Lucas Varela

Lucas Varela

Lucas Varela fue diseñador gráfico en Argentina antes que cualquier otra cosa. Diseñó, por ejemplo, la revista Comiqueando, a la que llegó por casualidad pero donde poco a poco empezó a introducirse en la historieta. Mientras hacía infografías para el periódico Clarín, comenzó la publicación del fanzineKapop, una revista antológica donde se encargaba de toda la producción artística. Del submundo fanzinero de la época salió de la mano de Carlos Trillo, para el que dibujó El cuerno escarlata (2008), El síndrome Gustavino (2009) y Sasha despierta (2011), mientras realizaba trabajos propios que compiló en Estupefacto (2006) y Matabicho (2009). Desde 2012 reside en Francia, donde vieron la luz obras suyas como Paolo Pinocchio (2011), Diagnósticos (junto a Diego Agrimbau,2013) y El día más largo del futuro (2016); las dos últimas publicadas en España por Ediciones La Cúpula. Actualmente colabora con sus ilustraciones para el periódico Financial Times

Libros del autor

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La última comedia de Paolo Pinocchio

El Paolo Pinocchio de Lucas Varela, trasunto del personaje de Collodi y bufón abandonado a su suerte en estas páginas, es eje y motivo de un surtido de historias con acceso directo al inframundo. Una cornucopia de estampas donde la luz y la oscuridad deciden aliarse en esplendoroso pandemónium gráfico.

Las andanzas del incorregible Paolo Pinocchio

Paolo Pinocchio es un trasunto del personaje de Collodi abandonado a su suerte en un mundo literalmente dantesco, cómico y divino por igual.

El labo

1975. Tras el sueño utópico de los 60, Jacques-Marie Bertrand, ingeniero fundador de la veterana empresa de fotocopiadoras Bercop, da carta blanca a su hijo Jean-Yves para desarrollar la fotocopiadora del mañana.

El humano

Medio millón de años. Tiempo más que suficiente para sanear el planeta. Ahora ha llegado el momento de reiniciar la humanidad.

El día más largo del futuro (2ª edición)

Un oficinista dado a la ensoñación y un robot dedicado a las tareas del hogar. Dos individuos a punto de vivir la jornada más delirante de sus respectivas existencias. Al menos eso indica la aparición en escena de un forastero que porta un extraño maletín. Una valija en cuyo interior se materializan deseos y pesadillas. En un futuro regido por...

Diagnósticos

Lucas Varela y Diego Agrimbau utilizan el cómic como un laboratorio en el que juegan con las limitaciones narrativas, convirtiendo a sus heroínas en conejillos de indias al borde de la locura.
16,50 

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.