La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades diciembre 2014

Novedades diciembre 2014

Y con esto y un bizcocho despedimos el 2014, otro año que ha pasado en un suspiro, sin apenas darnos cuenta. Y como cada diciembre, llega el momento de volver la vista atrás y recapitular, y lo que nos encontramos es una pedazo de lista de títulos que han pasado a formar parte de nuestro catálogo —y de nosotros—, tebeos que nos han enamorado y por los que hemos luchado ciegamente, y de los que no podríamos estar más orgullosos. Es por esto que no se nos ocurre mejor broche final para este año que reeditar tres de nuestros favoritos: la primera edición en tapa blanda del extraordinario Bardín el Superrealista, de Max; David Boring, con Daniel Clowes en estado puro, y la primera edición en tapa blanda de Haarmann, el carnicero de Hannover, de Isabel Kreitz y Peer Meter. Y ahora sí, entrad todos con buen pie y nos vemos el año que viene.
Haarmann. El carnicero de Hannover, un asesino en serie, de Isabel Kreitz y Peer Meter
Novela gráfica
Rústica con solapas
17×24 cm, b&n, 180 p.
ISBN: 978-84-15724-88-9
PVP: 17,90 €
A la venta el 12 de diciembre

El terror hace ya varios meses que recorre las callejuelas del casco antiguo de Hannover y la gente sigue desapareciendo sin dejar rastro. Los temores más horribles parecen confirmarse cuando se encuentran los esqueletos de varios hombres jóvenes, con los cráneos limpiamente separados del cuerpo.
Esta novela gráfica histórica de Peer Meter e Isabel Kreitz nos narra los últimos meses del peor asesino en serie de Alemania, Fritz Haarmann, también conocido como “el carnicero de Hannover”.
Haarmann es un retrato sombrío de unos hechos escalofriantes que conmocionaron a la opinión pública de su tiempo y que supusieron también un gran escándalo judicial.

Isabel Kreitz ha publicado multitud de historias gráficas como Ohne Peilung, Waffenhändler y Gier. En 2006 presentó una adaptación al cómic de la obra de Erich Kästner, El 35 de mayo, que ganó el premio Max und Moritz. En 2009 recibió el premio Sondermann que otorga la feria del libro de Frankfurt por la novela gráfica El caso Sorge, publicada por Ediciones La Cúpula en 2009.
Peer Meter ha realizado cómics notables que tratan acontecimientos históricos en colaboración con varios dibujantes alemanes: Veneno, con Barbara Yelin; Vasmers Bruder, con David von Bassewitz, y Espíritu maligno, con Gerda Raidt, publicado por Ediciones La Cúpula. La obra de Peer Meter ha sido traducida a varios idiomas. Haarmann obtuvo el premio Sondermann en la Feria de Frankfurt 2011.
Bardín el Superrealista, de Max

Novela gráfica
Rústica con solapas
17×24 cm, color, 88 p.
ISBN: 978-84-1572478-0
PVP: 14,90 €
A la venta el 12 de diciembre
Bardín es un tipo corriente al que nada le parece demasiado extraordinario. Por ejemplo, no le parece extraordinario que el término superrealismo (traducción exacta del francés surréalisme, que significa “por encima de la realidad”) no hiciera fortuna en castellano y que con el tiempo acabara por extenderse la simple adaptación fonética de la palabra francesa. Tampoco le parece extraordinario que Max, en su adolescencia, viviera confundido pensando que surrealismo significaba exactamente lo contrario de lo que significa, al imaginar que el vocablo debía de proceder de sub-realismo (sin duda por asociación con el subconsciente que reivindicaban los surrealistas).
No, nada de todo esto le parece extraordinario a Bardín, porque ¿acaso es distinto lo que está por encima de la realidad de lo que está por debajo? Es más, ¿no es todo ello igualmente real? Bardín opina que sí, de ahí su apodo. Y de ahí la naturalidad y la desenvoltura —no exentas de insolencia— con las que se entromete en complicadas disquisiciones teológicas con dioses, acepta sospechosos traspasos de poderes por parte de un perro andaluz, soporta chistes malos en mitad de penosas pesadillas eróticas, o escribe manifiestos de barra de bar ahogado en efluvios de coñac barato. Lo dicho, un tipo corriente al que nada le parece demasiado extraordinario.
Francesc Capdevila, Max (Barcelona, 1956), autor de historietas e ilustrador, se inicia en la historieta dentro del incipiente movimiento underground barcelonés. En 1979 empieza a colaborar mensualmente en El Víbora, revista en la que desarrollará la mayor parte de su obra historietística y desde la que se convertirá en uno de los autores de cómic españoles más reconocidos internacionalmente, con premios como el Ignatz (EE. UU., 1999) o el Gran Premio del Salón Internacional del Cómic de Barcelona (2000).
Sus ilustraciones le han valido numerosos premios, obteniendo, entre otros, el Premio Nacional de Ilustración Infantil y Juvenil en 1997, el Premio Junceda en 2004, y en 2007 el Premio Nacional del Cómic del Ministerio de Cultura, otorgado a la obra que tienes en tus manos, traducida a seis idiomas. Sus últimas obras publicadas con Ediciones La Cúpula son Vapor, Paseo astral y Conversación de sombras.

David Boring, de Daniel Clowes

Rústica con solapas
17×23 cm, b/n, 148 p.
ISBN: 978-84-15724-87-2
PVP: 15,90 €
A la venta el 12 de diciembre


David Boring es un guarda de seguridad de diecinueve años con una personalidad obsesiva y torturada. Cuando conoce a la chica de sus sueños, su vida comienza a trastocarse. Y lo que podría parecer demasiado bueno para ser verdad, aparentemente lo es. Dejando al margen las circunstancias (en este caso, una cascada de venganzas, humillaciones y asesinatos), lo que parece ser una constante en la vida de Boring es que la naturaleza primigenia del ser humano termina siempre emergiendo a la superficie.

Daniel Clowes nació en Chicago en 1961. Aunque él se considera autodidacta, estudió arte en el Instituto Pratt de Brooklyn (Nueva York). En 1989 fundó su propia revista de cómic, Eightball, revista de confección propia en la que goza de absoluta libertad creativa de la que han aparecido a lo largo de los años más de una veintena de números. Premiado en diversas ocasiones y traducido a multitud de lenguas, entre sus obras más aclamadas se cuentan Pussey, Como un guante de seda forjado en hierroDavid Boring, Lloyd Llewellyn, Caricatura o Ghost World, cuya versión cinematográfica (que él mismo adaptó para la pantalla) le hizo alcanzar el éxito internacional más allá del mundo del cómic. En la actualidad reside en Berkeley, California, desde donde prosigue su trabajo en los cómics y su carrera de guionista cinematográfico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.