La Cúpula > Blog > Novedades > Novedades febrero 2018

Novedades febrero 2018

Ya está aquí febrero, y con él parece que por fin podremos dar el salto desde lo más alto de la cuesta de enero para dejarla bien atrás, y lo haremos sin miedo, porque la fe ciega en nuestros libros vela por nosotros y puede con todo. Porque menudos titulazos los de este mes, queridos lectores: Sp4rx, la distopía cibernética de Wren McDonald; ¡Cuidado, que te asesinas!, el tebeo en estado puro con el que damos la bienvenida a nuestro hogar a Lorenzo Montatore; una nueva edición de las historias de Sonámbulo, con el mejor Tomine, y la primera edición en tapa blanda de la deliciosa Gente corriente, de Campi y Zabus. ¿He dicho fe? ¡Lo nuestro es certeza!

 

¡Cuidado, que te asesinas!, de Lorenzo Montatore

 

Centramina sufre el bloqueo del escritor, el temita de la página en blanco, un asunto espantoso que sólo presenta un arreglo: bajarse a la noche. Con el invertebrado Optalidón como escudero, nuestra protagonista emprenderá un viaje psíquico en busca de la palabra cegadora. Juntos vivirán una lujuriosa aventura de barrio en la que se dejarán empapar por los caldos de la existencia y le plantarán cara al destino, que por su parte se presentará inoportuno o premeditado, puntual o diferido, benévolo o puede que infame.

El diagnóstico, en cualquier caso, será siempre la vida misma. El bicarbonato para mitigarla, el presente inmediato.

El ahora.

El ya.

Una movida considerable.

Lorenzo Montatore nació en Madrid en 1983 y reside en Barcelona, desde donde se ha ido fogueando como ilustrador y autor de historietas en opúsculos autoeditados, en fanzines como OHG! y VOOH! o en la revista Voltio. En 2016 alcanzó proyección como autor de La muerte y Román Tesoro (DeHavilland), un caldero de ideas propias y referencias bien asimiladas donde tradición y vanguardia emergían como aleación novísima y radiante. Por aquella obra fue nominado como autor revelación en el Salón Internacional del Cómic de Barcelona y mereció el Gran Premio en los Golden Globos de 2017. Es también parte contratante del colectivo Panoli Creaciones, que ofrece lecturas y sorpresas gráficas al margen de la industria editorial.

ISBN: 978841640094-2

Rústica con solapas, 15×21 cm, 104 páginas a color

PVP: 12,00 €

A la venta el 22 de febrero de 2018

 

SP4RX, de Wren McDonald

BIENVENIDO A AVALON. ¿CÓMO VAS A CONTRIBUIR A LA EFICIENCIA DE ESTE NIVEL?

Arrastrado a formar parte de un movimiento de resistencia contra la megacorporación industrial Structus, un joven hacker llamado Sp4rx se encuentra de pronto enfrentado a la temible policía robótica, a individuos modificados cibernéticamente y a sus propios principios morales… cuando a lo único que él aspiraba era a un lugar donde caerse muerto.

La primera novela gráfica de Wren McDonald es un relato de ascendencia ciberpunk donde la acción frenética, las preocupaciones políticas y el espíritu geek conviven para sentenciar el destino de la humanidad.

Wren McDonald es un historietista e ilustrador que vive en Brooklyn, Nueva York. Creció entre Virginia, Carolina del Sur y Florida y se graduó en el Ringling College of Art & Design con un BFA en ilustración. Es autor de la obra distópica Cyber Realm así como de varios minicómics autoeditados. Su huella puede rastrearse en las páginas de la revista Voltio (Ediciones La Cúpula), en cuyo segundo número publicó una historieta. Sp4rx es su primera obra de largo aliento. Ha colaborado con medios como The New York Times, The New Yorker, GQ, The Hollywood Reporter, Vice y muchos otros. Su trabajo está inspirado por el manga, el cómic europeo y las películas de acción de los años 80 y 90.

ISBN: 978841640095-9

Rústica con solapas, 17×24,3 cm, 124 páginas en bicolor

PVP: 13,90 €

A la venta el 15 de febrero de 2018

 

Sonámbulo, de Adrian Tomine

La pareja, la familia, la infancia, la vejez. Las relaciones a distancia, las pérdidas y los reencuentros, la murga de la autoestima, los ilusorios estallidos de euforia y la decepción constante. La realidad no es un lugar confortable, pero a veces basta con rascar en la superficie para que brote una inesperada poética: la de estar vivo.

Este libro contiene el mejor Adrian Tomine, el primero y el más conmovedor. Dieciséis historias cortas pero capaces de una intensidad emocional desacostumbrada.

Norteamericano de ascendencia japonesa, Adrian Tomine (Sacramento, California, 1974) se dio a conocer antes de cumplir los veinte años, cuando su fanzine Optic Nerve empezó a llamar la atención de crítica y aficionados. Su trabajo pasó a ser publicado enseguida por la prestigiosa editorial Drawn & Quarterly pero se mantuvo como máximo exponente del llamado cómic independiente, coyuntura industrial que a finales del siglo XX prefiguraba el auge de las temáticas intimistas. Considerado con justicia un maestro del relato breve, pronto se cotizaría también como ilustrador, destacando como portadista para el semanario The New Yorker. Entre sus obras cabe destacar la novela gráfica Shortcomings (Reservoir Books) y las antologías Rubia de verano (Ediciones La Cúpula) e Intrusos (Sapristi).

ISBN: 978841640089-8

Rústica con solapas, 17×24,4 cm, 108 páginas en B/N

PVP: 13,90 €

A la venta el 22 de febrero de 2018

 

Gente corriente, de Campi & Zabus 

Una ciudad, una calle y personajes como los que nos cruzamos cada día, que se dejan llevar por la vida, de casa a la oficina y de la oficina a casa, desde que nacen hasta que mueren. Gente corriente que está ahí, pero ni siquiera la vemos. Lo único que importa es que hagan lo que se espera de ellos sin hacer mucho ruido.

Pero, entre esta gente de a pie, los hay que parecen seguir disfrutando de la vida. Les gusta lo suficiente como para buscarle un sentido: encontrar la felicidad. Son pequeños revolucionarios, silenciosos y pacíficos.

La gente corriente tiene vidas corrientes, tan ordinarias que tendemos a ignorarlas. Sin embargo, ellos mismos quieren contárnoslas. Lo cotidiano nunca deja de sorprendernos.

Thomas Campi nace en Ferrara (Italia) y se gradúa en el Istituto D’ Arte Dosso Dossi. Lleva dibujando cómics más de 14 años y su trabajo ha sido publicado en numerosos países. Su primer libro de historietas es Mem the Seeker y después comienza a ilustrar las aventuras de la criminóloga Julia, creado por Giancarlo Berardi. Siente la necesidad de viajar, y en 2008 se traslada a China, país que le inspirará una serie de relatos cortos para la revista italiana Animals. Colabora con Frédéric Brémaud en la adaptación de Guerra y Paz.

Vincent Zabus nace en 1971 en Namur (Bélgica). Filólogo y periodista de profesión, ejerce de profesor de francés durante unos años y después decide dedicarse al teatro, como guionista y actor. Publica algunos relatos breves en Spirou y también desarrolla dos series juveniles para Dupuis: Le monde selon François y Agathe Saugrenu. Con una carrera sólida como dramaturgo, busca crear personajes sensibles y emotivos.

ISBN: 978841640093-5

Rústica con solapas, 21,5×28 cm, 84 páginas a color

PVP: 15,50 €

A la venta el 15 de febrero de 2018

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Novedades

Las crónicas de Odio (volumen 5)

Último tomo de Las crónicas de Odio, la colección definitiva de una de las series de cómics alternativas más famosas de todos los tiempos.

Mamma mia

¡A LA VENTA EL 18/09/2025! El amor es un asunto complicado, pero el nuevo tebeo de Ralf König se lee solo y es tan estupendo que se te hará corto. ¡Como la vida misma!
21,50 

Mandala, princesa de las tinieblas

A orillas del mar azul, en las cuencas vacías de una muñeca ciega enterrada en la arena, se concentran todos los colores de la oscuridad.  

Muérdete la lengua

Incluye la historieta homónima publicada en las paginas de la revista El Víbora, así como la historieta inédita Cynthia Pétalo.

Nuestra ceniza

Adaptación de A nosa cinza, superventas despacioso de las letras gallegas que Xavier Alcalá empezó a escribir con apenas veinticinco años y que a día de hoy ha afectado a tres generaciones de lectores.

Grog the Frog

Drama, amor y magia por un tubo… ¡pero también un mensajero que puede volar, una serpiente rarísima y hasta un centauro calvo que alquila coches! ¡Si lo que buscas es diversión, sigue a este sapo al infinito! ¡Gloria a Grog the Frog!

American Paranoia. La Casa Negra

Un retrato de la sociedad norteamericana de finales de los sesenta que agita en la coctelera el gusto retropop, la crónica negra y las conmociones de una época artificiosa y cambiante.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Más Vendidos

MaxMax

Peter Pank Integral

Clásico del cómic underground español, la edición de Peter Pank Integral recopila en una edición de lujo los álbumes Peter Pank, Likantropunk y Pankdinista!

Anarcoma. Obra gráfica completa

Ha pasado mucho tiempo desde que Anarcoma, el detective travesti, viese la luz en las páginas de la prensa más insolente de los primeros años 80. Pero el mito sigue arañando el pavimento con sus tacones de aguja...
34,90 

Croqueta y Empanadilla 1

¡20ª EDICIÓN, A LA VENTA EN OCTUBRE! El libro que Romeo le habría regalado a Julieta.

Los ignorantes

Étienne Davodeau apuesta a que hay tantas formas de realizar un libro como de producir vino. Constata que ambos tienen ese poder, necesario y precioso, de unir a los seres humanos. Los ignorantes nos propone el feliz relato de esta iniciación compartida.

Carne de cañón

El Kilian se ha comido un meco contra el canto de la mesa que ahora se desangra a chorros y casi se le puede ver el cerebelo. A la Yanira, que es la hermana mayor, se le ocurre pedir auxilio a los jevis de abajo, que son un par que huele raro. El Jose, entretanto, permanece abducido por su casiotone....

La casa de los herejes 1

Primer volumen de la perversa saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La casa de los herejes 3

Tercer y último tomo de la saga de Gengoroh Tagame, maestro incontestable del más refinado sadomasoquismo gay.

Fuegos artificiales

¡Diez historietas inéditas para los amantes del bara! Mucho músculo, mucho pelo... ¡y mucha alegría la nuestra de volver a tener obra nueva de Jiraiya!
23,50 

La casa de los herejes 2

Segundo volumen de la saga de Gengoroh Tagame, maestro del sadoquismo gay.

La Sociedad de los Dragones de Té

¡5ª EDICIÓN A LA VENTA EL 22/09/2025! Galardonada con dos prestigiosos premios Eisner, La Sociedad de los Dragones de Té es una obra cautivadora para todas las edades que narra la historia de Greta, aprendiz de herrero, y de la gente que conoce a medida que su mundo se entrelaza con el fascinante mundo de los dragones de té.

Últimas Entradas del Blog

Konrad y Paul están de vuelta

Ahora mismo no queremos mirar atrás, pero a Konrad y a Paul los conocimos hace un porrón de años. Muchos. Eones de tiempo. Y los amamos desde el minuto uno. Desde que allá por los años 90 del siglo pasado los tebeos de Ralf König aterrizasen en nuestro país, primero en las páginas de la […]

Novedades septiembre 2025

Ojalá poder decir que volvemos de las vacaciones mentalmente descansados, pero quién puede decir eso hoy. Eso sí, volvemos a tope con mucho odio por delante, con ternura subyacente -en el fondo, somos unos blanditos- y de la mano de la verdadera pareja del momento, de todos los momentos. ¡No te tenemos miedo, septiembre!   […]

El mejor tebeo de serie negra que jamás has leído

En el ecuador de los años 90, el cómic independiente recibió una de las mejores noticias de su historia. Ocurría cuando el norteamericano David Lapham se autoeditaba el primer número de Balas perdidas, una historia criminal de “bajo presupuesto”, conflictos próximos y aliento coral, que cosecharía un éxito impensado entre público y crítica. En las […]

Novedades julio y agosto 2025

En verano, aprovechando que todos entramos en modo ahorro de energía por el calor, el correo está en modo latente, y el teléfono suena muy de cuando en vez, aprovechamos para hacer tareas que a lo largo del año encuentran difícil encaje en el ritmo vertiginoso de la rutina diaria: leemos, contestamos el buzón de información, revisamos la pila de proyectos recibidos, hacemos limpieza de […]

¡No te pierdas nada de La Cúpula!

Recibe las últimas publicaciones y novedades de nuestra editorial en tu email.