La Cúpula > Blog > Sin categoría > Novedades abril 2016

Novedades abril 2016

Dejamos ya atrás las torrijas y las procesiones con gusto pero no el espíritu de recogimiento, porque recogidos en nuestras casas es donde querremos estar para deleitarnos con las estupendas novedades que tenemos preparadas para abril: Núria Tamarit y Xulia Vicente mueven los hilos de Duerme pueblo, un relato del norte más profundo; Jardí y Ariño firman la cafrada a la máxima potencia que es Pablo Arkada, y con Voltio, una antología con vocación de cantera de jóvenes promesas, volvemos a las revistas por la puerta grande. Y, por si esto fuera poco, la reedición de El rock y yo, de Joe Sacco pone la banda sonora necesaria para acabar de sacudirnos el polvo de la Semana Santa. Y ahora sí, ¡arriba esos capirotes!


Duerme pueblo, de Xulia Vicente y Núria Tamarit
Rústica, 18×22,5 cm, Bicolor, 116 p.
ISBN: 978-84-1640031-7
PVP: 12,00 €
A la venta el 22 de abril de 2016


Hechiceras, parejas de lobos, cuervos agoreros, aparecidos, ceremonias paganas, vástagos ilegítimos y antiguas supersticiones. Todo cabe en una comunidad rural donde cada pieza es parte de la conjura humana, del cura al tonto de baba pasando por el alcalde, el bruto, la alcahueta y hasta el espantapájaros. Un relato del norte profundo que refrenda el viejo dicho: pueblo pequeño, infierno grande.

El cadáver de un vecino ha aparecido en el bosque. Las sospechas del clero y las fuerzas políticas recaen sobre dos personas: la bruja Flavia, marcada por sus costumbres, y la cazadora Julia, esposa del carnicero y mujer con secretos en el historial. Los siniestros acontecimientos se suman a la carencia de lluvias y los habitantes de Barballo están empezando a perder la paciencia. Sólo Audrey, esa niña huérfana que dicen amiga del diablo, conoce la verdad. Y la verdad nunca es lo que parece.


Mientras la aldea duerme, algo se mueve entre las sombras.


¿Morirá alguien más esta noche?

Núria Tamarit vino al mundo en Vila-Real, provincia de Castellón, mientras Xulia Vicente lo hacía en Cariño, jurisdicción de A Coruña. Ambas lo hicieron en 1993, unos años antes de coincidir en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia, fundar fanzines como Nimio o Sacoponchocolaborar juntas o por separado en muchos otros.
Junto a Miguel A. Giner Bou han firmado El misterio de la mansión quemada, una mezcla de tebeo y novela juvenil dirigida a los jóvenes, y este Duerme pueblo es el primer fruto exclusivo de su alianza de trabajo a cuatro manos, donde la tarea de cada una se diluye en la de la otra.


Pablo Arkada, de Jardí & Ariño
Rústica, 17×22 cm, Color, 132 p.
ISBN: 978-84-1640024-9
PVP: 15,90 €
A la venta el 22 de abril de 2016

¿Se puede ser antisistema y tener cuenta en Facebook? ¿Ser gótico y vestir en Zara? ¿Estar de okupa y tirar de Visa? ¿Hacer la revolución y a la vez cola para pillar el nuevo iPhone?
¡SÍ SE PUEDE!

O al menos así lo entiende Pablo Arkada y la gentuza que le acompaña, una pandilla basura que tiene claro que la conciencia social no ha de estar reñida con la buena vida, el calimocho, los tripis, la grifa y la quema aleatoria de mobiliario urbano.


Un puñado de historietas para partirse el ojete donde las castas se diluyen y nos impiden distinguir entre perroflautas, pelaos, indignados, anarkos, polloperas o jipis de mierda.

¡MUY PUNK, MUY PUNK!
Oriol Jardí y Raúl Ariño se conocieron a fi nales de los años 90 en la Escola de Còmic Joso. Fue precisamente ahí donde se formaron como dibujantes y se deformaron como personas. Desde entonces, practican la ilustración y el cartelismo y han dibujado historietas, tanto a dos como a cuatro manos, para fanzines y revistas como Hetero Sapiens, Dos veces breve, BD Banda o la mítica cabecera francesa Fluide Glacial. En El Jueves llevan una década publicando la serie “Pablo Arkada, un anarka de marca”, que confeccionan siguiendo una suma de fuerzas poco frecuente: ambos escriben los guiones, uno los dibuja y el otro les pone el color. Y en su estilo se puede intuir que sus máximas influencias son el Ballantine’s, el costo apaleao y la Voll Damm.


Voltio #1, de varios autores
Rústica, 16,3×22,6 cm, color, 124 p.
ISBN: 978-84-1640030-0
PVP: 12,00 €
A la venta el 22 de abril de 2016

Una descarga eléctrica que entra por los ojos directa a tu cerebro. Eso es Voltio, la antología de historietas que coordinan Ana Oncina y Alex Giménez y que nace con vocación de cantera de jóvenes promesas del panorama tebeístico nacional e internacional. Y para muestra, los nombres que firman las historietas de este primer número: Alex Giménez, Àlex Red, Alexis Nolla, Ana Galvañ, Ana Oncina, Andrew Rae, Antonio Hitos, Aroha Travé, Fran Collado, José DomingoKensausage (Cristian Robles), Núria Tamarit y PowerPaola.
El rock y yo, de Joe Sacco
Rústica, 17×22,6 cm, b/n, 92 p.  
ISBN: 978-84-1640028-7
PVP: 12,00 € 
Fecha de venta: 22 de abril de 2016

“En un mundo donde el Photoshop ha puesto de manifiesto que la fotografía puede mentir, tal vez sea hora de devolver a los dibujantes su función original: la de reporteros.”
-Art Spiegelman

A principios de los 90, el periodista y dibujante de cómics Joe Sacco viajó a Alemania y se instaló en Berlín, donde estuvo viviendo cerca de dos años. Allí entabló estrecho contacto con los círculos musicales locales, ilustró decenas de portadas de discos y toda clase de material promocional para sellos discográficos y promotores de conciertos. Incluso pasó dos meses acompañando a un grupo de música en su gira por toda Europa. Fruto de estas experiencias (y de otras afines, como su devoción por los Rolling Stones o su seguimiento de la gira del bluesman R.L. Burnside) nace El rock y yo, un álbum que nos presenta a un Sacco lúcido y mordaz que sabe perfectamente que es sólo rock’n’roll… pero que no puede evitar que le guste.

Joe Sacco (Malta, 1960) se graduó en Periodismo en la Universidad de Oregon. En 1983 obtuvo su primer trabajo profesional como dibujante. En 1986 se trasladó a Los Ángeles, donde trabajó en la editorial independiente Fantagraphics Press. Entre 1988 y 1992, viajó por todo el mundo y publicó seis números
de su propio comic-book, Yahoo. De su estancia en Israel nació Palestina (1993), una obra que sentó los nuevos estándares del cómic como medio documental. Es autor además de Gorazde: Zona restringida (2000), donde pasa revista a la guerra de Bosnia. Actualmente se encuentra trabajando en un nuevo álbum sobre la franja de Gaza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EL 23/10/2025! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.
12,50 

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

¡Pero quién es la revolución!

Se le achaca con frecuencia al cómic que tal vez se ha dormido en los laureles y que ya no responde con la espontaneidad de antaño a las necesidades de la actualidad. Es posible que en ocasiones despiste su eficacia para la observación política y la reflexión colectiva, pero cuando vuelve a ella con solvencia […]

Novedades octubre 2025

Las barbacoas no son para el verano porque en La Cúpula seguimos poniendo toda la carne en el asador… ¡Menudas novedades se vienen en octubre! Chumbo, de Matthias Lehmann 1937, Belo Horizonte, Brasil. Tras tres meses sin jornal, pequeñas huelgas estallan aquí y allá en las minas del patriarca Oswaldo Wallace, quien ha amasado su […]

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.