Continue reading...

Novedades noviembre de 2018

Y, casi sin darnos tiempo a guardar el bañador, noviembre llama a la puerta. La maquinaria editorial, perfectamente engrasada a estas alturas del año, no espera por nada ni por nadie si queremos tener en la fecha prevista las novedades para este mes, que son más que jugosas, ya que por fin podemos anunciar a bombo y platillo Rey Carbón, la última genialidad de Max, pero también un desternillante cuento de Navidad de Ralf König rebosante…

Continue reading
Continue reading...

Serie negra de alto calibre

Carlos García López apareció por Ediciones La Cúpula a mediados de los noventa. Había nacido en Burgos, creció en Pamplona y se vino con los bártulos a Barcelona cuando todavía existía la posibilidad de forjarse un estilo como autor, mes a mes, en las páginas de alguna revista. En su caso no hizo mucha falta porque traía la faena hecha, y así se vio en las páginas de El Víbora, donde destacó, ya en la…

Continue reading
Continue reading...

Cuando la procesión va por dentro

“A veces pienso que el instituto es una larga novatada: si eres lo suficientemente fuerte para sobrevivir, te permiten ser adulto”. Quien así se expresa es Melinda Sordino, que acaba de empezar el instituto y siente que lo ha hecho con el pie izquierdo. Su entorno lo forman amigas y conocidas (ex amigas en algunos casos) como Rachel, Ivy, Nicole o Heather. Pero ¿qué les pasa?, todas parecen haber cambiado mucho de un año para…

Continue reading
Continue reading...

Ola de risas

A mediados de los años 80, tras un tiempo fogueándose como redactor jefe al frente de Weirdo comisionado por el mismísimo Robert Crumb, Peter Bagge empezó a idear su propia cabecera al amparo de una joven editorial, Fantagraphics, que con el tiempo se iba a convertir en la cantera más importante del cómic independiente estadounidense. Neat Stuff, Mundo idiota en nuestro país, nacía como antología de un solo autor y estaba destinada a conocer quince…

Continue reading
Continue reading...

Hideshi Hino y las voces del infierno

Maestro del llamado eroguro, esa encarnación del terror donde los deseos se entremezclan con los peores de nuestros miedos y lo hacen todo posible, Hideshi Hino nos ofrece en La isla de las pesadillas una antología de relatos de hálito folclórico, piezas que resonarán en nuestra memoria como solo lo hacen los cuentos que se narran en torno al fuego y se transmiten de generación en generación. La isla de las pesadillas es un festín…

Continue reading
Continue reading...

Novedades octubre de 2018

Vamos que nos vamos, amigos. En La Cúpula ya hemos alcanzado velocidad crucero para traeros una tanda de novedades este otoño de las de mear y no echar gota, y que nos morimos por anunciarlas a bombo y platillo: ¡El primer volumen de Mundo Idiota, del siempre venerado Peter Bagge! ¡Un nuevo libro del maestro Hideshi Hino, ni más ni menos! ¡Cuéntalo, la adaptación gráfica del bestseller de Laurie Halse Anderson con Emily Carroll a…

Continue reading
Continue reading...

La amistad era esto

Hay quien asegura que el humor alemán es un animal mitológico, pero nosotros tenemos la prueba de que existe. Y se llama Ralf König. Axel no levanta cabeza desde que le dejó Doro, y aunque comparte sus penas con un un grupo de “hombres concienciados” tampoco le sirve de mucho. Después de un intento de suicidio un poco teatrero, descubrirá que a esas reuniones semanales se ha sumado el dicharachero Walter (también conocido como Waltrina,…

Continue reading
Continue reading...

Bailando con el enemigo

La danza de los muertos fue una manifestación artística que se extendió por la Europa occidental  a finales de la Edad Media, en tiempos de la peste negra. Una sencilla alegoría de nuestra condición pasajera sobre la tierra que consistía en poner a bailar a un esqueleto con distintos personajes, por lo general figuras de poder como reyes, papas o señores. En el siglo XVI, el artista e impresor alemán Hans Holbein el Joven confeccionó…

Continue reading
Continue reading...

Novedades septiembre de 2018

Septiembre es un mes un poco de bajona, está claro. Para algunos las vacaciones son ya un sueño de verano y empiezan a tachar los días que faltan para las siguientes en el calendario, pero a nosotros es un mes que nos mola, para qué engañarnos. Las novedades que os traemos nos cargan las pilas a tope y veréis por qué: en colaboración con Brúfalo Lector, llega por fin La Sociedad de los Dragones de…

Continue reading
Continue reading...

La vida en marcha

Tras la reedición de Sonámbulo llega la hora de recuperar Rubia de verano, otra selección de relatos a cargo de uno de los grandes nombres del género breve, Adrian Tomine. Un escritor en crisis se obsesiona con un amor de juventud que nunca fue correspondido. Una teleoperadora en paro parece estar tomando una detrás de otra las peores decisiones de su vida. Un joven enamorado en secreto empieza a comportarse de manera algo extraña con…

Continue reading