Continue reading...

El teatrillo de la vida

Estamos en París, son los felices años veinte y el cabaret El Jardín abre sus puertas cada noche para solazar a la ciudad con sus espectáculos de fantasía. Rosa, un muchacho de 19 años, ha crecido entre esas paredes de luz tenue y terciopelos rojos, un gineceo familiar que regenta su madre y donde cada una de las bailarinas responde al nombre de una flor. De las chicas ha aprendido los secretos del escenario, de…

Continue reading
Continue reading...

Las vicisitudes del progreso

Mano de obra a buen precio, sin voluntad, sin instinto y sin alma. Máquinas fabricadas en serie preparadas para fabricar máquinas en serie preparadas para… Los androides ensamblados en las plantas de fabricación de R.U.R. (Robots Universales Rossum) no conocen el dolor, el sufrimiento ni el amor, y por tanto parecen la solución definitiva para liberar al ser humano del yugo del trabajo. Han sido ideados como reemplazos, pero en muchos aspectos ser han hecho…

Continue reading
Continue reading...

Las cloacas de la memoria

Pese a que se trata de un veterano, es más que probable que el nombre de Glenn Head no suene mucho a la mayor parte de lectores españoles. Es posible, de hecho, que no le suene a ninguno, ya que su obra permanece mayormente inédita en nuestro país, pero hoy estamos aquí para remediarlo. Glenn Head empezó a ser conocido en la escena subterránea estadounidense a principios de los años 90, cuando junto a su…

Continue reading
Continue reading...

Magia, poder y futuro

Hubo un tiempo en que todo el mundo tenía acceso a la magia, hasta que se dio una disputa que atrajo a un demonio de otro mundo que acabó arrasando con todo. Al menos así lo cuenta una leyenda que habla de una espada, dos príncipes gemelos y el desmedido afán de poder de ambos. Pero existe otra historia, alternativa a esa, que refiere la venida de un forastero, un extraño que llegó al reino…

Continue reading
Continue reading...

La vida interior

Tres años son mucho tiempo. Y más si los cuentas en días. O en horas. En minutos o en segundos. Tres años son una eternidad y tres años es lo que está previsto que dure el invierno que ahora empieza. Lars lo va a vivir recluido en el castillo, enfermo y agobiado por las presiones de la vida familiar, dando paseos a lomos de Nemo, su gato gigante, y compartiendo las horas con Maja, su…

Continue reading
Continue reading...

Ellas son fantásticas

Nazario ha sido, es y por mucho tiempo será el rompiente mascarón de proa del cómic español. El gran pontífice del underground. La voz más libre y libertina de la historieta ibérica. Un pionero de las temáticas más audaces y uno de los pocos autores de este país (y hablamos ahora más allá del cómic) que en medio siglo de carrera no ha vendido ni un ápice de su independencia y de su dulce ferocidad.…

Continue reading
Continue reading...

La humillación y el éxtasis

Pese a estar considerado un maestro en su negociado, la obra de Gengoroh Tagame sigue siendo un secreto a voces destinado solo a lectores muy atrevidos, iniciados en las artes eróticas que saben muy bien de qué hablamos cuando hablamos de un nuevo libro con su nombre en portada. Nacido en Japón en 1964 y formado como diseñador gráfico en una época capital para esa disciplina, los años 80, Gengoroh Tagame transitó el mundo de…

Continue reading
Continue reading...

Dibujar lo invisible

En tiempos de novelas gráficas, Max nos trae un tebeo con todas las letras. ¡O con ninguna! Porque es un tebeo mudo pero a la vez muy ruidoso, ¡un jaleo! Fiuuu & Graac es el nuevo artefacto de un autor de primera línea pero que se resiste a dejar los márgenes, el gusto por la excentricidad y la querencia por la singularidad. En la línea gráfica y de exploración del lenguaje inaugurada en obras como…

Continue reading
Continue reading...

¡Los 90 fueron nuestros!

El joven Buddy Bradley está buscando apartamento en Seattle. La cosa está de pena, así que va a tener que compartir techo con un majara politoxicómano llamado Apestoso y con un negro asocial dado a la reclusión y la paranoia conocido como George Hamilton III. Así empieza una de las series más ácidas, divertidas y memorables del cómic contemporáneo. Esto es ODIO. Son los primeros 90, el inicio de una crisis que dura hasta hoy.…

Continue reading
Continue reading...

Crecer en comunidad

Vera tiene 9 años y se siente un poco bicho raro. Tiene sentido, porque es rusa pero vive en un barrio residencial de las afueras de Nueva York y todas sus amigas son un poco pijas. La madre de Vera hace lo que puede, y lo que no puede es permitirse gastos superficiales, así que Vera no va a tener ni las mejores fiestas, ni los juguetes de moda ni va a poder ir a…

Continue reading