La Cúpula > Blog > Adelanto > Novedades agosto de 2020

Novedades agosto de 2020

Esperamos que os hayáis tomado un café bien cargadito esta mañana porque nos hemos levantado con ganas de darle un tiento a una de las preguntas que vienen siendo trending topic en la filosofía desde los tiempos en que la túnica y la sandalia eran tendencia de la Antigua Grecia. Y aquí viene…

“¿Qué es lo bello?”

Pillad cualquier manual de Historia del Arte y veréis que esta cuestión ha sido nitroglicerina pura para los pensadores del arte, y no ha dejado de sembrar discordia a diestro y siniestro. Y si os da por hojear sus páginas, veréis que salta a la vista que los cánones de “lo bello” han variado a saco a lo largo de las centurias.

Otra cosa fundamental a saber es que, durante demasiado tiempo, lo bello ha sido monopolio de unos cuantos señores apoltronados en los sillones de las Academias de Bellas Artes. Mientras los de la Antigua Grecia paseaban de aquí para allá chismeando sobre lo cucos que habían quedado los frisos del Partenón, los académicos del siglo XVIII hacían su particular criba, sentenciando quién podía o no exponer en su Salón oficial, y lo que quedaba fuera —como, por ejemplo, las obras de Manet— NO ERA ARTE. Vaya, que desde tiempos pretéritos a Platón, esta élite ha dictado si un cuadro era bello o mediocre, si había artista o aficionado.

Pero a todo quisque le llega su San Martín, y, más tarde que temprano, esta tropa altiva de peluquín rizado, casaca tres cuartos y leotardo blanco del gordo se vio desterrada de su poltrona, dejando campo abierto en el terreno del arte. Y gracias a este guillotinazo, la plebe ahora podemos opinar sobre lo bello. Así que aquí os presentaros nuestras grandes obras de agosto.

Y os pregunto, gentes del artisteo, si lo de Joseph Beuys o Günter Brus es arte, ¿quién tiene narices de decirle al prota de Panorama infernal que sus cuadros, regueros de color carmesí, capaces de captar el aroma y el color de su propia sangre, no son verdadera belleza?

Panorama infernal es la obra más íntima de un pintor de los avernos fascinado por el horror, y de cómo esa fascinación lo arrastró al mundo de las tinieblas. Trabaja intensamente en un estudio donde nunca penetra la luz, y ha encontrado un hueco en su apretada agenda para mostrarnos sus pinturas y narrarnos su historia.

Si os asomáis a ellas, veréis que este sueño de una mente alucinatoria es fruto de un cúmulo de traumas que acontecieron desde su tierna infancia. (¡¡Ojo al dato!!: según Hideshi Hino, maestro absoluto de lo macabro, este manga es una especie de miniautobiografía; leed, flipad y sacad vuestras propias conclusiones. Queda dicho.)

Y es que justo antes de su nacimiento, estalló la bomba de Hiroshima, y un rayo que escapó de la explosión impactó sobre el vientre de su madre embarazada. Allá por el año 1946, el bebé que dio a luz ya había vislumbrado el fuego de los infiernos y su nacimiento fue poco celebrado. Aquel niño del rey demonio plasmaría sus recuerdos en estos lienzos y se convertiría en el pintor más escalofriante de todos los tiempos, siempre insatisfecho con sus cuadros, condenado a buscar incesantemente el panorama infernal definitivo.

Aquí tenéis el adelanto, ¡a disfrutarlo!

Pero, esperad, que el discursillo sobre el arte todavía no ha terminado. Y es que Chapuzas de amor, surtido de historietas que van conformando el mosaico de los personajes que Jaime Hernandez crearía en Locas, es una auténtica obra maestra, ponemos la mano en el fuego, y en ella también se habla de arte. Por ejemplo, Ray Dominguez, después del trabajo, ha montado unas clases de dibujo al natural en las que ejerce de profesor; Vivian e incluso Angel posan desnudas para ellos; y sus obras ahora se exponen en una galería, junto a las de Reno Banks. ¿Quién lo iba a decir? Han pasado muchos años desde que Maggie y Ray salieron juntos, y aunque Maggie sigue sin entender nada de los cuadros de Ray, ahora, al menos, se esfuerza por mostrar interés.

Todo ello sirve de escenario para dar vida a unos personajes que han ido creciendo en las viñetas de Hernandez, a medida que nosotros hemos crecido como lectores. Unos personajes que calan bien hondo y a los que creemos conocer, pero nada más lejos de la realidad.

¿Por qué se divorciaron los padres de Maggie? ¿Tenemos alguna idea acerca de su hermano Calvin? ¿Qué padeció de niño y por qué su madre no se lo llevó a Huerta con el resto? ¿Qué sabemos de la amistad adolescente de Maggie con Letty? ¿Hasta dónde llega el amor de Ray Dominguez por ella?

Para conocer a alguien, hay que revolver sus raíces, tirar del hilo, reavivar traumas, asumir errores del pasado… Chapuzas de amor forma parte del cosmos Locas, pero puede leerse de manera independiente. Un relato magistral sobre las relaciones humanas, los vínculos del paso del tiempo y los fantasmas del pasado que difícilmente te dejará indiferente.

Lee aquí el adelanto que te hemos preparado.

¡Y buen agosto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.