La Cúpula > Blog > Recomendaciones > Altas temperaturas: media docena de cómics para el verano

Altas temperaturas: media docena de cómics para el verano

No todo va a ser libar de un mojito y sestear a la bartola. O comerse la mugre de la ciudad si es que este año no hay vacaciones. En ambos casos, porque siempre es así, todo será mejor con buena lectura, así que nos permitimos hacerte algunas sugerencias de las muchísimas que podrás encontrar buceando en nuestro catálogo.

 

Carne de cañón

El descubrimiento del año se llama Aroha Travé y trae aromas de la época dorada del underground castizo. Obsesionada por los autores y el espíritu de El Víbora, esta treintañera de Terrassa se estrena como autora con una historia salvaje donde tres hermanos se ven envueltos en una movida del quince cuando uno de ellos se abre la cabeza con el canto de una mesa.  A partir de ahí se desencadenará una serie de catastróficas desdichas que conformarán una especie de road movie chandalista y de barrio, donde irán sucediéndose los palos, la violencia y la ternura de la que solo es capaz el auténtico cómic social. Lee aquí las primeras páginas.

 

Mundo Idiota

Un compendio de sabiduría en tres tomos. Las historietas cortas que Peter Bagge, el autor de Odio, dibujó durante los años ochenta, por fin reunidas en una lujosa y a la vez asequible edición definitiva. Chuflas, peripecias, diálogos para besugos, personajes loqueras y un sinsentido general que acaba por generar epifanías en nuestras cabezas recalentadas. Matt Groening, Mike Judge, John Kricfalusi, Dana Gould y otros tantos no pueden estar equivocados: Peter Bagge es un jefazo, uno de los dibujantes más importantes de nuestra época y un autor de comedia absolutamente genial. Lee aquí las primeras páginas.

 

Fante Bukowski

Para letraheridos sin remisión, he aquí un remedio eficaz para sacudirse las pamplinas. Una sátira feroz en torno al oficio, o, mejor dicho, a la vocación idealizada de la literatura. Fante Bukowski es un mamarracho que se regodea en el fracaso que él mismo cultiva, un haragán, un cantamañanas, un escritorzuelo sin talento que cree tener el mundo en contra, cosa que no es improbable y que en todo caso se merece. Noah Van Sciver, de quien ya leímos la tremenda Saint Cole, vuelve a congelarnos la sonrisa con esta tragicomedia descacharrada en torno al mundo de las letras. Lee aquí las primeras páginas.

 

El teatro escalofriante de Hideshi Hino

Para noches imposibles, nada mejor que unos relatos de terror. Aquí tienes un ramillete, con denominación de origen nipona, y servidos con mano maestra por el inimitable Hideshi Hino, uno de los autores más peculiares de todos cuantos han cultivado el género. En esta antología escalofriante encontrarás monstruos de las profundidades, ogros, maldiciones, niños enfermos, criaturas de laboratorio y hasta muñecas ciegas traídas por las olas. Si quieres pasarlo de muerte, Hideshi Hino es tu hombre. Lee aquí las primeras páginas.

 

Balas perdidas

Tal vez, o sin el tal vez, la serie negra más adictiva de todas cuantas hemos visto o leído en las últimas décadas. Un fresco coral con la firma de David Laphan donde lo que nos interesa es lo que sucede en los márgenes de la acción, las pequeñas historias, que vistas en detalle pueden convertirse en enormes tragedias. La joven Virginia Applejack, una granuja dispuesta a convertirse en el enemigo público número uno, está en el centro de esta saga ilimitada que se va componiendo sobre la marcha con recursos y soluciones sorprendentes. Un sinfín de historias cruzas sobre gente a punto de perder la paciencia, el control o la vida. Lee aquí las primeras páginas.

 

Rey carbón

La opción poética. Una de las lecturas más vaporosas y mágicas que podemos recomendarte para estos días de temperaturas desquiciadas. Max, uno de nuestros autores más reconocidos, toma una fábula de Plinio el Viejo, que en su Historia Natural contaba que el origen de la pintura estaría en la partida inminente de un hombre a la guerra y en la acción de su prometida de reseguir con un pedazo de carbón su sombra proyectada en la pared. A partir de ahí, el autor catalán fluye página a página, viñeta a viñeta, en una historia alegórica donde el dibujo y la narración se funden en un concepto único, revelador y tal vez lleno de respuestas. Lee aquí las primeras páginas.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡NUEVA EDICIÓN! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.
17,90 

Últimas Entradas del Blog

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

Tenemos que hablar de Canadá

Ocurre en ocasiones que se da un cúmulo de talento en unas coordenadas muy concretas. Que en un punto localizado del mapa se define una escena como un fenómeno meteorológico, como un anticiclón o una borrasca. Sucede que un puñado de nombres que comparten intereses, sensibilidad, discursos o referencias, eligen una disciplina, como en este […]