La Cúpula > Blog > Adelanto > El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica.

En las páginas de Balas perdidas se presentaba, entre otras, la historia de la pequeña Virginia Applejack, una mocosa de armas tomar que soñaba con sobreponerse a su catastrófico entorno convirtiéndose en el enemigo público número uno. Su primer movimiento era fugarse de casa, en lo que para el lector sería el inicio simbólico de un viaje fascinante, primera piedra en un universo noir donde se iban a cruzar entre sí los destinos de un  montón de personajes al límite, las balas perdidas del título.

 

La serie, que La Cúpula publicó en castellano desde aquel primer momento —primero en grapas, que se recopilarían después en cuatro tomos— mantuvo el nivel a lo largo de diez años antes de instalarse en un limbo cuando su autor pasó a ocuparse en otras tareas, entre ellas escribir guiones para Marvel o DC. Balas perdidas arrancaría de nuevo en 2014, esta vez en el seno editorial de Image Comics. Buen momento, pensamos entonces, para recuperarla para el mercado español —en una nueva edición, además, tras muchos años descatalogada—, y retomarla con material inédito hasta ahora, comenzando por «Hazañas y travesuras», el quinto volumen de Balas perdidas, que supone la vuelta de su protagonista, Virginia Applejack, tras una temporada en el infierno. Ahora son los años 80 en Baltimore, donde Virginia tendrá que hacerse respetar en una escuela donde la escalada de violencia es atroz e imparable. El ingreso de un nuevo alumno de pasado turbulento complicará la trama y la presencia de un asesino aficionado a la mutilación pondrá la guinda terrorífica a la existencia de los personajes. La serie continúa con el 6º volumen, Asesinos, en el que nuestra «dulce» Virginia encuentra el amor, con alguien que está casi tan jodido como ella, claro.

Aquí se cerraría el primer arco argumental de la serie. Una vez os hayáis puesto al día con la historia y tengáis todo fresquísimo, tocaría dar un salto atrás en el tiempo. En Sunshine & Roses, el nuevo arco, volveremos a Baltimore a principios de los ochenta, y nos reencontraremos con viejos «amigos»… o, mejor dicho, con personajes a los que más te vale tener como amigos. De este nuevo arco, llevamos publicados cuatro tomos («Kretchmeyer«, «Cambio de planes«, «La reina de Palm Court» y «La edad de la inocencia«). Llegados a este punto, faltaría un último tomo que no se ha publicado todavía en Estados Unidos pero sí en Italia, y que nosotros publicaremos en 2026.

 

Cada volumen es una gran lectura por sí misma y ejemplo de la creatividad y maestría narrativa de Lapham, pero, como todas las grandes series, se disfruta más en conjunto, siguiendo el orden. La serie puede empezarse por el tomo 1 del primer arco («La inocencia del nihilismo»), pero también por la parte 1 de Sunshine & Roses («Kretchmeyer»).

Si alguna vez has tenido la oportunidad de acercarte a las páginas de Balas perdidas, sabes que no quieres perdértelo. Si no lo has hecho nunca, podemos garantizarte que tienes frente a tus narices la mejor lectura posible y te aseguramos que funciona como un tiro. Una serie que es a la vez un ejemplo de guion modélico, obra maestra de la literatura negra y sobre todo uno de los grandes amores de nuestro catálogo.

2 comentarios

  1. P.a.

    Responder

    ¿Hay planes para sacar el quinto tomo de Sunshine and Roses? Creo que en EEUU no se ha editado y es una faena no poder leer el final del arco. Gracias

    1. Ediciones La Cúpula

      Responder

      Sí, hay planes para finales de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

MaxMax

El laberinto del Cuco

Estás ante un cómic interactivo que recrea en papel la experiencia inmersiva de “El laberinto del Cuco”, una instalación de calle cuyo guion y dibujos realizó Max para la compañía Itinerània. El visitante —y ahora también tú, lector— podrá acompañar a la urraca en una abracadabrante serie de peripecias por las muchas bifurcaciones del laberinto, en busca del siempre huidizo...

Elmer

Haciendo uso de uno de los recursos más antiguos, disparatados y eficaces no solo del dibujo satírico sino de la tradición oral del cuento con moraleja, Gerry Alanguilan propone en las páginas de Elmer una delirante, cruda y emotiva fábula alegórica sobre la naturaleza humana y la amenaza de la superioridad étnica, en un cruce imposible entre Rebelión en la...

Chumbo

Inspirada en su propia historia familiar, Matthias Lehmann relata el declive de la familia Wallace en una conmovedora saga mitad documental mitad ficción, donde los destinos de los personajes se entrelazan con los devenires de la dictadura brasileña.

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Piruetas

Tillie Walden capta a la perfección lo que es hacerse mayor, salir del armario y aceptar dejar atrás todo lo que uno solía ser.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª edición! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Arriba el gallinero

La vida de Jake Gallo es un infierno. No encuentra trabajo, su padre acaba de sufrir un infarto, su hermano Freddie se ha convertido en una estrella de cine…, pero lo más duro son las aventuras románticas de su hermana May, quien ha decidido casarse… ¡con un humano! Porque los Gallo, al igual que otros […]

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.