Tocado y hundido el sueño americano 21/05/2025 – Publicado en: Adelanto, Novedades – Tags: American Parano, años sesenta, bd, EE.UU., El labo, Hervé Bourhis, hippie, Lucas Varela, San Francisco, satanismo, thriller, USA
Corre la segunda mitad de los años 60. San Francisco es el epicentro mundial de un montón de transformaciones sociales que van a significar una mudanza en las costumbres globales. En la coctelera se agitan el naciente movimiento hippie, el verano del amor y la pesadilla de Vietnam como rumor de fondo, las drogas psicodélicas, el sexo y las panaceas religiosas.
En ese contexto se ha cometido el brutal asesinato de una estudiante. El cuerpo de la víctima, hallado a la intemperie en el área recreativa del Golden Gate, presenta un pentagrama satánico tallado a cuchillo en su estómago. La simbología ritual orientará a la joven detective Kimberly Tyler y al veterano teniente Ulysses Ford, investigadores al frente del caso, hacia la guarida de Baron Yeval, gurú de la Iglesia de Satán, donde un puñado de fieles sigue los preceptos de la mano izquierda.
Con la firma al guion del especialista en revisiones históricas Hervé Bourhis y dibujado por Lucas Varela (El día más largo del futuro, Diagnósticos, El humano…), tándem del que ya disfrutamos El labo -donde se recreaba el sueño tecnológico de los 70-, American Paranoia se remonta algo más atrás para escudriñar las razones y circunstancias que dieron al traste con el sueño de la utopía a la vez que se fortalecía la sociedad del espectáculo y el sensacionalismo.
Con querencia y gusto retropop, sembrando por el camino un sinfín de referencias en clave -o no tan en clave- que irán componiendo el mosaico de una época artificiosa y colorista de los Estados Unidos, American Paranoia se confía a los recursos irresistibles de la crónica negra para, de la mano de su protagonista, llevarnos a las puertas de un mundo extraño y amenazador del que no todo el mundo sale indemne.
La representación está a punto de comenzar. El bien y el mal se sostienen la mirada en un desafío que trata de discriminar verdades y mentiras, realidad y ficción, memoria y porvenir… Se desconoce si, entretanto, cabe esperar más asesinatos. Descubre más pistas en el adelanto que te hemos preparado y hazte con tu ejemplar el 22 de mayo.