“Haarmann. El carnicero de Hannover” se ha añadido a tu carrito. Ver carrito
Chumbo

Chumbo

1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su fortuna dirigiendo el negocio con mano de hierro.

Para liquidar las insurgencias, Wallace recurrirá a los camisas verdes, organización paramilitar fascista que pugna por limpiar la nación de la hipotética amenaza roja. “¿No me diréis que os da reparo apalizar a un sucio comunista?”.

Este ambiente marcará la vida de Severino y Ramires, hijos de Wallace, de manera antagónica: el uno, comprometido con la izquierda, ejercerá de periodista; el segundo mutará en ferviente partidario de la dictadura militar brasileña durante los Años de Plomo (“o chumbo” en portugués). En casa aguardan la esposa de Oswaldo, Maria-Augusta, y sus hijas Adélia, Úrsula y Berenice, víctimas a su vez de sus propias aspiraciones.

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña. Sesenta años de historia de un país tan impetuoso como convulso, narrados a través de la encrucijada del diseño gráfico y la publicidad brasileños, el naturalismo de Zola y un trazo inspirado en autores como Robert Crumb, Flavio Colin o Art Spiegelman.

34,62 

Próximamente

Puede que te interese

Palomar 1

Encumbrada como una de las grandes obras del tebeo contemporáneo y celebrada por lectores de tres generaciones, la saga de Palomar es, por méritos continuados, un clásico moderno que en su lectura fluye con las propiedades adictivas del culebrón sentimental, el corazón enorme de la genuina literatura de personajes y un sentido del humor brujo y cargado de esperanza.

Haarmann. El carnicero de Hannover

Haarmann es un retrato sombrío de unos hechos escalofriantes que conmocionaron a la opinión pública de su tiempo y que supusieron también un gran escándalo judicial.

El cantar de Aglaé

Víctima no sólo de unas leyes abyectas sino de su propia circunstancia como madre y esposa sumisa, Aglaé, audaz y ardiente de corazón, está decidida a emprender una revolución íntima y personal. Una última metamorfosis que hará de ella heroína particular y de su gesta una revisión de los cuentos de hadas mucho más que feminista.

Palomar 2

Prosigue esta sopa coral de gran pena en la que Beto Hernandez retrata las vicisitudes de los hombres, mujeres, niños e incluso espectros que pueblan ese lugar situado en alguna parte más allá de la frontera con Estados Unidos. Un mosaico de historias y circunstancias personales y colectivas, pasajes indistintos tomados del pasado y del porvenir, que van conformando el...

Ficha técnica

Edición

1

páginas

148 p., blanco y negro

formato

19 x 26 cm., rústica con solapas

Opiniones

No hay opiniones todavía.

Sé el primero en opinar sobre “Chumbo”