y poco de cómico. En 1987 irrumpió con éxito con el título El hombre deseado, con el que se dio a conocer más allá de su público inicial. Sus cómics han servido de modelo para adaptaciones cinematográficas (El hombre deseado, El condón asesino, Como conejos…) y obras de teatro (Retazos de la vida, Lisístrata). Ha obtenido múltiples distinciones como mejor dibujante de cómics alemán e internacional en varios salones del cómic (en 2006 en el Salón Internacional del Cómic de Erlangen, Alemania; en 2010 el premio Max y Moritz a la mejor tira cómica por Prototipo y Arquetipo).
Ediciones La Cúpula ha publicado todos sus títulos traducidos al castellano.

3 comentarios

  1. Responder

    Hola,

    ¿El Playboy tiene material adicional respecto a la edición de Ponent Mon?

    Saludos.

  2. Responder

    La edición es completamente distinta porque Chester Brown ha reordenado las viñetas, sólo hay que ver el número de páginaa. Además, al final cuenta con un epílogo compuesto por notas del autor elaborado para esta edición. Es decir, la historia en sí es la misma, la composición y la visión del autor no. Un saludo!

  3. Responder

    La edición es completamente distinta porque Chester Brown ha reordenado las viñetas, sólo hay que ver el número de páginaa. Además, al final cuenta con un epílogo compuesto por notas del autor elaborado para esta edición. Es decir, la historia en sí es la misma, la composición y la visión del autor no. Un saludo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Novedades noviembre 2025

No me puedo creer que las navidades estén a la vuelta de la esquina, si ayer era verano. Y más difícil de creer con estas temperaturas, claro. Espérate, que estoy teniendo un déjà-vu con la newsletter del año pasado, ¡y con la del anterior! Va siendo hora ya de que nos demos cuenta de que […]

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.