La Cúpula > Blog > Novedades > Novedades junio de 2018

Novedades junio de 2018

Desde que nos enteramos de que David Lapham volvía a casa cual hijo pródigo con un nuevo volumen de Balas perdidas (y reedición de los antiguos), vivimos en un permanente estado de excitación semifebril, del que no saldremos hasta que lo veamos de nuevo en vuestras manos. Y a este estado también contribuye la incorporación de Stroppy a nuestro catálogo, porque le teníamos echado el ojo desde hace tiempo, del que no se nos ocurren nada más acertado para describirlo que como un delirio gráfico que os volará la cabeza como nos ha hecho a nosotros, y mira que hemos visto cosas. Y para rematar, nueva edición de Panorama infernal, la terrorífica pseudoautobiografía de Hideshi Hino, maestro del terror. Summer is Coming!

 

Balas perdidas 5: Hazañas y travesuras, de David Lapham

 

Corren los años 80. Virginia Applejack ha estado en el infierno y ha vuelto… al infierno. En Baltimore. Donde reside la histérica de su madre. Donde asistirá a una escuela sin ley en la que dos bandas rivales viven enzarzadas en un juego de supremacía. Pero Virginia sabe cómo hacerse respetar. Sabe incluso hacerse temer. Los métodos de Virginia son efectivos, tal vez por eso la escalada de violencia a su alrededor cobra velocidad por momentos. También hay que tener en cuenta el ingreso de un nuevo alumno de pasado turbulento y la mirada psicótica de un asesino aficionado a la mutilación conocido como “El dedos”…

 

Balas perdidas, la legendaria serie de David Lapham, vuelve para certificarse como neo noir modélico y lectura adictiva, feroz, llena de sorpresas y capaz de una profundidad psicológica inesperada. Una auténtica obra maestra de la literatura criminal.

ISBN: 978-84-1744204-0

Rústica con solapas, 17,2 x 24,5 cm, 268 páginas, B&N

PVP: 19,90 €

A la venta el 21 de junio de 2018

 

Balas perdidas 1: la inocencia del nihilismo, de David Lapham

La pequeña Virginia Applejack sueña con convertirse en el enemigo público número uno, y lo cierto es que no va por mal camino. Los ánimos en casa están que arden y del ambiente en la escuela mejor ni hablar. Su entorno inmediato es un caldo de cultivo inmejorable para inspirar una vida delictiva. Virginia no es más que una cría, pero tal vez decida fugarse.

En la calle ocurren más cosas, algunas irreversibles. Virginia es una de las muchas balas perdidas que pueblan este clásico moderno de la literatura criminal. Un mosaico de historias cruzadas sobre gente a punto de perder el control… y hacer cosas horribles a otra gente.

David Lapham nació y creció en Nueva Jersey. A los diecisiete años comenzó a trabajar como diagramador para el Ocean County Observer. A los veinte, comenzó su carrera como artista de cómic, creando e ilustrando diversos títulos, como Shadowman, Harbinger y Rai. En 1995 cofunda El Capitán Books, su propia editorial independiente. Allí publica Balas perdidas, una serie que le ha valido multitud de galardones, entre ellos el Premio Eisner que le concedieron en 1996 como Mejor Guionista / Artista. Además ha sido nominado cinco veces más al Eisner en dicha categoría. Al margen de Balas Perdidas, uno de sus trabajos más destacados es Mátame, una novela gráfica de serie negra publicada en España por Ediciones La Cúpula.

ISBN: 978-84-1744205-7

Rústica con solapas, 17,2 x 24,5 cm, 244 páginas, B&N

PVP: 19,90 €

A la venta el 28 de junio de 2018

 

Stroppy, de Marc Bell

Cualquier intento de confeccionar un resumen convencional, una sinopsis, una recapitulación o un compendio de las tribulaciones que tienen lugar en estas páginas sería gastar pólvora en salvas. Pero pongamos que tenemos un protagonista llamado Stroppy. Un individuo que trabaja en una línea de producción en una de las fábricas de Monsieur Mostacho, cacique del lugar. Pongamos que se convoca un concurso musical con premios en metálico y que Stroppy, en maniobra furtiva, inscribe una canción de su amigo Clancy el poeta. El resto es aventura, gesta, policromía y ansiedad.

Stroppy es una fantasía orquestada por Marc Bell que contiene artefactos imposibles, criaturas desacostumbradas, chistecillos estrambóticos y abismos de pasión.

Marc Bell nació en London, Ontario, y lleva aturdiendo y desconcertando a sus lectores durante casi veinte años. Es autor de Hot Potatoes, Pure Pyjamas y Shrimpy and Paul and Friends. Sus cómics han aparecido en multitud de medios canadienses, como Vice y LA Weekly.

ISBN: 978-84-1744202-6

Cartoné, 21,4 x 27,4 cm, 72 páginas, color

PVP: 16,90 €

A la venta el 28 de junio de 2018

 

Panorama infernal, de Hideshi Hino

Este libro es la historia violenta y autobiográfica de un autor que comió el fruto de las flores del infierno, nacidas a orillas de un tren nocturno que transporta las cabezas recién cortadas de los condenados.

Este libro es la obra más íntima y escalofriante de un hombre fascinado por el horror, y de cómo esa fascinación lo arrastró al mundo de las tinieblas.

Este libro es la edición definitiva de un fresco ensangrentado donde Hideshi Hino se corona como el maestro absoluto de lo macabro.

Nacido en Manchuria en 1946, Hideshi Hino pronto se trasladó con su madre a Tokio, donde el clima de posguerra que se respiraba en Japón marcó profundamente su niñez. Tras ver Seppuku, la película de Masaki Kobayashi, Hino decidió que quería ser director de cine, pero la fascinación que sus compañeros de clase sentían por sus dibujos lo llevó a compaginar su carrera como cineasta con la de artista de cómic. Su primer trabajo, Tsumetai Ase (Sudor frío) vio la luz en 1967. Tras publicar en varias revistas y formar parte de diversos colectivos, en 1978 apareció su primera novela gráfica. Su inimitable estilo le ha colocado a la cabeza del manga de terror y la influenciado a toda la siguiente generación de dibujantes.

ISBN: 978-84-1744207-1

Rústica con solapas, 13 x 18 cm, 216 páginas, B&N

PVP: 10,95 €

A la venta el 28 de junio de 2018

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Río Veneno

La historia completa y cronológica de Luba, protagonista simbólica del universo de Beto Hernandez, desde su nacimiento hasta su llegada a Palomar, marcada siempre por sus apasionadas relaciones y un eterno magnetismo para el drama y la marginalidad.
MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  
11,50 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Una Navidad con Croqueta y Empanadilla

Como todos nosotros por estas fechas, Croqueta y Empanadilla tienen que adornar el árbol, incumplir propósitos para el año nuevo e hincharse a polvorones. Vuelven los personajes de Ana Oncina en una edición especial para hacernos más dulces si cabe las navidades de este año.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Una sola vida

Joe Carstairs, de nacimiento Marion Barbara Carstairs, fue una británica corredora de lanchas que conquistó varias cumbres sociales, empresariales y deportivas en principio vetadas a los individuos de su sexo… y condición. Porque, para empezar, Carstairs, según sus propias palabras, “ya salió queer del útero”. Adicta a la velocidad, la competición, la adrenalina y las […]

Novedades noviembre 2025

No me puedo creer que las navidades estén a la vuelta de la esquina, si ayer era verano. Y más difícil de creer con estas temperaturas, claro. Espérate, que estoy teniendo un déjà-vu con la newsletter del año pasado, ¡y con la del anterior! Va siendo hora ya de que nos demos cuenta de que […]

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.